sábado, 16 de junio de 2018

RECORDANDO UNO DE LOS MEJORES MAESTROS DE RETÓRICA EL PADRE DE LA TEORÍA DEL LIBERALISMO ECONÓMICO ADAM SMITH QUIEN NACIÓ UN DIA COMO HOY



Por Lic Enildo Rodriguez Nuñez MBA PhDP

Buenos y Santos Días Para Todos.

Un día como hoy nació el mayor exponente y/o fundador de la Economía Clásica y Padre del Liberalismo Económico.

 Nos referimos al profesor de retórica y literatura en la universidad de Glasgow, catedrático de ética en la universidad de Oxford, filósofo, economista, tutor del Tercer Duque de Buccleuch, director de Aduana de Edimburgo, el maestro *Adam Smith*.

 Smith nació el 16 de Junio de 1723 y falleció el 17 de Julio de 1790.

Es conocido principalmente por su obra *La riqueza de las naciones* (1776), que es esencialmente un estudio acerca del proceso de creación y acumulación de la riqueza.

Debido a dicho trabajo, que fue el primer estudio completo y sistemático sobre el tema, a Smith se le conoce como el padre de la economía moderna.

 *Smith expone su análisis sobre el origen de la prosperidad de países como Inglaterra o los Países Bajos.

Desarrolla teorías económicas sobre la división del trabajo, el mercado, la moneda, la naturaleza de la riqueza, el precio de las mercancías en trabajo, los salarios, los beneficios y la acumulación del capital.

* Smith examina diferentes sistemas de economía política, en particular, el mercantilismo y la fisiocracia; asimismo, desarrolla la idea de un orden natural.

 *Este «sistema de libertad natural» (mano invisible), como lo llama Smith, es el resultado del libre ejercicio del interés individual que beneficia exitosamente —sin proponérselo— al bien común en la solución de problemas y satisfacción de necesidades por medio de la libre empresa, de la libre competencia y del libre comercio.

* La Riqueza de las Naciones es el documento fundador de la economía clásica y, sin duda, del liberalismo económico. Feliz Día y Bendiciones.

jueves, 14 de junio de 2018

CANCILLER DOMINICANO ING MIGUEL VARGAS ANUNCIA ESTIMULO PARA EL DESARROLLO FRONTERIZO CON HAITI

Canciller Miguel Vargas resalta iniciativas de desarrollo en la frontera dominico-haitiana Santo Domingo. – El canciller Miguel Vargas afirmó que el estímulo del desarrollo socioeconómico en la frontera dominico-haitiana que auspicia la Cancillería es una de las medidas más efectivas para contribuir con el bienestar de los dos países. “Entendemos, que de lo que se trata, es de crear un mejor ambiente para el desarrollo que permita que los ciudadanos, en vez de migrar encuentren el incentivo necesario para hacer florecer esa demarcación territorial”, explicó el ministro de Exteriores. Vargas presidió la apertura del panel “La política exterior dominicana hacia Haití”, organizado por la Cancillería en su sede, con el objetivo de dar a conocer a los funcionarios de las entidades gubernamentales involucrados en el tema haitiano, la proyección, acciones, planes y proyectos de la República Dominicana hacia el país vecino. “La cercanía de la República Dominicana con Haití, la importancia de las relaciones comerciales entre los dos países y la migración haitiana son los factores que requieren un estudio permanente de parte de las autoridades dominicanas con miras a lograr un mejor posicionamiento frente a la comunidad internacional en lo que atañe al tema domínico-haitiano.” Indicó que el interés del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) es cooperar con el bienestar de ambas naciones, cuyo intercambio comercial ascendió en 2017 a más de 800 millones de dólares. Informó que producto de la Iniciativa Laredo -modelo de desarrollo fronterizo acordado por los dos países en 2016, con el aval de Estados Unidos y la Universidad de Texas-, ya hay varias empresas interesadas en participar y establecerse en la frontera para aprovechar la mano de obra en esa zona. “También, hemos gestionado ante organismos internacionales y países como Francia, Canadá, los Estados Unidos y la Unión Europea, la construcción de cuatro hospitales fronterizos en territorio haitiano. Esto permitirá liberar un poco al país de la carga en los hospitales fronterizos en territorio dominicano, donde de cada diez parturientas, siete son haitianas.” Panelistas El panel lo integraron: Hugo Rivera, viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional; Alberto Emilio Despradel, embajador dominicano en Haití. Con ellos, Mu-Kien Adriana Sang, presidenta de la Academia Dominicana de la Historia; Rosajilda Vélez, directora de la Unidad de Estudios de Políticas Económicas y Sociales del Caribe del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo; y María Eugenia Calderón-Porter, de la Texas A&M International University (TAMIU). En tanto que Sucre Feliz Carbuccia, director de Relaciones con Haití, de la Cancillería, fungió como moderador.

EL NUEVO ESCENARIO INTERNACIONAL PARA REPUBLICA DOMINICANA

El Nuevo Escenario Internacional para la República Dominicana 14 junio, 2018. Por Crugell Mariano Zorrilla.- El pasado viernes fue un día histórico para la República Dominicana. Por primera vez será miembro no permanente del consejo de seguridad de las Naciones Unidas, una oportunidad histórica para la diplomacia Dominicana. Elegida en representación del grupo de América Latina y el Caribe, el canciller Miguel Vargas Maldonado declaró, según recoge el órgano de comunicación de las Naciones Unidas, que la República Dominicana contrae un compromiso con “nuestro pueblo, nuestra región y con la comunidad internacional que asumimos conscientes de los desafíos cada vez más complejos y variados que exigen el mayor esfuerzo y la mayor voluntad para mantener la paz y la seguridad internacionales”. En adición a esto, el canciller dominicano declaró que nuestro país centrará su agenda en la defensa del medio ambiente y el cambio climático, la promoción de los derechos humanos, el rol de la mujer y la juventud, la paz y seguridad y la solución pacífica de controversias. El consejo de seguridad de las Naciones Unidas es el organismo encargado de mantener la paz y la seguridad en el mundo. A diferencia de otros organismos de las Naciones Unidas que solo pueden emitir recomendaciones, el consejo de seguridad tiene la facultad de tomar decisiones, las cuales son llamadas “Resoluciones” que deben ser cumplidas por los miembros o pueden ser obligados a hacerlo según la carta de las Naciones Unidas. El consejo de seguridad está formado por 15 países, 5 miembros permanentes y 10 no permanentes. Los miembros permanentes del consejo de seguridad son los Estados Unidos, Reino Unido, La República Francesa, La federación Rusa y La República Popular China. Estos, a diferencia de los miembros no permanentes, tienen el derecho al veto. De acuerdo a una resolución de la asamblea del año 1963, los 10 miembros no permanentes están distribuidos de la siguiente manera: cinco para los estados africanos y asiáticos, dos para América Latina y el Caribe, uno para Europa Oriental y dos para Europa Occidental y otros estados. La votación para ser electo miembro no permanente del consejo de seguridad se realiza en la asamblea general donde un estado necesita al menos dos tercios de los votos de los 193 estados miembros para ser electo. Es importante señalar que más de 60 estados nunca han sido miembros del consejo de seguridad, lo cual representa una oportunidad importante para el país. La exposición internacional y la oportunidad de formar parte de este exclusivo club, representa un gran logro para el país y no menos importante para la gestión del actual canciller, Miguel Vargas Maldonado. Con una política acertada, el Ministerio de Relaciones Exteriores, ha realizado importantes acuerdos internacionales con un importante impacto en la población dominicana, entre estos los de supresión de visados con diferentes países entre los que citamos Brasil y Uruguay. Con la elección de la Republica Dominicana el canciller Miguel Vargas Maldonado, el Presidente Danilo Medina y el país han hecho historia, y sobre todo han logrado abrir las puertas de nuevo escenario internacional para la República Dominicana. Este escenario representa múltiples oportunidades para el país pero también tiene sus desafíos. No es un secreto para nadie que el sistema internacional desarrollado a partir de la segunda guerra mundial está hoy más turbulento que nunca. El orden mundial, promovido por los Estados Unidos, se encuentra en un proceso de cambio acelerado cuyas consecuencias y oportunidades aún están por verse. En ese escenario, la República Dominicana, asumirá un asiento no permanente en el consejo de seguridad, con la división más pronunciada del bloque occidental desde la segunda guerra mundial. En adición a esto, la región se encuentra en un momento convulso. La crisis política y humanitaria que afecta a Venezuela, las protestas en Nicaragua y el recrudecimiento de la violencia en algunos de los países latinoamericanos son solo algunos de ellos. No obstante, el país tiene la oportunidad de utilizar a su favor la enorme visibilidad global que ofrece un asiento no permanente en el consejo de seguridad de las Naciones Unidas. En una gestión exitosa de la política exterior dominicana, la cual se ha planteado incrementar las exportaciones, incrementar el turismo, atraer inversiones y eliminar el visado que otros países exigen a los dominicanos para entrar a su territorio.

sábado, 9 de junio de 2018

CANCILLER DOMINICANO MIGUEL VARGAS CELEBRA EL HITO DE LOGRARLO UN ASIENTO EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS

Un hito para la diplomacia dominicana Alcanzar un asiento como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas había sido una aspiración de larga data de la diplomacia dominicana, como lo ha sido para muchos de los más de 190 países que integran la organización mundial. El Consejo de Seguridad es el órgano cúpula, decisivo, de la entidad mundial, por las facultades que tiene para incidir en todo lo que represente amenazas a la paz y de ahí el interés que despierta en los países que aspiran a formar parte de él, que son 15, cinco permanentes y el resto en alternabilidad cada dos años. Se asume como un éxito diplomático el alcanzar uno de los diez asientos no permanentes, que se asignan de cinco en cinco cada año, porque lograrlo supone un sistemático trabajo de lobbies entre los miembros. El reparto se hace de manera regional, una parte para el continente africano, otra para Latinoamérica y el Caribe, otra para Asia y Europa Occidental y Europa Oriental, incluyendo el mundo árabe. En razón de que las grandes decisiones sobre la paz mundial de la ONU la toman los 15 miembros del Consejo, la República Dominicana tendrá la oportunidad de sacar provecho a esta membresía no permanente entrando al conocimiento a fondo de los problemas que suscitan las mayores inquietudes, como las guerras, tensiones militares, y amenazas de conflagración nuclear. Y para ejercer un adecuado rol en la toma de decisiones, la Cancillería dominicana debe estar muy bien informada y preparada para reunir elementos de juicio y de prueba indispensables a la hora de votar resoluciones mandatorias para el resto del mundo, aunque exista la alternativa del veto, un privilegio que solo ejercen los cinco miembros permanentes, Estados Unidos, Inglaterra, China, Francia y la Federación Rusa. Llegar al cerrado círculo del Consejo, y con un apoyo abrumador de 184 países, es un indudable éxito de los esfuerzos desplegados por el canciller Miguel Vargas Maldonado, continuando una perseverante aspiración de la diplomacia dominicana. Lo que falta, ahora, es que desempeñe su rol con altura y calidad diplomática, en la defensa sin dobleces de un mundo menos desigual, menos tenso y volátil y más enfocado en la paz y en el bienestar de la humanidad.

viernes, 8 de junio de 2018

REPUBLICA DOMINICANA CONSIGUE GANAR UN PUESTO COMO MIEMBRO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU

08/06/2018 ↔ no comments República Dominicana elegida como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU ShareTweet+ 1Mail Naciones Unidas.- La República Dominicana fue elegida este viernes como nuevo miembro del Consejo de Seguridad de la ONU para el bienio 2019-2020, un puesto que nunca había ocupado desde la creación de la organización. La candidatura dominicana fue elegida con 184 votos dentro del grupo de Latinoamérica y el Caribe a los comicios que celebrará la Asamblea General de las Naciones Unidas. Los 193 Estados de la organización tenían para elegir cinco nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad, el máximo órgano de decisión de la ONU y el encargado de las cuestiones de paz y seguridad. Use Facebook to Comment on this Post Previous Post Aquí En Vivo A Las 10am, República Dominicana Busca Un Puesto Como Miembro No Permanente Del Consejo De Seguridad De La ONU (Video) Next Post Fallece El Periodista Aristófanes Urbáez Leave a Reply Name E-Mail Website Publish Back to top Mobile

UNO HOY DECIDIRA EN SU ASAMBLEA GENERAL SI REPUBLICA DOMINICANA GANARA LOS VOTOS PARA OBTENER UN ASIENTO EN V EL CONSEJO DE SEGURIDAD

jueves, 7 de junio de 2018

MUJERES AL PODER, MAS MINISTRAS QUE MINISTROS EN EL NUEVO GOBIERNO DE SANCHEZ EN ESPAÑA

06/06/2018 ↔ Mujeres al poder!!! más ministras que ministros en el nuevo Gobierno de España ShareTweet+ 1Mail El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene previsto anunciar este miércoles los nombramientos de los ministros que integrarán su Ejecutivo. Pedro Duque (Ciencia), Magdalena Valerio (Trabajo), Isabel Celaá (Educación) y Dolores Delgado (Justicia) son los nombres de los nuevos ministros que se han desvelado este miércoles en apenas una hora. Por la tarde se ha sabido que Luis Planas asumirá la cartera de Agricultura, Reyes Maroto, la de Industria, y el magistrado Fernando Grande-Marlaska, la de Interior. Margarita Robles estará al frente del Ministerio de Defensa y Màxim Huerta, del de Cultura. Con respecto a la crisis en el PP, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha afirmado este miércoles en la Cope que “el centroderecha no hay que reconstruirlo”, en respuesta a las declaraciones de su antecesor, José María Aznar, quien este martes se ofrecía para ayudar para volver a “unir” el centro derecha en España. Use Facebook to Comment on this Post Previous Post Trump Concede La Libertad A Una Presa Tras La Solicitud De Kim Kardashian Next Post RD VIAL Recibe Calificación Por Excelencia ¨AA+¨Calificadora De Riego Mundial Fitch Ratings 1 response Anonymous 06/06/2018 Ya ven, igualito que aquí……………? Leave a Reply Name E-Mail Website Publish Back to top Mobile