Dirección Federal de Redes Sociales Internacional. Publicamos todo tipo de noticias relacionadas con análisis y comentarios sobre Economía, Finanzas, Educación, Relaciones Publicas, Ciencias Políticas, Negocios, Internet, Tecnología Electrónica, Contabilidad, Impuestos, Redes Sociales. Todo lo Relacionado a la División Internacional – Seccionales del Exterior PRD, la Dirección Técnica Internacional, Coordinación Internacional de Comunicaciones WWW.ENILDODIPUTADO.COM
sábado, 13 de abril de 2019
CANCILLER DOMINICANO ING MIGUEL VARGAS INAUGURA EN PANAMA LA OFICINA DEL INSTITUTO DEL DOMINICANO EN EL EXTERIOR (INDEX)
MIGUEL VARGAS INAUGURA EL INSTITUTO DEL DOMINICANO EN PANAMÁ
Ciudad de Panama.- El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, dejó inaugurado el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).
Vargas dijo en la apertura de la entidad que a partir de ahora se encargará de los asuntos atinentes a los dominicanos en el país ístmico, que dichas oficinas ocuparán un sitial en la responsabilidad del país en coadyuvar en aliviar las condiciones mayormente precarias del dominicano residente en el exterior.
El canciller resaltó que la diáspora dominicana en todo el mundo está en el eje central de la política exterior del presidente Danilo Medina, en la que el ministro de Relaciones Exteriores es un ejecutor.
“Hemos iniciado un proceso de apertura de oficinas para trabajar con los dominicanos en el exterior, las cuales tendrán una presencia activa y jugarán un papel destacado en cada una de las comunidades en donde residen nuestros compatriotas que recibirán de estas entidades un gran servicio”, agregó.
Mientras que el embajador dominicano en Panamá, Rafael Tejeda, quien entregó las nuevas instalaciones, resaltando el sentimiento que embarga al inmigrante, y que tiene siempre la esperanza de retornar a su patria querida.
Tejeda expresó que la comunidad dominicana en Panamá está entre las 35 mil personas, las cuales en su gran mayoría se dedica a realizar trabajos poco remunerados, por lo que entiende que el INDEX, realizará un trabajo sin banderías políticas ni credos religiosos, e igualmente suplirá una necesidad fundamental de la diáspora en esa nación de Centroamérica.
Las oficinas del INDEX fueron bendecidas por el sacerdote de la provincia Hermanas Mirabal, Víctor María.
En la ceremonia inaugural de la casa de la diáspora dominicana habló la directora del INDEX en Panamá, licenciada Mary Luz Taveras, quien también hizo entrega de una placa de reconocimiento al ministro Vargas Maldonado, al embajador dominicano Rafael Tejeda, al cónsul Domingo Ramírez, como a la consejera Nicauly de la Mota, por sus aportes en hacer realidad el anhelado sueño de los dominicanos y dominicanas de tener un lugar dónde acudir a buscar ayuda.
Al acto de la inauguración de las instalaciones del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) asistieron el vice ministro de Relaciones exteriores Carlos Gabriel García, encargado de las comunidades dominicanas, Siprian Contreras y Américo Belliard, delegados del INDEX de Venezuela, entre otras personalidades.
Más en Portada
Reinaldo Pared pide a la Cámara de Diputados indagar al TSE por fallo PRD
PRSC aprueba reglamento para escogencia de sus candidatos con miras a elecciones
Danilo Medina entrega 977 títulos definitivos de parcelas y solares a familias de Dajabón
Como en los viejos tiempos: estudiantes reciben clases debajo de un árbol en Imbert, Puerto Plata
Aplazan para el viernes conocimiento de medida de coerción contra el payaso “Kanqui”
Al finalizar la ceremonia el canciller Miguel Vargas junto a la comitiva asistente, recorrió las nuevas instalaciones, expresando su satisfacción por la nueva obra.
Consultados algunos dominicanos residentes en Panamá con relación al inicio de los trabajos del Instituto del dominicano, expresaron su satisfacción por el INDEX, agradeciendo la obra al presidente Danilo Medina y al canciller Vargas Maldonado por pensar en la diáspora, tildando las nuevas oficinas como la institución que contribuirá a un mejor bienestar de los residentes en ese país centroamericano.
El Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX) fue creado mediante el decreto 372-2015, y cuyo contenido está contemplado en la ley 630-2016, ley orgánica del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las instalaciones de la nueva institución está ubicada en la torre F&F Towers, mejor conocido como el edificio El Tornillo, del centro de Ciudad de Panamá.
Cortesía de: El Día
MIGUEL VARGAS SIGUE SIENDO PRESIDENTE DEL PRD A PESAR DE LA SENTENCIA
MIGUEL VARGAS SIGUE SIENDO PRESIDENTE DEL PRD A PESAR DE SENTENCIA.
Coordinacion Internacional de Comunicaciones en redes e Informatica Federal Institucional del PRD
Departamento de Comunicaciones Nacional
Noté ojos llorosos, gente frotándose las manos y levantando sus brazos en señal de alegria. Vi las cofradías antitodo sumarse a la decisión y hacer causa común con lo que entienden les acerca al apocalipsis.
Si hubo Quorum y se Notarizo
Las evidencias de la audiencia y asistencia
Supe de posiciones rígidas de quienes se sintieron perniciosos y manifestaciones de resistencia a acatar la decisión.
Pasaron entrevistas de los presuntos ganadores que ahora alabaron a quienes antes criticaron y aproximaron a sectores de poder a quienes disintieron de la posición de mayoría colegiada.
Mas evidencias del Quorum convencionario
Y más allá de los análisis, más allá de los intereses, cabe reflexionar al respecto de lo fallado y a su alcance.
Si se anula una convención que escogió unas autoridades, las autoridades cesantes a partir de dicha convención retoman su autoridad.
La juramentacion de los dirigentes
Y siendo que antes de la referida convención anulada el Presidente del PRD lo era Miguel Vargas Maldonado, y el resto de la dirección sus correligionarios, igual que los que le sustituyeron por medio de la convención anulada, me luce que toda esta parafernalia es un placebo intrascendente políticamente hablando.
Esperemos.
MIGUEL VARGAS SIGUE SIENDO EL PRESIDENTE DEL PRD A PESAR DE LA SENTENCIA
MIGUEL VARGAS SIGUE SIENDO PRESIDENTE DEL PRD A PESAR DE SENTENCIA.
Noté ojos llorosos, gente frotándose las manos y levantando sus brazos en señal de alegria. Vi las cofradías antitodo sumarse a la decisión y hacer causa común con lo que entienden les acerca al apocalipsis.
Oí y leí análisis enjundiosos y jurídicamente acabados que explicaban causales constitucionales que se ajustaban a una y otra postura.
Supe de posiciones rígidas de quienes se sintieron perniciosos y manifestaciones de resistencia a acatar la decisión.
Pasaron entrevistas de los presuntos ganadores que ahora alabaron a quienes antes criticaron y aproximaron a sectores de poder a quienes disintieron de la posición de mayoría colegiada.
Y más allá de los análisis, más allá de los intereses, cabe reflexionar al respecto de lo fallado y a su alcance.
Si se anula una convención que escogió unas autoridades, las autoridades cesantes a partir de dicha convención retoman su autoridad.
Y siendo que antes de la referida convención anulada el Presidente del PRD lo era Miguel Vargas Maldonado, y el resto de la dirección sus correligionarios, igual que los que le sustituyeron por medio de la convención anulada, me luce que toda esta parafernalia es un placebo intrascendente . Esperamos el desenlace final de esta novela.
viernes, 12 de abril de 2019
CANCILLER MIGUEL VARGAS SUBSCRIBE DECLARACIÓN SOBRE DESASTRES CON COMANDO SUR DE EE.UU Y LA REGION DEL CARIBE
CANCILLER MIGUEL VARGAS SUSCRIBE DECLARACIÓN SOBRE DESASTRES CON EE.UU. Y REGIÓN CARIBEÑA
Miami, Florida. - El ministro de Relaciones Exteriores, Miguel Vargas, suscribió con Estados Unidos (EE. UU.) y diecisiete naciones caribeñas una declaración de intención para fortalecer la capacidad de afrontar desastres en la región y, en particular, mejorar la resiliencia del sector de la aviación civil frente a estos lamentables sucesos.
El documento establece la designación de puntos de contacto que puedan participar en un grupo de planificación, adaptación y respuesta ante desastres dentro de cada autoridad de aviación civil y proveedores de servicios de navegación aérea.
También, colaborar en el establecimiento de un mecanismo para compartir información y lecciones aprendidas para la recuperación, así como establecer mejores asociaciones y mecanismos de comunicación para mitigar las vulnerabilidades.
La declaración surgió del “Diálogo ministerial sobre preparación ante huracanes y resiliencia ante desastres en el Caribe”, celebrado en la sede del Comando Sur, en Miami Florida., donde el subsecretario de Estado norteamericano, John J. Sullivan, y almirante Craig S. Faller, jefe del Comando del Sur, fueron los anfitriones del evento.
El canciller Vargas destacó los avances del país en la prevención y mitigación de catástrofes naturales, y respaldó la colaboración regional en esta materia.
Agregó que, debido de la vulnerabilidad de la región caribeña frente a los desastres naturales, el Gobierno dominicano incluyó ese tema en la agenda que el país agotó en la presidencia temporal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en enero de este año 2019, al presentar la problemática como "uno de los grandes enemigos del desarrollo, la paz y la seguridad en nuestra región".
Declaración conjunta
Además de la declaración de intenciones, la jornada de diálogo arrojó una manifestación conjunta en la que los Estados participantes, respaldaron, entre otras acciones, promover la integración y coordinación de los mecanismos de respuesta regional en el Caribe, incluyendo la Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres del Caribe; el Sistema de Seguridad Regional; las agencias del Gobierno de los EE. UU., y los aliados.
Todo a los fines de facilitar una planificación, mitigación, respuesta y resiliencia más efectiva y eficiente ante los desastres naturales, incluida la exención o la aceleración de las autorizaciones diplomáticas, la exención o la reducción de los aranceles aduaneros, la racionalización de sobrevuelo y permisos en el espacio aéreo, así como para garantizar que los profesionales de primeros auxilios tengan la capacidad de responder rápidamente a desastres en otros países.
Igualmente, comprender que, si bien el uso de recursos militares y de defensa civil internacional en reacción ante desastres solo puede considerarse como último recurso, cuando las capacidades civiles locales, nacionales e internacionales sean sobrepasadas, se debe realizar una coordinación civil-militar, en apoyo de la nación afectada.
En la reunión participaron funcionarios y altos representantes de instituciones ligadas a la prevención de desastres de Estados Unidos, República Dominicana, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice y Curazao.
También, de Trinidad y Tobago, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, St. Kitts and Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, San Martín y Surinam.
MIREX-RD
EN EL PRD SOLO QUEDAMOS LOS MIGUELISTAS DICE UNA GRAN LIDER INTERNACIONAL RESIDENTE EN ESPANA
Altagracia Nin
Vie 12/04/2019
EN EL PRD SOLO QUEDAMOS LOS MIGUELISTAS
Tómese como se quiera tomar, pero es una realidad indiscutible esto de que en el PRD , sólo quedamos los Miguelistas.
Todo el que no estuvo de acuerdo con Miguel recogió sus maletas, metió sus motetes y como decimos en los barrios dominicanos se largó del PRD y como dijo más de uno le dejo su PRD a Miguel y su gente.
Algunos se largaron y volvieron, por el puente de plata que le extendió Miguel, esos no tienen motivos para adversarle han sido, son y serán bien tratados en el Partido.
Los malos agradecidos también existen y personas que siempre fueron favorecidos con lo mejor de lo mejor le quitaron el cuchillo al hijo de Julio César (Bruto) para meter la puñalada de la traición. Es el riesgo que se corre constantemente en política.
No le voy contar la historia que todos conocemos, el partido en donde los que no comulgaban con Miguel , la gran mayoría se fue allí, eso es una realidad. Aquí quedamos los que no negociamos la fidelidad hacia el líder , porque los que conocemos a Miguel sabemos el calibre de líder que tenemos, y estamos dispuestos a seguirle vaya donde vaya, porque en él creemos y sé que aunque puede equivocarse porque es humano, toda decisión tomada lo ha hecho pensando en el partido y para beneficio de sus miembros.
Miguel ha demostrado su capacidad política y sus dotes de estadista al desarrollar el extraordinario papel que como ministro de Relaciones exteriores ha desarrollado. Lo que demuestra que los que le seguimos sin pensarlo dos veces, no estamos equivocados.
Quizás no sea una verdad absoluta de que en el PRD, todos somos miguelista, pero es tan contundente que resultaría casi ridículo formar un grupo con quienes no lo son, pues se contarían con los dedos de una mano y sobran dedos.
Los que nos quedamos en el PRD es muy probable que estuviéramos en otro partido, si el que se hubiere ido fuese Miguel, lo que nunca pasó por su mente, pero esto lo traigo para que se entienda nuestra fidelidad al líder.
El compañero Guido tendrá garantizado su espacio como minoría unipersonal en el Partido o la de las dos o tres que pueda conquistar pero le aseguro que una golondrina no hace verano y sea esta o las que vengan las convenciones en el PRD arrojaran similares resultados, porque en el PRD hay y habrá por un largo rato un solo líder y su nombre es Miguel Vargas Maldonado, suene como suene y duela a quien le duela
Así que despierte compañero que tiene el cuello torcido mientras duerme y la tortícolis que adquirirá puede ser muy grave.
Súlgida Nin. Miguelista hoy, ayer, y muy probable siempre-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)