Dirección Federal de Redes Sociales Internacional. Publicamos todo tipo de noticias relacionadas con análisis y comentarios sobre Economía, Finanzas, Educación, Relaciones Publicas, Ciencias Políticas, Negocios, Internet, Tecnología Electrónica, Contabilidad, Impuestos, Redes Sociales. Todo lo Relacionado a la División Internacional – Seccionales del Exterior PRD, la Dirección Técnica Internacional, Coordinación Internacional de Comunicaciones WWW.ENILDODIPUTADO.COM
jueves, 3 de mayo de 2018
DIPUTADOS DEL PRD VOTARÁN POR PRIMARIAS ABIERTAS EN LA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS
Diputados del PRD afirman que votarán por las primarias abiertas
SANTO DOMINGO, REPUBLICA DOMINICANA .
Por Lic Enildo Rodriguez Nuñez MBA PhDP Coordinacion Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD Institucional
Los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) reiteraron hoy su apoyo a las primarias abiertas y simultáneas en el marco del proyecto de Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Políticos, que será conocido este jueves por la Cámara de Diputados.
En rueda de prensa, el portavoz de los diputados del PRD, Radhamés González, señaló que esa organización “ha sido siempre coherente” y sus legisladores “han manifestado estar de acuerdo con las primarias abiertas y simultáneas organizadas y dirigidas por la Junta Central Electoral”.
El apoyo a la iniciativa es, sin embargo, “sobre la base de que en la Ley Electoral se elimine el voto preferencia en el nivel de diputados y regidores”, aclaró el diputado que, sin embargo, señaló que para hoy no están dadas las condiciones para conocer el tema debido a los trabajos de remodelación que se realizan en el hemiciclo.
Su colega y compañero de partido Rafael Frias también defendió la Ley de Partidos, Agrupaciones y Movimiento Políticos, que, según dijo, va más allá de las primarias abiertas y simultáneas.
“Parecería que la ley es solo primarias abiertas y simultáneas pero en esta ley se garantiza la inscripción en un solo partido y, por lo tanto, se prohíbe la doble afiliación de los ciudadanos”, afirmó en la rueda de prensa.
Además, a través de esta iniciativa se “fortalecen los medios de revisión de cuentas de los partidos frente a sus afiliados, a la sociedad y a las autoridades competentes”.
Igualmente, se reglamentan los periodos de precampaña y campaña electoral “con un régimen de consecuencia por incumplimiento”, apuntó Arias en la rueda de prensa.
Los diputados conocerán hoy el debatido proyecto una semana después de recibirlo de la Cámara del Senado, donde la pieza fue aprobada en segunda lectura el pasado 18 de abril.
DIPUTADOS DEL PRD VOTARAN POR LAS PRIMARIAS ABIERTAS EN LA DISCUTIDA LEY DE PARTIDOS POLÍTICOS
*Diputados del PRD votarán por primarias abiertas en Ley de Partidos*
_Mayo 3, 2018_
*Diputados del PRD votarán por primarias abiertas*
_No creen que la pieza sea sancionada este jueves_
_SANTO DOMINGO, República Dominicana.-_ El *Bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD)* reiteró este jueves su apoyo a las primarias abiertas en el proyecto de Ley de Partidos Políticos.
Sin embargo, *Radhamés González,* vocero de los diputados perredeístas, recordó que desde un principio han mostrado su apoyo a dicha modalidad si se elimina el voto preferencial.
González indicó que el interés de este bloque es que la pieza sea aprobada, pero aclaró que hoy no están dadas las condiciones para su sanción este día, debido a que los diputados están sesionado en el Salón de la *Asamblea Nacional* debido a los trabajos de remodelación a que está sometido el hemiciclo.
Consideró que la iniciativa de ley, que ya fue aprobada en el Senado, irá a una comisión para su estudio.
http://www.cdn.com.do/2018/05/03/diputados-del-prd-votaran-primarias-abiertas/
COMMEMORANDO EL DIA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA Y EXPRESIÓN.
NOTA CULTURAL
Conmemorando el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Coordinacion Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD Institucional
Hoy, 3 de mayo, es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, establecido en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". Se eligió el 3 de mayo para esta conmemoración para hacerla coincidir con la “Declaración de Windhoek”; un seminario auspiciado por la ONU y la UNESCO sobre la promoción de la prensa africana independiente. El seminario se realizó en Namibia, África, del 29 de abril al 3 de mayo de 1991, y tomó como base la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Se ha establecido que impulsando un discurso democrático, “los medios de comunicación pueden desempeñar el papel de vigilantes que informan sobre las actividades de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado”. Para la UNESCO, esta fecha “brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el ejercicio de su profesión”.
Conmemorando el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Coordinacion Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD Institucional
Hoy, 3 de mayo, es el Día Mundial de la Libertad de Prensa, establecido en 1993 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de "fomentar la libertad de prensa en el mundo al reconocer que una prensa libre, pluralista e independiente es un componente esencial de toda sociedad democrática". Se eligió el 3 de mayo para esta conmemoración para hacerla coincidir con la “Declaración de Windhoek”; un seminario auspiciado por la ONU y la UNESCO sobre la promoción de la prensa africana independiente. El seminario se realizó en Namibia, África, del 29 de abril al 3 de mayo de 1991, y tomó como base la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Se ha establecido que impulsando un discurso democrático, “los medios de comunicación pueden desempeñar el papel de vigilantes que informan sobre las actividades de los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado”. Para la UNESCO, esta fecha “brinda la oportunidad de evaluar la libertad de prensa a nivel mundial, de defender los medios de comunicación de los ataques sobre su independencia, así como rendir homenaje a los periodistas que han perdido sus vidas en el ejercicio de su profesión”.
miércoles, 2 de mayo de 2018
CANCILLER DOMINICANO ING MIGUEL VARGAS MALDONADO SOSTIENE ENCUENTRO CON SU SANTIDAD EL PAPA FRANCISCO PARA TRATAR LE EL SISTEMA DE INTEGRACIÓN DE CENTROAMÉRICA SICA
Canciller Miguel Vargas sostiene encuentro con papa Francisco
Por Lic Enildo Rodriguez Nuñez MBA PhDP Coordinacion Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD Institucional
Ciudad del Vaticano. -
El canciller Miguel Vargas sostuvo un encuentro este miércoles con el papa Francisco.
El ministro de Relaciones Exteriores dominicano encabezó una comitiva constituida por los cancilleres de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), quienes conversaron con su santidad durante una audiencia general celebrada en la plaza San Pedro.
Vargas le informó a Francisco sobre las reuniones que sostendrá en Roma el organismo regional, del cual República Dominicana ostenta la presidencia pro tempore.
El canciller le expuso al papa algunos aspectos relacionados con este mecanismo de integración y otros temas de política internacional.
En tanto, el sumo pontífice envió bendiciones a todo el pueblo dominicano y a las demás naciones centroamericanas.
Reunión de cancilleres
Vargas presidirá en Roma la LXXIV Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centro Americana (SICA) y en la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
Por Lic Enildo Rodriguez Nuñez MBA PhDP Coordinacion Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD Institucional
Ciudad del Vaticano. -
El canciller Miguel Vargas sostuvo un encuentro este miércoles con el papa Francisco.
El ministro de Relaciones Exteriores dominicano encabezó una comitiva constituida por los cancilleres de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), quienes conversaron con su santidad durante una audiencia general celebrada en la plaza San Pedro.
Vargas le informó a Francisco sobre las reuniones que sostendrá en Roma el organismo regional, del cual República Dominicana ostenta la presidencia pro tempore.
El canciller le expuso al papa algunos aspectos relacionados con este mecanismo de integración y otros temas de política internacional.
En tanto, el sumo pontífice envió bendiciones a todo el pueblo dominicano y a las demás naciones centroamericanas.
Reunión de cancilleres
Vargas presidirá en Roma la LXXIV Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centro Americana (SICA) y en la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del SICA con el Ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia.
martes, 1 de mayo de 2018
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL MERCADO DE LA REPUBLICA POPULAR DE CHINA PARA LA ECONOMÍA DE LA REPUBLICA DOMINICANA
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL MERCADO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA
Por Lic Enildo Rodriguez MBA MSP PhDP Coordinador Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD .
Se acaba de anunciar el restablecimiento de las relaciones formales con la República Popular China. Desde hace 68 años, es decir desde el año 1949 la República Dominicana no tenía relaciones formales con la China Popular. La trascendencia en materia económica que implica el restablecimiento de las relaciones con China son inmensas para el país. De hecho, después de los Estados Unidos, China es el segundo socio comercial de la República Dominicana, teniendo un intercambio comercial de 1,697.19 millones de dólares según las últimas informaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La República Dominicana exporta a China Popular 130.6 millones de dólares y realiza importaciones por 1,566.92 millones de dólares. El mercado Chino es inmenso y existe una franja de este mercado que está en plena expansión. Esta formalización de relaciones con China, se amplía el acceso para los principales mercados de ingresos para los productos de exportación dominicano, haciendo que la República Dominicana esté en un grupo muy selecto de países que tienen acuerdos comerciales y relaciones económicas con los tres (3) mercados de ingresos más dinámicos e importantes en estos momentos (Estados Unidos, la Unión Europea y China). En el pasado (19) Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, el Presidente Chino Xi Jinping dijo que China en el 2035 tendria una economía totalmente moderna y alcanzaria el estatus de país de "altos ingresos" en el año 2049, fecha que coincide con la celebración de un siglo de haberse fundado la República Popular China. Tener acceso al mercado chino se convierte en un reto para los sectores productivos nacionales que tendrá un mercado de 1,300 millones de consumidores reales y potenciales, pero además, el país podría convertirse en el principal receptor de inversiones extranjeras provenientes de la China Popular en la Región de Centroamérica y el Caribe.
Dr. Antonio Ciriaco Cruz
Escuela de Economía
Director
Por Lic Enildo Rodriguez MBA MSP PhDP Coordinador Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal Departamento de Comunicaciones del PRD .
Se acaba de anunciar el restablecimiento de las relaciones formales con la República Popular China. Desde hace 68 años, es decir desde el año 1949 la República Dominicana no tenía relaciones formales con la China Popular. La trascendencia en materia económica que implica el restablecimiento de las relaciones con China son inmensas para el país. De hecho, después de los Estados Unidos, China es el segundo socio comercial de la República Dominicana, teniendo un intercambio comercial de 1,697.19 millones de dólares según las últimas informaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
La República Dominicana exporta a China Popular 130.6 millones de dólares y realiza importaciones por 1,566.92 millones de dólares. El mercado Chino es inmenso y existe una franja de este mercado que está en plena expansión. Esta formalización de relaciones con China, se amplía el acceso para los principales mercados de ingresos para los productos de exportación dominicano, haciendo que la República Dominicana esté en un grupo muy selecto de países que tienen acuerdos comerciales y relaciones económicas con los tres (3) mercados de ingresos más dinámicos e importantes en estos momentos (Estados Unidos, la Unión Europea y China). En el pasado (19) Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, el Presidente Chino Xi Jinping dijo que China en el 2035 tendria una economía totalmente moderna y alcanzaria el estatus de país de "altos ingresos" en el año 2049, fecha que coincide con la celebración de un siglo de haberse fundado la República Popular China. Tener acceso al mercado chino se convierte en un reto para los sectores productivos nacionales que tendrá un mercado de 1,300 millones de consumidores reales y potenciales, pero además, el país podría convertirse en el principal receptor de inversiones extranjeras provenientes de la China Popular en la Región de Centroamérica y el Caribe.
Dr. Antonio Ciriaco Cruz
Escuela de Economía
Director
CHINA AND DOMINICAN REPUBLIC ESTABLISH THE NEW DIPLOMATIC RELATIONS
By Lic Enildo Rodriguez Nuñez MBA PhDP Coordinador Internacional de Comunicaciones Institucional PRD e informatica Federal.
Departamento de Comunicaciones del PRD
The People’s Republic of China and the Dominican Republic, based on the interests and aspirations of the peoples of the two countries, decided to recognize each other and establish diplomatic relations at the ambassadorial level since the signing of the communique.
The two governments agreed to develop friendly relations between the two countries on the basis of mutual respect for sovereignty and territorial integrity, mutual non-aggression, non-interference in each other's internal affairs, equality, mutual benefit, and peaceful coexistence.
The Dominican Republic’s government recognizes that there is only one China in the world. The government of the People’s Republic of China is the sole legitimate government representing the whole of China, and Taiwan is an inalienable part of the Chinese territory. Accordingly, the government of the Dominican Republic will cut off its "diplomatic relations" with Taiwan. The government of the People’s Republic of China appreciates the above position of the Dominican Republic’s government.
The Government of the People's Republic of China and the Government of the Dominican Republic agreed that they will exchange ambassadors as soon as possible in accordance with the provisions of the Vienna Convention on Diplomatic Relations of 1961 and international practice, and provide all necessary necessary for the establishment of embassies and performance of duties in the respective capitals on the basis of reciprocity. assist.
The signing of the representatives of both parties was authorized by their respective governments. The Chinese and Spanish versions of the communique were signed in Beijing on May 1, 2018 in duplicate. Both texts are equally authentic.
People's Republic of China Dominican Republic
Representing
Departamento de Comunicaciones del PRD
The People’s Republic of China and the Dominican Republic, based on the interests and aspirations of the peoples of the two countries, decided to recognize each other and establish diplomatic relations at the ambassadorial level since the signing of the communique.
The two governments agreed to develop friendly relations between the two countries on the basis of mutual respect for sovereignty and territorial integrity, mutual non-aggression, non-interference in each other's internal affairs, equality, mutual benefit, and peaceful coexistence.
The Dominican Republic’s government recognizes that there is only one China in the world. The government of the People’s Republic of China is the sole legitimate government representing the whole of China, and Taiwan is an inalienable part of the Chinese territory. Accordingly, the government of the Dominican Republic will cut off its "diplomatic relations" with Taiwan. The government of the People’s Republic of China appreciates the above position of the Dominican Republic’s government.
The Government of the People's Republic of China and the Government of the Dominican Republic agreed that they will exchange ambassadors as soon as possible in accordance with the provisions of the Vienna Convention on Diplomatic Relations of 1961 and international practice, and provide all necessary necessary for the establishment of embassies and performance of duties in the respective capitals on the basis of reciprocity. assist.
The signing of the representatives of both parties was authorized by their respective governments. The Chinese and Spanish versions of the communique were signed in Beijing on May 1, 2018 in duplicate. Both texts are equally authentic.
People's Republic of China Dominican Republic
Representing
IMPORTANCIA ECONÓMICA DEL MERCADO DE LA REPÚBLICA POPULAR CHINA PARA LA REPÚBLICA DOMINICANA
Se acaba de anunciar el restablecimiento de las relaciones formales con la República Popular China. Desde hace 68 años, es decir desde el año 1949 la República Dominicana no tenía relaciones formales con la China Popular. La trascendencia en materia económica que implica el restablecimiento de las relaciones con China son inmensas para el país. De hecho, después de los Estados Unidos, China es el segundo socio comercial de la República Dominicana, teniendo un intercambio comercial de 1,697.19 millones de dólares según las últimas informaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). La República Dominicana exporta a China Popular 130.6 millones de dólares y realiza importaciones por 1,566.92 millones de dólares. El mercado Chino es inmenso y existe una franja de este mercado que está en plena expansión. Esta formalización de relaciones con China, se amplía el acceso para los principales mercados de ingresos para los productos de exportación dominicano, haciendo que la República Dominicana esté en un grupo muy selecto de países que tienen acuerdos comerciales y relaciones económicas con los tres (3) mercados de ingresos más dinámicos e importantes en estos momentos (Estados Unidos, la Unión Europea y China). En el pasado (19) Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, el Presidente Chino Xi Jinping dijo que China en el 2035 tendria una economía totalmente moderna y alcanzaria el estatus de país de "altos ingresos" en el año 2049, fecha que coincide con la celebración de un siglo de haberse fundado la República Popular China. Tener acceso al mercado chino se convierte en un reto para los sectores productivos nacionales que tendrá un mercado de 1,300 millones de consumidores reales y potenciales, pero además, el país podría convertirse en el principal receptor de inversiones extranjeras provenientes de la China Popular en la Región de Centroamérica y el Caribe.
Dr. Antonio Ciriaco
Cruz
Escuela de Economía
Director
Se acaba de anunciar el restablecimiento de las relaciones formales con la República Popular China. Desde hace 68 años, es decir desde el año 1949 la República Dominicana no tenía relaciones formales con la China Popular. La trascendencia en materia económica que implica el restablecimiento de las relaciones con China son inmensas para el país. De hecho, después de los Estados Unidos, China es el segundo socio comercial de la República Dominicana, teniendo un intercambio comercial de 1,697.19 millones de dólares según las últimas informaciones de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). La República Dominicana exporta a China Popular 130.6 millones de dólares y realiza importaciones por 1,566.92 millones de dólares. El mercado Chino es inmenso y existe una franja de este mercado que está en plena expansión. Esta formalización de relaciones con China, se amplía el acceso para los principales mercados de ingresos para los productos de exportación dominicano, haciendo que la República Dominicana esté en un grupo muy selecto de países que tienen acuerdos comerciales y relaciones económicas con los tres (3) mercados de ingresos más dinámicos e importantes en estos momentos (Estados Unidos, la Unión Europea y China). En el pasado (19) Congreso Nacional del Partido Comunista Chino, el Presidente Chino Xi Jinping dijo que China en el 2035 tendria una economía totalmente moderna y alcanzaria el estatus de país de "altos ingresos" en el año 2049, fecha que coincide con la celebración de un siglo de haberse fundado la República Popular China. Tener acceso al mercado chino se convierte en un reto para los sectores productivos nacionales que tendrá un mercado de 1,300 millones de consumidores reales y potenciales, pero además, el país podría convertirse en el principal receptor de inversiones extranjeras provenientes de la China Popular en la Región de Centroamérica y el Caribe.
Dr. Antonio Ciriaco
Cruz
Escuela de Economía
Director
Suscribirse a:
Entradas (Atom)