CHINA SE NIEGA A FORMAR UN BLOQUE SEPARADO CON INDIA PARA CONTRARRESTAR ARANCELES DE EEUU; RUSIA TAMPOCO ESTÁ INTERESADA
Por Lic Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP
La cumbre BRICS en Río terminó en tensión cuando Trump amenazó con aranceles adicionales del 10% a cualquier país que apoye "políticas anti-americanas". China, India y Rusia evitaron mencionar a EEUU directamente, intentando "volar bajo el radar" de Trump. Falló espectacularmente.
India está siendo aplastada entre múltiples frentes: Trump le impuso 25% de aranceles + una "penalidad" por comprar petróleo y armas rusas. Modi negoció pero se negó a cruzar sus líneas rojas. "India no abandonó el trato; negoció de buena fe pero rechazó caer en la trampa de un acuerdo unilateral", dicen analistas.
🇨🇳 China, el mayor comprador de petróleo ruso (50% del total), enfrenta amenazas de aranceles secundarios del 100% si no hay paz en Ucrania en 50 días. Beijing condenó el uso de aranceles como "diplomacia coercitiva" pero evitó confrontación directa con Trump.
En lugar de unirse, cada país negocia por separado: China busca un acuerdo antes del 12 de agosto, India rechazó las demandas de Trump, Corea del Sur acordó 15% + $350 mil millones en inversiones. La estrategia de "divide y conquista" de Trump está funcionando.
💭 "Pueden hundir sus economías muertas juntos, no me importa", tuiteó Trump sobre India y Rusia. Los BRICS intentaron presentar una alternativa unificada a Occidente, pero terminaron fragmentados, cada uno salvándose como puede.
No hay comentarios:
Publicar un comentario