miércoles, 16 de abril de 2025

BOLSA DE EE.UU CAEN ESTE MIERCOLES TRAS EL RETROCESO DE NVIDIA Y EL RECRUDECIMIENTO DE LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP

BOLSA DE EE.UU CAEN ESTE MIERCOLES TRAS EL RETROCESO DE NVIDIA Y EL RECRUDECIJIENTO DE LA GUERRA COMERCIAL DE TRUMP

Una noticia de fuentes externas- publicacion de la agencia noticiosa The Asocciated Press En espanol-

Historia de Por STAN CHOE, Associated Press

EEUU-BOLSA

NUEVA YORK (AP) — Los precios de las acciones cayeron el miércoles en la Bolsa de Valores de Nueva York después de que Nvidia advirtiera que las nuevas restricciones a las exportaciones hacia China afectarán sus resultados en miles de millones de dólares, mientras que empresas de diversas partes del mundo dijeron que la guerra comercial de Estados Unidos está nublando las previsiones sobre cómo les irá a ellas y a la economía este año.

El S&P 500 cayó 120,93 puntos, o 2,2%, para quedar en 5.275,70. El promedio industrial Dow Jones bajó 699,57 puntos, o 1,7%, y cerró en 39.669,39. El compuesto Nasdaq perdió 516,01 unidades, o 3,1%, y se ubicó en 16.307,16.

Las pérdidas se aceleraron después de que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijera nuevamente que los aranceles impuestos por el presidente estadounidense Donald Trump parecen ser mayores de lo esperado, lo que podría ralentizar la economía y aumentar la inflación más de lo que se pensaba anteriormente. Pero Powell también dijo nuevamente que la Fed necesitará más tiempo antes de decidir si baja las tasas de interés, lo que podría ayudar a la economía pero empeorar la inflación, o hacer lo contrario.

"Todo esto es muy incierto", comentó Powell. "Estamos pensando ahora, realmente antes de que los aranceles tengan sus efectos, en cómo podrían afectar a la economía. Por eso estamos esperando para ver cuáles son las políticas en última instancia, y luego podemos hacer una mejor evaluación de cuáles serán los efectos económicos".

Algunas empresas ya están viendo grandes efectos debido a los cambios desde Washington.

Nvidia cayó 6,9% después de que dijera que el gobierno de Estados Unidos restringirá las exportaciones de sus chips H20 a China, por preocupaciones de que podrían usarse para construir una supercomputadora. Las restricciones podrían significar un impacto de 5.500 millones de dólares en los resultados de Nvidia para el primer trimestre, por cargos relacionados con inventario y compromisos de compra.

Advanced Micro Devices se hundió 7,3% después de que dijera que los límites de Estados Unidos a las exportaciones a China para sus propios chips podrían significar un impacto de hasta 800 millones de dólares por inventario y otros cargos.

En Ámsterdam, las acciones de ASML cayeron 5,2%. La empresa holandesa, cuya maquinaria fabrica chips, dijo que la demanda de tecnología de inteligencia artificial sigue impulsando el crecimiento. "Sin embargo, los recientes anuncios de aranceles han aumentado la incertidumbre en el entorno macro y la situación seguirá siendo dinámica por un tiempo", dijo el director general Christophe Fouquet.

La incertidumbre en torno a la guerra comercial de Trump ha estado alterando los planes de empresas en todas las industrias y en todo el mundo. United Airlines dio dos pronósticos financieros diferentes sobre cómo podría desempeñarse este año, uno si hay una recesión y otro si no.

La aerolínea dijo que hizo los pronósticos gemelos porque cree que es "imposible predecir este año con algún grado de confianza".

Las acciones de United terminaron casi sin cambios a pesar de que reportó una ganancia más fuerte de lo que los analistas esperaban para el trimestre pasado.

Muchos inversores se están preparando para una posible recesión debido a los aranceles de Estados Unidos, que Trump ha dicho que espera que traigan de vuelta empleos de manufactura a Estados Unidos y reduzcan su déficit comercial. Una encuesta de administradores de fondos globales realizada por Bank of America encontró que las expectativas de recesión están en el cuarto nivel más alto en los últimos 20 años.

La Organización Mundial de Comercio dijo el miércoles que prevé que los aranceles causen una disminución del 0,2% en el volumen del comercio mundial de mercancías para 2025. Eso es si la situación arancelaria se mantiene como estaba el lunes. El comercio podría reducirse en un 1,5% este año si las condiciones empeoran, dijo la OMC.

"La persistente incertidumbre amenaza con actuar como un freno al crecimiento global, con severas consecuencias negativas para el mundo, especialmente para las economías más vulnerables", dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala.

Las acciones de una empresa estadounidense que mueve productos por el continente, J.B. Hunt Transport Services, cayeron 7,7%, una de las pérdidas más agudas de Wall Street, a pesar de que reportó una ganancia ligeramente más fuerte para el último trimestre de lo que los analistas esperaban.

Los aranceles también podrían impulsar la inflación, al menos temporalmente, al empujar a los importadores estadounidenses a trasladar los costos más altos a sus clientes.

Los temores sobre tales aumentos de precios impulsaron una ola de consumo el mes pasado, y las ventas en los minoristas de Estados Unidos se aceleraron más de lo que los economistas esperaban. Los economistas dijeron que gran parte de eso probablemente se debió a que los consumidores estadounidenses compraron automóviles, electrónicos y otros artículos antes de que sus precios pudieran subir debido a posibles aranceles.

Encuestas recientes han mostrado que los hogares estadounidenses se sienten más pesimistas sobre la economía debido a los aranceles, y un temor es que podría llevarlos a reducir eventualmente su gasto, lo que podría causar una recesión por sí mismo.

El rendimiento los bonos del Tesoro a 10 años cayó de 4,35% a 4,28%.

En los mercados extranjeros, los índices cayeron en gran parte de Asia y cerraron mixtos en Europa.

Las acciones cayeron 1,9% en Hong Kong, 1% en Tokio, 1,2% en Seúl y 0,1% en París.

El FTSE 100 de Londres subió 0,3% después de que el gobierno dijera que la inflación en el Reino Unido cayó por segundo mes consecutivo en marzo.

___

Los periodistas de The Associated Press Matt Ott y Elaine Kurtenbach contribuyeron a este despacho.

___

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

EE.UU ENCUENTRA UNA "MINA DE ORO" TECNOLOGICA EN VIETNAM Y TRAICIONA A CHINA CON UN ANTIGUO ENEMIGO DE LA GUERRA FRIA

 EE.UU. ENCUENTRA UNA "MINA DE ORO" TECNOLOGICA Y TRAICIONA A CHINA CON UN ANTIGUO ENEMIGO DE LA GUERRA FRIA . VIETNAM.

Una publicacion de fuentes externas- Una noticia en progreso de la agencia noticiosa US USA Latino

Cortesia del Blog educativo de Noticias del Lic.Enildo Rodriguez Nunez;MBA, PhDP

CONSULTOR DE MARKETING POLITICO- ASESOR EDUCATIVO

COORDINACION INTERNACIONAL DE COMUNICACIONES EN REDES E INFORMATICA

Historia de Luis Méndez
.© IA Grok

Según las estadísticas preliminares del Departamento General de Aduanas, las exportaciones de computadoras, productos electrónicos y componentes ingresaron más de 8.500 millones de dólares en febrero, un 32,4% más que el mes anterior. Al finalizar el primer trimestre este grupo de bienes tuvo un nivel de exportación entre los países exportadores por un valor de 21 mil millones de dólares. En términos de mercado, Estados Unidos es el mayor mercado de exportación de Vietnam para este grupo de productos.

Líder en exportación de productos electrónicos

En los primeros tres meses del año, el volumen de exportaciones de Estados Unidos asciende a un valor de 7.400 millones de dólares, un aumento del 48,2% respecto al mismo período de 2024. Ahora bien, hay un socio de Estados Unidos que acentúa toda esta práctica comercial, Vietnam. Actualmente, el volumen de exportación de productos vietnamitas al mercado estadounidense en los primeros 3 meses de 2025 alcanzó más de 31,3 mil millones de dólares, un aumento del 21,8% respecto al mismo período del año pasado.

Más de la mitad de exportaciones que se realizan en Vietnam son productos de alta tecnología, ropa y calzado y luego en un segundo rango muebles y materiales primarios. El año pasado el volumen de facturación por todas las exportaciones alcanzaron los 23 mil millones de dólares, siendo los ordenadores y los componentes eléctricos, los productos estrella. En este sentido, debido a que estas exportaciones suponen una importante actividad para la economía de Estados Unidos, el 11 de abril, la Administración Trump confirmó la exclusión de aranceles recíprocos en este tipo de exportaciones.

Ajustes estadounidenses

Todos estos ajustes por parte del Gobierno para excluir algunos productos de los aranceles, supone un alivio para varias de las empresas más influyentes de Estados Unidos. Por ejemplo, en el caso de Apple, alrededor del 80% de sus iPhones en China, mientras que Samsung también opera fábricas en todo el mundo. Todas ellas son empresas que tienen líneas de producción y montaje en Vietnam.

No obstante, algunos expertos aseguran que esta estabilidad podría ser solo temporal, ya que la exención proviene de la norma general para evitar los aranceles, sin embargo, la posibilidad de que esos productos cuenten con un nuevo arancel en el futuro es posible, aunque eso sí, un arancel mucho más reducido.