lunes, 18 de agosto de 2025

ZELENSKY AFIRMA QUE UCRANIA ESTA DISPUESTA A ENCONTRAR UNA VIA DIPLOMATICA PARA PONERLE FIN A LA GUERRA CON RUSIA

 🇺🇦


🕊️ ZELENSKY AFIRMA QUE UCRANIA ESTÁ DISPUESTA A ENCONTRAR UNA "VÍA DIPLOMÁTICA" PARA PONER FIN A LA GUERRA


Desde noviembre 2024, Zelensky ha dicho repetidamente que quiere terminar la guerra "por medios diplomáticos" en 2025. En entrevistas radiales declaró: "De nuestra parte, debemos hacer todo lo posible para que esta guerra termine el próximo año mediante vías diplomáticas".


🤝 La posición ucraniana incluye: alto al fuego incondicional inmediato, retorno de niños ucranianos llevados a Rusia, no reconocimiento de territorios conquistados por Rusia, y libertad para que Ucrania se una a organizaciones occidentales como la OTAN.


Pero la realidad es más compleja: en junio 2025, Putin rechazó reunirse con Zelensky, llamando a su gobierno un "régimen terrorista". Rusia exige que Ucrania ceda 4 regiones que ni siquiera controla completamente, se desmilitarice, y nunca se una a la OTAN.


🇺🇸 Trump prometió resolver la guerra rápidamente pero las tensiones escalaron. En febrero 2025, Trump y Vance confrontaron públicamente a Zelensky en la Casa Blanca, acusándolo de ser "malagradecido" y un "belicista". Trump suspendió temporalmente la ayuda militar hasta que Zelensky aceptó proponer un alto al fuego.


Zelensky dice que Putin no está interesado en la paz real: "Es conveniente para Moscú sentarse a hablar mientras continúa luchando". Mientras tanto, Rusia avanza en el este de Ucrania al ritmo más rápido desde 2022. La "vía diplomática" existe más en palabras que en hechos.

sábado, 16 de agosto de 2025

JEFREY SACHS AL GOBIERNO DE ISRAEL: CARTA DE JEFFREY SACH AL EXCMO. SR GIDEON SA'AR, MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES DEL GOBIERNO DE ISRAEL

 Carta de Jeffrey Sachs al Excmo. Sr. Gideon Sa’ar, Ministro de Asuntos Exteriores

Gobierno de Israel

Estimado señor ministro:


Le escribo en relación con su discurso pronunciado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 5 de agosto. Asistí a la sesión, pero no tuve oportunidad de hablar con usted al término de esta. Quisiera compartir con usted algunas reflexiones sobre su discurso.


En su discurso, no reconoció por qué casi todo el mundo, incluidos muchos judíos como yo, estamos horrorizados por el comportamiento de su Gobierno. En opinión de la mayoría del mundo, con la que coincido, Israel está cometiendo asesinatos en masa y provocando hambrunas; usted no lo habría sabido por su discurso.


No reconoció que Israel ha causado la muerte, hasta la fecha, de unos 18.500 niños palestinos, cuyos nombres han sido recientemente publicados por The Washington Post. Usted culpó a Hamás de todos los asesinatos en masa de civiles por parte de las fuerzas israelíes, incluso cuando el mundo ve cada día vídeos en los que se ve a las fuerzas israelíes matando a sangre fría a civiles hambrientos que se acercan a los puntos de distribución de alimentos.


Lamentó la hambruna de 20 rehenes, pero no mencionó la hambruna de 2 millones de palestinos provocada por Israel. No mencionó que su propio primer ministro ha trabajado activamente durante años para financiar a Hamás, como ha documentado The Times of Israel.


Ya sea que sus omisiones sean el resultado de la obtusidad o de la evasiva, serían una tragedia solo para Israel si no fuera porque usted intentó involucrarme a mí y a millones de otros judíos en los crímenes contra la humanidad de su gobierno.


Usted declaró en la sesión de la ONU que Israel es “el Estado soberano del pueblo judío”. Esto es falso. Israel es el Estado soberano de sus ciudadanos. Soy judío y ciudadano de los Estados Unidos. Israel no es mi Estado y nunca lo será.


El lenguaje que utilizó en su discurso sobre los judíos traicionó el abismo que nos separa. Se refirió al judaísmo como una nacionalidad. Se trata, sin duda, de una construcción sionista, pero contraria a 2.000 años de creencias y vida judías.


Es una idea que yo y millones de judíos rechazamos. Para mí y para innumerables personas fuera de Israel, el judaísmo es una vida de ética, cultura, tradición, ley y creencias que no tiene nada que ver con la nacionalidad. Durante 2.000 años, los judíos vivieron en todas partes del mundo, en innumerables naciones


Los grandes sabios rabínicos del Talmud babilónico prohibieron explícitamente el retorno masivo del pueblo judío a Jerusalén, y le dijeron que viviera en sus propias tierras (Ketubot 111a).


Lamentablemente, los sionistas llevaron a cabo campañas masivas, que incluían subsidios financieros y tácticas intimidatorias, para inducir a las comunidades judías a abandonar sus propias tierras, lenguas, culturas locales y relaciones con sus vecinos, con el fin de atraerlas a Israel.


He viajado por todo el mundo visitando sinagogas casi vacías y comunidades judías abandonadas, en las que solo quedaban unos pocos judíos ancianos, quienes insistían en que sus comunidades habían vivido en paz y armonía con las mayorías no judías. El sionismo ha debilitado o acabado con innumerables comunidades vibrantes de nuestros correligionarios en todo el mundo.


Es irónico que, cuando los sionistas convencieron al Gobierno británico en 1917 para que emitiera la Declaración Balfour, el único judío del Gabinete, Sir Edwin Montagu, se opuso enérgicamente, afirmando que era un ciudadano británico que resultaba ser judío, no miembro de una nación judía: Afirmo que no existe una nación judía. Los miembros de mi familia, por ejemplo, que llevan generaciones en este país, no tienen ningún tipo de comunidad de opiniones o deseos con ninguna familia judía de ningún otro país, más allá del hecho de que profesan en mayor o menor medida la misma religión.


En este contexto, también conviene recordar que la Declaración Balfour establece claramente y de forma inequívoca que “no se hará nada que pueda perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías existentes en Palestina”. El sionismo ha suspendido esa prueba. Su Gobierno está comprometido con la ocupación permanente de toda Palestina y se opone de forma violenta e implacable a un Estado soberano de Palestina. La plataforma fundacional del Likud en 1977 no oculta nada al respecto, declarando abiertamente que “entre el mar y el Jordán solo habrá soberanía israelí”.


Para lograrlo, Israel demoniza al pueblo palestino y lo aplasta físicamente mediante el hambre masiva, el asesinato, la limpieza étnica, la detención administrativa, la tortura, la confiscación de tierras y otras formas de represión brutal. Usted mismo declaró vergonzosamente que “todas las facciones palestinas” apoyan el terrorismo.


Su homólogo en la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el embajador palestino Riyad Mansour, declaró justo lo contrario. Afirmó claramente: La solución es poner fin a esta ocupación ilegal y a este conflicto desastroso; es la realización de la independencia y la soberanía del Estado palestino, no su destrucción; es el cumplimiento de nuestros derechos, no su continua negación; es el respeto del derecho internacional, no su pisoteo; es la aplicación de la solución de dos Estados, no una realidad de un solo Estado con los palestinos condenados al genocidio, la limpieza étnica o el apartheid.


Israel se enfrenta a casi todo el mundo en su intento de bloquear la solución de dos Estados. Ya son 147 los países que reconocen al Estado de Palestina, y muchos más lo harán pronto. Ciento setenta Estados miembros de la ONU votaron recientemente a favor del derecho del pueblo palestino a la autodeterminación política, con solo seis votos en contra (Argentina, Israel, Micronesia, Nauru, Paraguay y Estados Unidos).


Su presentación ignoró por completo la poderosa “Declaración de Nueva York sobre la solución pacífica de la cuestión de Palestina y la aplicación de la solución de dos Estados”, emitida por la comunidad internacional en la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre la Aplicación de la Solución de Dos Estados, celebrada el 29 de julio de 2025, apenas una semana antes de su propio discurso en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.


Arabia Saudita y Francia copresidieron esa conferencia de alto nivel. Las naciones árabes e islámicas de todo el mundo pidieron la paz y la normalización de las relaciones con Israel cuando este respete el derecho internacional y la decencia, en consonancia con la solución de dos Estados. Su Gobierno rechaza la paz porque su objetivo es dominar toda Palestina.


Israel se aferra a su posición extremista por un hilo, respaldado (hasta ahora) por Estados Unidos, pero por ninguna otra potencia importante. También debemos reconocer una de las principales razones del apoyo estadounidense hasta ahora: los protestantes evangélicos cristianos que creen que la reunión de los judíos en Israel es el preludio de la condenación o la conversión de los judíos y el fin del mundo.


Esos son los aliados de su Gobierno. En cuanto a la opinión pública estadounidense en general, el rechazo a las acciones de Israel se sitúa ahora en el 60%, con solo un 32% a favor.


Señor ministro, la repulsa mundial a la que usted se refiere es contra las acciones de su Gobierno, no contra los judíos. Israel se ve amenazado desde dentro por el fanatismo y el extremismo, que a su vez provocan el rechazo mundial de Israel tanto por parte de judíos como de no judíos.


La gran amenaza para la supervivencia de Israel no son las naciones árabes, los palestinos o Irán, sino las políticas del Gobierno extremista de Israel, liderado por Benjamín Netanyahu, Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir.


La solución de dos Estados es el camino, y el único camino, para la supervivencia de Israel.


Puede que cree que las armas nucleares y el Gobierno de Estados Unidos son su salvación, pero el poder bruto será efímero si continúa la grave injusticia de Israel hacia el pueblo palestino. Los profetas judíos enseñaron una y otra vez que los Estados injustos no sobreviven mucho tiempo.


Atentamente, Jeffrey D. Sachs

TRUMP VRS PUTIN EN ALASKA, UNA MUESTRA DE PODER?

 🇺🇸


✈️ B-2 SPIRIT SOBREVUELA MIENTRAS PUTIN Y TRUMP SE REÚNEN EN ALASKA ¿UNA MUESTRA DE PODER? 



Un bombardero estratégico B-2 Spirit, acompañado por cuatro cazas F-35, realizó un sobrevuelo dramático sobre la Base Aérea Elmendorf-Richardson justo cuando los presidentes se daban la mano. El rugido de los motores interrumpió el protocolo mientras las cámaras captaban este despliegue de poder militar estadounidense.


🤝 La reunión histórica comenzó con Putin descendiendo de su Ilyushin Il-96 personalizado y caminando por la alfombra roja hacia Trump. Contra un fondo que decía "Alaska 2025" y "Persiguiendo la Paz", ambos líderes posaron sin hacer declaraciones iniciales. En un gesto inusual, Putin se subió a la limusina presidencial de Trump para dirigirse a las conversaciones.


Tres aviones Il-96 rusos aterrizaron en suelo estadounidense, marcando la primera vez en años que tantas aeronaves del gobierno ruso están en una base militar de EEUU. El vuelo desde Moscú tomó 10 horas, sobrevolando Siberia y el Mar de Bering antes de obtener permiso especial para entrar al espacio aéreo estadounidense.


Trump declaró en Air Force One: "Quiero un alto el fuego RÁPIDAMENTE. No sé si será hoy, pero no estaré feliz si no es hoy. Estoy aquí para detener la matanza". Mientras tanto, Zelensky tuiteó que no hay "señales" de que Rusia termine la guerra, señalando múltiples ataques en ciudades ucranianas.


🌍 La elección de Alaska no es casualidad: es el único lugar que cumple los requisitos de seguridad y está a medio camino entre Moscú y Washington. Irónicamente, Alaska fue vendida por el Imperio Ruso a EEUU en 1867. Ahora, 158 años después, sirve como escenario para negociaciones que podrían cambiar el curso de la historia.

viernes, 15 de agosto de 2025

REUNION TRUMP -PUTIN: ESTADOS UNIDOS PLANEA OFRECER A RUSIA EL DESARROLLO DE MINERALES DE TIERRAS RARAS EN ALASKA

 🇺🇸


🇷🇺 REUNIÓN TRUMP-PUTIN: ESTADOS UNIDOS PLANEA OFRECER A RUSIA EL DESARROLLO DE MINERALES DE TIERRAS RARAS EN ALASKA


The Daily Telegraph reporta que Trump presentará este viernes en Anchorage, Alaska, un paquete de incentivos económicos sin precedentes: acceso a los recursos naturales de Alaska, desarrollo conjunto del Estrecho de Bering (donde está el 13% del petróleo mundial) y levantamiento de sanciones a la aviación rusa.


El secretario del Tesoro, Scott Bessent, está diseñando los "compromisos económicos" que incluyen dar a Putin acceso a minerales de tierras raras en territorios ucranianos ocupados. Ucrania tiene el 10% de las reservas mundiales de litio, cruciales para baterías, y dos de los depósitos más grandes están en zonas controladas por Rusia.


😡 La propuesta desató furia inmediata. El ex congresista republicano Adam Kinzinger explotó: "¿¿Trump va a abrir ALASKA A LOS RUSOS?? Veamos a los republicanos defender esto". Otros en X preguntaron: "¿Los estadounidenses están de acuerdo con ofrecer los recursos naturales de Alaska a Rusia?"


🤐 Cuando le preguntaron sobre ofrecer minerales a Putin, Trump respondió: "Vamos a ver qué pasa en la reunión. Va a ser muy importante para Rusia y para nosotros". Agregó: "En cuanto a las tierras raras, eso es muy poco importante. Estoy tratando de salvar vidas".


Fuentes del gobierno británico dijeron al Telegraph que tales incentivos podrían ser aceptables para Europa "siempre que no se vea como una recompensa a Rusia". El Tesoro de EEUU ya suspendió temporalmente las sanciones necesarias para realizar la cumbre hasta el 20 de agosto.

TRUMP CULPA A BIDEN Y OBAMA DE UNIR A CHINA Y RUSIA QUE SON ENEMIGOS NATURALES

 


🇺🇸🇷🇺🇨🇳 TRUMP CULPA A BIDEN Y OBAMA DE UNIR A CHINA Y RUSIA Y DICE QUE SON "ENEMIGOS NATURALES"


💬 "Biden hizo algo impensable. Condujo, y Obama también. Lo detuve y entonces ocurrió una tragedia. Las elecciones fueron una tragedia. Pero él hizo algo impensable: unió a China y Rusia."


"Rusia y China son básicamente enemigos naturales. Rusia posee una enorme cantidad de territorio, China tiene una enorme población. China necesita el territorio ruso."


Esta declaración encaja con la estrategia de Trump de dividir para conquistar. En audios filtrados, reveló que amenazó a Putin con "bombardear Moscú" si invadía Ucrania, y le dijo lo mismo a Xi sobre Taiwán. "Pensaron que estaba loco", dijo Trump, pero agregó que solo necesitaba que le creyeran "10%, de hecho 5% habría sido suficiente".


Marco Rubio, su Secretario de Estado, mencionó "China" 65 veces en su primera entrevista oficial. La CIA bajo Trump considera a China la "amenaza número uno". El plan: usar a Rusia para debilitar a China, revirtiendo la estrategia Nixon-Kissinger de los 70s.


🌍 Mientras tanto, Trump antagoniza a aliados tradicionales (Canadá, México, Colombia, Panamá) mientras busca acercarse a Rusia. Los expertos advierten que esta estrategia podría empujar a los aliados de EEUU hacia China, exactamente lo opuesto a lo que Trump busca lograr.

martes, 12 de agosto de 2025

"VIAJO A RUSIA EL VIERNES"; TRUMP PARECE OLVIDAR QUE ALASKA ES PARTE DE EE.UU., EN MEDIO DE COMENTARIOS SOBRE PUTIN.

 "VIAJO A RUSIA EL VIERNES"; TRUMP PARECE OLVIDAR QUE ALASKA ES PARTE DE EE.UU., EN MEDIO DE COMENTARIOS SOBRE PUTIN.

Una publicacion del periodico The Independent En Espanol. Cortesia del Blog Educativo de Noticias

del Lic. Enildo Rodriguez Nunez, MBA, PhDP Consultor de Marketing Politico Asesor Educativo

Historia de Eric Garcia
SEI261838385© AFP/Getty

El presidente Donald Trump pareció confundir Rusia con Alaska antes de su reunión con el líder ruso Vladímir Putin, durante una rueda de prensa en la Casa Blanca sobre la delincuencia en Washington D. C. y sus planes para desplegar a la Guardia Nacional y poner a la policía de la ciudad bajo su control.

Trump dio el anuncio desde el podio de la sala de prensa, acompañado por la fiscal general Pam Bondi, el secretario de Defensa Pete Hegseth y la recién nombrada fiscal federal de Washington D. C., Jeanine Pirro, donde denunció el nivel de delincuencia en la capital estadounidense.

“Esta es una emergencia trágica y me da vergüenza estar aquí”, dijo Trump a los periodistas. “Voy a ver a Putin. Voy a Rusia el viernes. No me gusta estar aquí hablando de lo insegura, sucia y repugnante que está esta capital, que alguna vez fue hermosa”.

En realidad, Trump no viajará a Rusia, sino a Alaska para reunirse con Putin. El encuentro con el presidente ruso busca discutir el fin de la guerra en Ucrania, iniciada por Rusia cuando invadió ese país soberano en febrero de 2022.

“La esperada reunión entre yo, como presidente de los Estados Unidos, y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes 15 de agosto de 2025 en el gran estado de Alaska”, publicó Trump la semana pasada en Truth Social.

La reunión será la primera entre un presidente de Estados Unidos y Vladímir Putin desde 2021, cuando Joe Biden se reunió con el mandatario ruso en Suiza. También será la primera vez que Putin visite Estados Unidos en una década. Esto ocurre a pesar de que el presidente ruso es objeto de una orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional.

Hora actual 0:34
Duración 0:34
0
Ver en inspecciónVer en inspección

La semana pasada, la senadora republicana de Alaska, Lisa Murkowski, expresó su preocupación, pero también un cauto optimismo por la reunión que se celebrará en ese estado.

“El presidente Trump anunció que se reunirá con el presidente Putin en Alaska el próximo viernes para continuar las negociaciones destinadas a poner fin a la catastrófica guerra de Rusia en Ucrania”, señaló Murkowski, partidaria de Ucrania, en un comunicado.

“Esta es otra oportunidad para que el Ártico sirva como escenario que reúna a los líderes mundiales para forjar acuerdos significativos. Aunque mantengo una profunda desconfianza hacia Putin y su régimen, espero que estas conversaciones conduzcan a un progreso real y contribuyan a terminar la guerra en términos justos”.

Los críticos del anuncio recordaron que Rusia reclamó Alaska a comienzos de la década de 1770 e hizo que los nativos de la región cazaran pieles para los rusos, antes de que Estados Unidos comprara el territorio en 1867.

Por su parte, las autoridades rusas celebraron la decisión de realizar la cumbre en Alaska.

“Alaska nació como la América rusa —con raíces ortodoxas, fortaleza y comercio de pieles—. Ese legado refleja nuestros lazos y convierte a Estados Unidos en una nación ártica”, declaró el enviado económico especial de Rusia, Kirill Dmitriev, en un comunicado publicado en X (antes Twitter).

Por su parte, Konstantin Malofeyev —millonario sancionado por la administración de Barack Obama por financiar a separatistas rusos— afirmó que los habitantes de Alaska “recuerdan respetuosamente su pasado ruso y su presente ortodoxo”.

Trump dijo que quiere que se celebre una reunión entre Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Sin embargo, expresó su frustración hacia el mandatario ucraniano.

“Me molestó un poco que Zelenski dijera: ‘Bueno, tengo que conseguir la aprobación constitucional’”, señaló Trump.

“Tiene la aprobación para entrar en guerra y matar a todo el mundo, pero necesita la aprobación para hacer un intercambio de tierras, porque habrá algún intercambio de tierras. Lo sé por Rusia y por las conversaciones con todos. Por el bien de Ucrania: cosas buenas, no cosas malas; aunque también algunas malas para ambos”.

Trump añadió que las negociaciones serían muy complejas.

“Y la palabra que usarán es, ya sabes, hacen cambios”, dijo. “Vamos a cambiar las líneas, las líneas de batalla que necesitan. Pero quiero que se organice una reunión entre los dos líderes”.

Para Trump, la guerra en Ucrania es uno de sus problemas más urgentes. En el pasado afirmó que podría ponerle fin en 24 horas. Sin embargo, pese a su actitud crítica hacia Zelenski y Ucrania, en ocasiones también expresó frustración con Putin y continuó enviando armas a Ucrania.

Gustaf Kilander y Rhian Lubin contribuyeron a este reportaje.