QUE ES EL SISTEMA SWIFT, LA ULTIMA CONDICION QUE HA PUESTO RUSIA PARA ACEPTAR UN ALTO EL FUEGO EN UCRANIA
Una noticia de fuentes externas- Una publicacion de la agencia noticiosa AS US Lartino
Cortesia del blog educativo de noticias del Lic. Enildo Rodriguez Nunez, MBA, PhDP
Estados Unidos ha acordado por separado con Rusia y Ucrania una tregua en los ataques en el Mar Negro para lograr una “navegación segura” y asimismo un alto el fuego energético. En este punto, se establece una lista de infraestructuras que no se podrán atacar, entre las que se encuentran centrales hidroeléctricas, plantas nucleares, gasoductos, estaciones de compresión de gas, oleoductos, depósitos de petróleo y refinerías.
Los acuerdos los han presentado Estados Unidos y Rusia en sendos comunicados, pero ambos escritos no contienen los mismos puntos. De hecho, Rusia indica que está exigiendo la reconexión al sistema internacional de pagos SWIFT como condición indispensable para aceptar un alto el fuego, un punto que Estados Unidos ha ocultado.
Pero, ¿qué es el sistema de pagos SWIFT? ¿Por qué es tan importante? La Society for World Interbank Financial Telecommunication, fundada en el año 1973 y con sede en Bélgica, se trata de un sistema de mensajería interbancario que utilizan miles de entidades de cualquier ámbito, tanto financieras como no financieras, para el envío de mensajes sobre pagos realizados de forma segura. Este sistema conecta a multitud de entidades financieras de todo el mundo.
Sanciones al inicio de la guerra
Al inicio de la guerra, cuando Occidente empezó a imponer paquetes de sanciones a Rusia, desconectó de este sistema al Kremlin, lo que ha limitado la financiación durante los más de tres años de guerra al país gobernado por Putin.
Así, durante todo este tiempo los bancos rusos no han podido comunicarse con las instituciones financieras de otros países. La imposibilidad de acceder al mercado financiero internacional ralentiza los flujos de pagos y mercancías o incluso los impide por completo.
La Unión Europea decide
Además, las consecuencias no solo la han sufrido la economía de Rusia, sino también las empresas extranjeras que operan en el país.
Rusia sabe de la importancia de volver a conectarse a SWIFT y así lo está exigiendo a Estados Unidos. Sin embargo, no depende de Donald Trump. Al ser un sistema con sede en Bélgica significa que la Unión Europea tiene la última palabra. Y por el momento la UE no ha sido tenida en cuenta en las negociaciones. La situación puede por tanto variar…