jueves, 9 de agosto de 2018

SENADO DOMINICANO APRUEBA Y RETIFICA LA LEY DE PARTIDOS POLITICOS

9 DE Agosto, 2018 SANTO DOMINGO.- El Senado convirtió en ley este jueves, al acoger las modificaciones y probar en una única lectura, el proyecto de ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, que ahora pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación. Una sesión a la que asistieron 27 senadores de 32 congresistas, el proyecto contó con 25 votos a favor y dos en contra. Los dos en contra fueron los de los senadores Dionis Sánchez y Prim Pujals Nolasco. A los trabajos legislativos enviaron sus excusas los senadores Félix Bautista, José Rafael Vargas, Manuel Güichardo, Amarilis Santana y Tommy Galán. Debates El representante por la provincia La Altagracia, expuso que hoy para el país es un día histórico, ya que la ley que se aprueba, el proyecto de Partidos Políticos, cumple en el Congreso Nacional 20 años, cinco meses y 25 días. Resaltó que hoy la democracia sale fortalecida, y pidió a los partidos que no están de acurdo con el proyecto, “es una ley completamente moderna”. Felicitó a los diputados y a los senadores le planteó cerrar los debates, y que la iniciativa se cerraran los debates, pero el presidente del Senado rechazó la moción, debido a la trascendencia del proyecto. En tanto, Euclides Sánchez consideró el tope fijado para los aspirantes a senadores es muy alto, tomando en cuenta algunas provincias que tiene un alto porcentaje de votantes. En tanto descartó lo de la encuesta porque en el mundo no hay una entidad certificada. Santiago Zorrilla, vocero del bloque del Partido Revolucionario Moderno (PRM), subrayó que con esta nueva normativa para los partidos políticos, se refuerza el sistema partidario en el país, además incluye un incremento para cuota de la juventud. Anotó que esta legislación devolverá la confianza en la población en los políticos, porque le pondrá régimen a sus protagonistas y limitará las campañas a destiempo “Esta no es la ley ideal que desea el país, pero si es la posible que se pudo lograr con el consenso de la diferentes organizaciones y de la sociedad de República Dominicana”. José Hazim Frappier, vocero del bloque del PRSC, dijo que tras diez años estar fuera del Congreso Nacional, volvió a encontrar en la gatera a la Ley de Partidos, “pero ahora ya ha llegado el tiempo de darle a la Nación una normativa que regule la actividad política”. “Hoy en día vamos a brindarle a la sociedad una ley de partidos y no tengo dudas que esta legislación fortalecerá el sistema de partidos y el sistema democrática”, expresó el senador por San Pedro de Macorís. “Esta ley acabará con el transfuguismo, que regulará los recursos, que asigne cuota privilegiada a la mujer y a la juventud, es un paso de avance para el país”, apuntó. El vocero de la bancada del PLD, Rubén Darío de la Cruz, resaltó la labor que realizó la comisión especial la que definió de titánica para terminar una labor que concluyó con la ley de partidos políticos, llamó a los legisladores del partido morado, para que celebren esta vital pieza que fortalece la sociedad dominicana. “Muchos sectores apostaron a que se jugaba con la inteligencia del pueblo y decían que los partidos no querían una ley de partido, pero hoy llegó el momento de que tengamos una legislación que normará las organizaciones políticas”, precisó. ARTÍCULOS DE CONFLICTOS Artículo 44.- Propaganda prohibida en el período de precampaña. Durante el período de precampaña o campaña interna, queda prohibido: 1) La pintura de las calles, aceras, contenes, postes del tendido eléctrico, árboles, así como de cualquier propiedad pública, con los colores, emblemas o símbolos del candidato o el partido, agrupación o movimiento político que lo sustenta; 2) Los afiches, vallas, cruza calles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlante (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la presente ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos; 3) La propaganda que perjudique la estética urbana, dañe el medio ambiente y los recursos naturales, o contravenga las disposiciones sobre ornato municipal; 4) La difusión de mensajes negativos a través de las redes sociales que empañen la imagen de los candidatos será sancionada conforme a los artículos 21 y 22 de la Ley No.53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología; 5) La promoción política a través de mensajes publicitarios colocados y transmitidos por los diferentes medios de comunicación radial y televisiva; 6) Hacer referencia o uso de la imagen de la o el precandidato en nombre de entidades públicas o privadas a las que pertenece o represente. Párrafo I.- No se permitirá la propaganda anónima o la publicación en los medios de comunicación que no estén avaladas por firma responsable. MODALIDADES PARA LA ESCOGENCIA DE LAS Y LOS CANDIDATOS Art. 45.- Procesos para selección de candidatos. El proceso para la selección de candidatos y candidatas a ser postulados a cargos de elección popular, en las elecciones nacionales, provinciales, municipales y de distritos municipales se efectúa de acuerdo con la Constitución y la presente ley. Párrafo I.- Las primarias, convenciones de delegados, de militantes, de dirigentes y encuestas son las modalidades mediante las cuales los partidos, agrupaciones y movimientos políticos escogen sus candidatos y candidatas. Los candidatos y candidatas seleccionados mediante cualquiera de estas modalidades quedan habilitados para ser inscritos en la junta electoral correspondiente, de conformidad con la Constitución y la ley. Párrafo II.- Cada partido, agrupación y movimiento político tiene derecho a decidir la modalidad, método y tipo de registro de electores o padrón para la selección de candidatos y candidatas a cargo de elección popular. Artículo 46.- Carácter simultáneo de las primarias. Los partidos políticos que decidan hacer primarias la celebrarán de forma simultánea. La Junta Central Electoral responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar el proceso de las primarias para la escogencia de los candidatos y candidatas a cargos de elección popular. Párrafo I.- Cuando los partidos políticos decidan escoger sus candidatos y candidatas a cargo de elección popular mediante una modalidad distinta a las primarias, lo harán bajo la supervisión y fiscalización de la Junta Central Electoral. Párrafo II.- Si los partidos políticos deciden escoger sus candidatos y candidatas a cargo de elección popular mediante la modalidad de primarias lo harán a más tardar el primer domingo del mes de octubre del año preelectoral y para las demás modalidades lo harán a más tardar el último domingo del mismo mes del año preelectoral. Artículo 49.- Requisito para ostentar una precandidatura. Para aspirar y ostentar una precandidatura o candidatura en representación de un partido, agrupación o movimiento político, se requiere: 1) Que él o la aspirante a la nominación correspondiente esté en pleno disfrute de sus derechos civiles y políticos; 2) Que cumpla a plenitud con los requisitos que establecen la Constitución y las leyes para ostentar un cargo de elección popular al que se aspira alcanzar; 3) Que tenga un tiempo de militancia o permanencia mínimo en el partido, agrupación o movimiento político consignado en los estatutos orgánicos del partido, agrupación o movimiento político por la que aspira a postularse; 4) Que el aspirante a una precandidatura para un determinado evento electoral, en representación de un partido, agrupación o movimiento político no haya participado como candidato por otro partido, agrupación o movimiento político para el mismo evento electoral;

VICE MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y DIRECTOR EXECUTIVE DEL INDEX JURAMENTA LOS FUNCIONARIOS QUE DIRIJIRAN EN USA EL INDEX

Nueva York.- El doctor Carlos Gabriel García, Viceministro de Relaciones Exteriores y Director Ejecutivo del Instituto para el Dominicano en el Exterior (INDEX), en representación del Canciller Miguel Vargas, juramentó a los miembros que representaran ese organismo en las ciudades de Nueva York, New Jersey y Pennsylvania en los Estados Unidos Recordó que con la creación del INDEX el Presidente Danilo Medina estaba cumpliendo un compromiso contraído con la comunidad dominicana que reside en el exterior El evento contó con la presencia del Cónsul General de la República Dominicana en la ciudad de Nueva York, quien felicitó a los funcionarios designados y los exhortó a no defraudar la confianza depositada en ellos por el Presidente Danilo Medina y el Ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas Maldonado El Instituto para el Dominicano en el Exterior en Nueva York estará dirigido por Alexis Pérez, en New Jersey por Ramón Peña y en la ciudad de Pennsylvania por Felix Santana, este último de manera provisional hasta que el Presidente Danilo Medina o el Canciller Miguel Vargas designen el titular definitivo El doctor Carlos Gabriel García estuvo acompañado de Jorge Ramirez, coordinador del INDEX y Puro Fajardo.

martes, 7 de agosto de 2018

CAMARA DE REPRESENTANTES DEL CONGRESO DOMINICANO APROBO HOY LA LEY DE PARTIDOS POLITICOS EL VIERNES IRA AL SENADO

Diputados aprueban la ley de partidos; ahora va al Senado Cámara de Diputados. (Fuente externa) 07 AGO 2018, 07:39 PM  POR SANDRA GUZMÁN SANTO DOMINGO. Luego de intensos y prolongados debates, el proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos fue aprobado la noche de este martes en la Cámara de Diputados. El proyecto fue aprobado en primera lectura y de inmediato el presidente del hemiciclo, Rubén Maldonado, convocó a que fuera liberado de la segunda lectura, lo cual fue sancionado favorablemente. La pieza aprobada incluye la fusión del informe. Ahora el proyecto deberá ser conocido por la Cámara de Senadores. Antes de ser aprobado, varias modificaciones fueron presentadas, las cuales fueron rechazadas todas, excepto una de forma que no modificaba ningún artículo. Durante el conocimiento de las modificaciones, diputados simpatizantes del expresidente Leonel Fernández pedían no votar por las mismas y alzaban la Constitución de la República. Comentar/Ver Comentarios Cámara De DiputadosLey De PartidosPolíticaSandra Guzmán   Continúa Leyendo Odebrecht 07 AGO 2018, 8:31 PM Metro de Sao Paulo conquista el Óscar de la ingeniaría con obra de Odebrecht 07 AGO 2018, 8:09 PM Rubén Maldonado: “Hoy hemos caído gratuitamente en la trampa que le ha puesto el PRM al PLD” 07 AGO 2018, 7:08 PM El inquietante cambio de aspecto físico del actor Shaun Weiss Argentina 07 AGO 2018, 7:28 PM Ex vicepresidente argentino condenado a más de 5 años por corrupción MÁS NOTICIAS Univisión despide a la periodista dominicana Birmania Ríos Bondelic seguirá cerrado hasta que acabe inspección Madrina de la Gran Parada Dominicana de El Bronx niega sea haitiana y denuncia que teme por su vida Demi Lovato relató con sinceridad su recuperación y recaída Patrocinado 87% de los jugadores de tragamonedas No saben esto. Aplicacion Gratis (dailydealsreview.com) Patrocinado 5 sitios de citas online que realmente funcionan (Top US Dating Sites) Patrocinado El mejor tratamiento para piel flácida y arrugada (vanidades.co) Patrocinado Aquí está lo que los nuevos implantes dentales deben costar (The Daily Lifer) recomendado por Siguiente noticia > SÍGUENOS EN COPYRIGHT © 2018 GRUPO DIARIO LIBRE  Powered by 

El CANCILLER DOMINICANO MIGUEL VARGAS RECIBE ESTUDIANTES MERITORIOS DE ESPANA DE ORIGEN DOMINICANOS

Canciller @MigueVargasM recibe a estudiantes dominicanos destacados en España Santo Domingo. – El canciller Miguel Vargas recibió en su despacho a diez estudiantes destacados de origen dominicano, residentes en España, ganadores de la décima versión del Premio al Mérito Escolar, instituido por la embajada criolla en esa nación. El ministro de Exteriores exhortó a los alumnos a “seguir adelante con entusiasmo, dedicación y responsabilidad.” Igualmente, los invitó a conocer el Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX). Vargas expresó su gran alegría por la visita y reconoció los esfuerzos del embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas, quien acompañó a los niños y adolescentes. En tanto que, Iván Dono Doñé, vocero del grupo, agradeció al canciller y al embajador el reconocimiento otorgado y la oportunidad de visitar a República Dominicana. Agregó que esta iniciativa les ayuda en “el proceso de integración a la sociedad dominicana.” De los estudiantes Además de Dono Doñé, el grupo de estudiantes meritorios lo integran: Paula Yáñez, Gabriel Silvestre Núñez, Nicole García y Juan Antonio Domínguez. También, Daniela Sánchez, Arantxa González, Samuel Fernández, Esneily Florián y Ainhoa Lightbourn. Sus edades oscilan entre los diez y diecisiete años. Proceden de diversas partes del territorio español, ya sea porque nacieron o se establecieron allí durante la infancia, procedentes de República Dominicana.

sábado, 21 de julio de 2018

REPUBLICA DOMINICANA Y MARUECOS FIRMAN CONVENIENT PARA COMERCIO E INVERSION

República Dominicana y Marruecos firman convenio para comercio, inversión y cooperación República Dominicana y Marruecos firman convenio para comercio, y aviacion
July 21, 2018 MARRUECOS. El ministro de Relaciones Exteriores (MIREX), Miguel Vargas Maldonado, se reunió con el jefe de Gobierno de Marruecos, Saadeddine El-Othmani, quien ofreció su apoyo a República Dominicana “en todo lo que necesite.” Vargas y su par marroquí, Nasser Bourita, suscribieron dos acuerdos bilaterales en un acto realizado en la sede de la Cancillería de ese país. En una nota de prensa, el MIREX informó que uno de los convenios es sobre servicios aéreos, con el propósito de incentivar la conectividad recíproca entre ambas naciones, con un alto grado de seguridad y tarifas competitivas. El otro pacto busca incentivar la cooperación entre las aduanas de los dos países para modernizar sus procesos. Durante el encuentro, celebrado en el Palacio Real, en Rabbat, Vargas y El-Othmani destacaron la calidad de la relación bilateral histórica de ambos países. “El interés del Gobierno dominicano es profundizar los nexos, a través de la reactivación de acuerdos vigentes en materia de turismo, pesca y educación diplomática. A esto se sumarán otros convenios firmados este viernes, los cuales impulsarán el comercio, las inversiones y la cooperación”, indicó Vargas. En ese contexto, el gobernante marroquí valoró el impacto positivo de la visita del canciller dominicano y recordó el viaje que hizo a Santo Domingo el rey marroquí, Mohamed VI, en 2004. Sin embargo, sugirió la profundización del intercambio económico. El canciller resaltó el proceso de desarrollo que vive el país, pues ‘‘así lo confirman todos los indicadores económicos, ya que República Dominicana es líder en crecimiento en la región, mientras que muestra avances notables en las áreas de educación y salud’’, precisa la nota. En la reunión estuvieron presentes la embajadora Angelita García de Vargas; la embajadora dominicana en Marruecos, Grecia Fiorda Licia Pichardo; y el presidente de la Junta de Aviación civil, Luis Ernesto Camilo. Además, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas, Luisa Fernández; y el embajador Carlos Veras, representante de la República Dominicana ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI COMPARTIR: Click to share on

CANCILLER DOMINICANO MIGUEL VARGAS SE REUNE CON JEFE GOBIERNO DE MARUECOS LOGRANDO UN PUENTE AEREO

Por Lic Enildo Rodriguez Coordinacion internacional de comunicaciones del PRD institucional Política  Canciller Miguel Vargas se reúne con jefe del Gobierno de Marruecos; logra puente aéreo Rabat, Marruecos. –El canciller Miguel Vargas se reunió con el jefe de Gobierno de Marrueco, Saadeddine El-Othmani, quien ofreció su apoyo a República Dominicana “en todo lo que necesite.” Durante el encuentro, celebrado en el Palacio Real, enRabbat, Vargas y El-Othmani destacaron las excelentes relaciones bilaterales existentes. “El interés del Gobierno dominicano es profundizar los nexos, a través de la reactivación de acuerdos vigentes en materia de turismo, pesca y educación diplomática. A esto se sumarán otros convenios firmados este viernes, los cuales impulsarán el comercio, las inversiones y la cooperación”, indicó el ministro de Exteriores. En ese contexto, el gobernante marroquí valoró el impacto positivo de la visita del canciller dominicano y recordó el viaje que hizo a Santo Domingo el rey marroquí, Mohamed VI, en 2004. Sin embargo, sugirió la profundización del intercambio económico. El canciller resaltó el proceso de desarrollo que vive el país, de la mano del presidente Danilo Medina. Añadió que así lo confirman todos los indicadores económicos, ya que República Dominicana eslíder en crecimiento en la región, mientras que muestra avances notables en las áreas de educación y salud. Vargas agradeció el respaldo de Marruecos a las aspiraciones dominicanas a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, desde donde el país promoverá la paz y el desarrollo en el mundo. En la reunión estuvieron presentes la embajadora Angelita García de Vargas; la embajadora dominicana en Marruecos, Grecia Fiorda Licia Pichardo; y el presidente de la Junta de Aviación civil, Luis Ernesto Camilo. Además, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas, Luisa Fernández; y el embajador Carlos Veras, representante de la República Dominicana ante el Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) Suscripción de acuerdos Más tarde, el canciller Vargas y su par marroquí, Nasser Bourita, suscribieron dos acuerdos bilaterales, en un acto realizado en la sede de la Cancillería de Marruecos. Uno de los convenios es sobre servicios aéreos, con el propósito de incentivar la conectividad recíproca, con un alto grado de seguridad y tarifas competitivas. Mientras que el otro pacto es de cooperación en materia de aduanas.
     

miércoles, 18 de julio de 2018

CANCILLER DOMINICANO MIGUEL VARGAS RESALTA EN BRUSE LAS BELGICA EN LA CUMBRE DE CELAC LA IMAGEN EXTERNA DE REPUBLICA DOMINICANA

Canciller @MiguelVargasM resalta fortalecimiento imagen internacional de RD; expone planes dominicanos cuando asuma puesto en Consejo de Seguridad Bruselas, Bélgica. - El canciller dominicano concluyó hoy su participación en la Segunda Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Celac-UE con un llamado al fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones, a partir de valores comunes, solidaridad y convencimiento democrático. Al margen del cónclave diplomático, Miguel Vargas sostuvo una serie de reuniones bilaterales con sus pares latinoamericanos, europeos y caribeños en las que puso de relieve los planes dominicanos cuando asuma un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en enero próximo. “He podido comprobar el fortalecimiento de la buena imagen de la República Dominicana en la comunidad internacional, a todos los niveles, y he aprovechado los contactos de primer orden para resaltar nuestras credenciales democráticas y un clima adecuado para los negocios y el turismo”, dijo el ministro Vargas en declaraciones a la prensa. “La relación con Europa es de capital importancia para el país y seguimos con atención los preparativos para las negociaciones de un Acuerdo pos Cotonú entre los países de África, el Caribe y el Pacífico (ACP) y la Unión Europea”, expuso. La República Dominicana ha aprovechado el evento de alto nivel para abogar por la plena implementación de las facilidades de movilidad que estipula el Acuerdo de Asociación Económica (EPA por sus siglas en inglés) entre los Estados del Caribe y la Unión Europea (UE). Para el país, esto incluye la eliminación del visado Schengen para estadías de corta duración. La posición dominicana fue expuesta por el ministro Vargas en varias instancias.