domingo, 6 de octubre de 2019

GONZALO CASTILLO AVENTAJA A LEONEL FERNANDEZ EN TODAS LAS MESAS COMPUTADAS Y CON UN 98 ,87 % YA CONTABILIZADAS SE DECLARA GANADOR DE LAS PRIMARIAS INTERNAS DEL PLD POR LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL POR EL PLD PARA EL 2020S


El Ing.  GONZALO CASTILLO aventaja al Dr. LEONEL FERNANDEZ en todas las mesas COMPUTADAS hasta el momento de este cierre con ya el 98.78% contabilizado se DECLARA GANADOR.


Por el otro lado empieza el pataleo en la tendencia del Dr LEONEL FERNANDEZ REYNA quien no acepta la derrota.




Por otro lado y posterior a las declaraciones  del Dr.  FERNANDEZ,  GONZALO CASTILLO extendio una rosa blanca para su companero y amigo de Partido agradecido de su participacion democratica y su aporte a la democracia Dominicana.



Tambien  reconoce el apoyo que recibio de los partidos aliados asi como a todos esos votantes independientes que en el ejercicio CONSTITUCIONAL que le confiere el estado de elegir y ser elegido dijeron presente en el proceso y terminaron haciendolo por el para alcanzar esa hermosa cifra magica en unas PRIMARIAS de casi 2 mllones de votos, in hito historico.



TODA LA ATENCION EN LA REPUBLICA DOMINICANA SE DIRIGE A LA JCE QUE SERA LA RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN DE LAS PRIMARIAS SIMULTÁNEAMENTE DE LOS 2 PARTIDOS MAYORITARIOS EN LA POLITICA NACIONAL


Atención del país se dirige este domingo a la JCE, PLD y PRM






Manuel Figueroa
manuel.figueroa@listindiario.com
Santo Domingo, RD
Los ojos de República Dominicana estarán puestos hoy en la Junta Central Electoral (JCE). Pero también la atención del país estará concentrada en los dos principales partidos, donde el liderazgo político continúa “natagueando” para mantenerse a flote.
Es un proceso sin precedentes en la historia electoral dominicana, revertido de confusiones estresantes. Una especie de elecciones nacionales adelantadas donde compiten 11,427 precandidatos para ocupar 4,113 cargos en los niveles presidencial, congresional y municipal.
Las expectativas comienzan en el tribunal de elecciones, que experimenta por primera vez un complejo sistema de voto automatizado y manual, en una población que se ha acostumbrado a las denuncias de fraude tras cada comicio.
Tratando de despejar dudas la JCE decidió que en el nivel presidencial se auditarán de manera aleatoria las muestras de un 20%, en mesas electorales de los 158 municipios. Dicha muestra fue depositada en las valijas que corresponden al material electoral que se distribuyó.
Los equipos tecnológicos instalados en 7,372 mesas de votación dependerán en un 100% para la transmisión de los resultados, de un frágil servicio energético y los protocolos de seguridad garantizados por las dos grandes telefónicas que operan en el país.
Desde las 8:00 de la mañana de este domingo el padrón de 7 millones 416 mil ciudadanos inscriptos por la Junta Electoral, se abrirá para que puedan sufragar en las primarias abiertas por el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Líderes se enfrentan
En el PLD se inscribieron 6,706 precandidatos, de los cuales cuatro están en el nivel presidencial, 107 en el de senadores, 616 en el de diputados, 504 alcaldes, 3,037 regidores. 656 directores municipales y 1,754 vocales.
Sin embargo la mayor efervescencia se concentra en la polarización lograda entre los precandidatos presidenciales, el expresidente Leonel Fernández (1996-2000), (2004.2008) y (2008-2012), y el exministro de Obras Públicas Gonzalo Castillo, que es impulsado por el presidente Danilo Medina y su equipo de gobierno. Lo presidenciables minoritarios son Melanio Paredes y Maritza Hernández.
Simultáneamente a este proceso también se celebrarán las primarias del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), con su padrón cerrado, donde podrán votar más de un millón  293 mil electores inscritos.
Más en REPÚBLICA

En el PRM compiten 4,717 precandidatos, de los cuales seis corresponden al nivel presidencial, cuatro a senadores, 244 a diputados, 262 a alcaldes, 2,273 a regidores, 199 a directores municipales y 1,303 a vocales. Pero sin lugar a dudas la atracción principal se concentra entre Luis Abinader y el expresidente Hipólito Mejía (2000-2004). Los otros presidenciales minoritarios son Wellington Arnaud, Ramón Emilio Concepción, José Rafael Bueno y Ramón Burgos.
Montaje de las primarias
Las informaciones oficiales establecen que en estas primarias simultáneas funcionarán 7,372 mesas electorales, que agrupan los 16,501 colegios electorales que funcionan en las elecciones generales. El personal que trabajará estará compuesto por 36,860 miembros de mesas de votación, 4,075 técnicos, 4,500 soportes técnicos, 400 supervisores, 48,000 militares de la Policía Militar Electoral, 2,300 miembros de Juntas Electorales y 400 personas contratadas de forma temporal, para un total de 96,000 colaboradores.
La organización del evento está en manos de Julio César Castaños Guzmán, presidente de la JCE; los miembros titulares Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, así como por Mario Núñez, director nacional de Elecciones; y Miguel Ángel García, director nacional de Informática, entre otros.

sábado, 5 de octubre de 2019

LEONEL FERNANDEZ: TESTARUDEZ, DESCONFIANZA Y UNA AFRENTA AL CANCILLER MIGUEL VARGAS


Leonel Fernández: testarudez, desconfianza y una afrenta al Canciller Miguel Vargas


Por Fernando Pena.



Es lamentable, lacerante, pero es el camino que ha elegido, por malas influencia, el tres veces presidente de la Republica y presidente del PLD, Leonel Fernández.



Un líder debe mostrar equilibrio, debe ser capaz de equilibrar su propia perspectiva con la de otras personas.



Se nota a un Leonel Fernández fuera de sí, arrogante, desafiante, en la búsqueda solo de lo personal, de la candidatura presidencial.



Se niega a reconocer los logros del gobierno de su partido encabezado por Danilo Medina, lo enfrenta, lo denuncia, se presenta como el sabe todo y se niegue a escuchar.



Dice públicamente que no reconocerá el triunfo de su competidor si gana las primarias, dice que no dará seguimiento a las visitas sorpresa que ha sido el talón fundamental de asistencia, ayuda y mejora de los campesinos, los sectores productivos medio del país.


Y lo último que hizo, ha sido no reconocer los logros extraordinarios, reconocidos por amigos y contrarios, en lo referente a la eficiente política exterior que ha tenido a bien conducir el Canciller Miguel Vargas Maldonado.


Leonel está generando demasiada desconfianza no solo en los militantes y dirigentes de su partido, sino en los aliados, en la gente del pueblo.






Está testarudo en la búsqueda de ser candidato presidencial…
.

Si gana las primarias con que cuenta, dejando una estela de rechazo, oposición, pretende mantener el Poder al PLD, después de 20 años gobernando, desdiciendo de la necesaria unidad y concertación, que ha sido el aval, lo que le ha dado los triunfos al PLD.


Leonel Fernández está transitando un ocaso de su liderazgo lamentable…



Miguel Vargas, como dirigente político, como líder de su partido, como Canciller de la República ha sido bien reconocido por el pueblo dominicano, por los aliados, por los perredeistas, por su perseverancia,
ecuanimidad, y sobre todo por esa actitud de respeto, al tratar a sus amigos, a sus compañeros e incluso hasta a sus más enconados adversarios.


Denota una actitud politiquera, no propia de un líder cuando se refiera a la política exterior, como dice el Canciller, denominado de Las Américas, Miguel Vargas,” debería hacerlo con la ecuanimidad propia de un expresidente y la seriedad de un político maduro”.



Agrega el presidente del PRD y Canciller, aliado fundamental del PLD y el presidente Danilo Medina.


“Es mezquino pasar por alto hitos históricos como el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China y la elección como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, además de otros logros como son: el establecimiento de relaciones diplomáticas con otros nueve países, la supresión de visados con 30 naciones alrededor del mundo, la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la copresidencia del Proyecto Mesoamérica y la coordinación del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) para la región latinoamericana, las cumbres de los mandatarios y cancilleres latinoamericanos y europeos, las negociaciones comerciales exitosas y los esfuerzos tangibles para mejorar la imagen de la República Dominicana”


Cuando se le preguntó a Leonel Fernández, en el programa de Roberto Cavada, sobre la política exterior dominicana, limitándose a señalar, que la candidatura a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad fue inscrita en uno de sus gobiernos, en el 2012.



Es oportuno resaltar que el puesto en el Consejo de Seguridad se obtuvo gracias al trabajo esforzado de la diplomacia dominicana, sin olvidar que el expresidente Fernández lo intentó y fracasó.



Al respecto dijo el Canciller Miguel Vargas que “No solo logramos ser electos a unanimidad, sino que hemos realizado allí una tarea encomiable, reconocida públicamente por varios de los países con quienes compartimos escaños en la máxima dirección de las Naciones Unidas”.



Contrario a esas mezquindades, Miguel Vargas ha demostrado estar por encima, su liderazgo político está engarzado en virtudes, que se fortalece con el buen obrar del hombre y se potencia la voluntad, la perseverancia, el entendimiento y la praxis correcta a favor del desarrollo y bienestar social de los dominicanos.


Desde el liderazgo político, desde su posición como Canciller de la Republica Dominicana, Miguel Vargas, en la realidad actual, ha estado alejado de las denuncias de corrupciones, mañas y manías políticas, demagogias, egocentrismos, su norte ha sido el trabajo por el país, apegado a los planes de desarrollo social, político y económico diseñado por el presidente Danilo Medina.



Y es que Miguel Vargas está consciente de que un verdadero líder es quien se esfuerza día a día por hacer bien lo ordinario, el que se esfuerza por desarrollar de un modo pleno el tener, ser y trascender; él, Miguel Vargas, el hombre, el líder que cruza la orilla para encontrarse con el otro, para ponerse a su servicio, a favor de la persona humana, mas no el que se queda a medio camino o en la simple intención en su afán de servir.



Ese es su secreto y su gran virtud que lo catapultara, tarde o temprano, a la preferencia electoral y política de los dominicanos.



Es que su primera obligación es promover los intereses nacionales. Ese es su punto de partida…Él sabe que esa es su obligación, mínima e ineludible. Él cómo político y líder es positivo.

A Leonel Fernández lo llevan a tomar decisiones equivocadas…

Olvida Leonel, que, en el ejercicio del liderazgo genuino y legítimo, el fin no puede ni podrá jamás disculpar los medios.


viernes, 4 de octubre de 2019

CANCILLERIA DOMINICANA CRITICA LA POSICION DEL DR LEONEL FERNANDEZ SOBRE LA DIPLOMACIA DOMINICANA, LE RESPONDE CON CLARIDAD QUE SERIA UNA MEZQUINDAD NO RECONOCER LOS LOGROS ALCANZADOS POR SU TRABAJO.




https://enildorodriguez-enildorodriguez.blogspot.com/2019/02/mi-tesis-el-mejor-desmentido-al.html?m=0


Por: Lic Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP
Coordinacion Internacional de Comunicaciones en Redes e Informatica Federal Institucional del PRD..


DIRECCION NACIONAL DE COMUNICACIONES PRD




Canciller critica posición de Leonel Fernández sobre la diplomacia dominicana




Santo Domingo. - El ministro de Relaciones Exteriores criticó hoy que el expresidente Leonel Fernández haya obviado reconocer los logros de la diplomacia dominicana en esta gestión de gobierno del presidente Medina y dejado de lado la gran presencia y visibilidad junto a una imagen favorable de que goza el país, como nunca antes en el plano internacional.



Miguel Vargas se refirió a las respuestas del aspirante a encabezar la boleta del Partido de la Liberación Dominicana cuando se le ha preguntado en el programa de Roberto Cavada sobre la política exterior dominicana, limitándose a señalar, por ejemplo, que la candidatura a un puesto no permanente en el Consejo de Seguridad fue inscrita en uno de sus gobiernos, en el 2012.



“Es mezquino pasar por alto hitos históricos como el establecimiento de las relaciones diplomáticas con China y la elección como miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, además de otros logros como son: el establecimiento de relaciones diplomáticas con otros 9 países, la supresión de visados con 30 naciones alrededor del mundo.


Tambien logramos la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la copresidencia del Proyecto  Mesoamérica y la coordinación del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (Focalae) para la región latinoamericana, las cumbres de los mandatarios y cancilleres latinoamericanos y europeos.



Alcanzamos las mas altas negociaciones comerciales exitosas y los esfuerzos tangibles  para mejorar la imagen de la República Dominicana”, indicó Vargas.



“El puesto en el Consejo de Seguridad se obtuvo gracias al trabajo esforzado de la diplomacia dominicana, sin olvidar que el expresidente Fernández lo intentó y fracasó”, indicó el ministro. Y añadió:

“No solo logramos ser electos a unanimidad, sino que hemos realizado allí una tarea encomiable, reconocida públicamente por varios de los países con quienes compartimos escaños en la máxima dirección de las Naciones Unidas”, manifestó.


En la opinión de Vargas, “la temperatura de la fiebre política no debería ser tan alta como impedir evaluar correctamente la realidad, reconocer los hechos como son y dar al César lo que es del César”.


Finalizó señalando que “cuando el ex presidente Leonel Fernández se refiera a la política exterior debería hacerlo con la ecuanimidad propia de un expresidente y la seriedad de un político maduro”.

Cortesia de la Dirección Internacional de Comunicaciones en redes e Informatica Federal.

WWW.ENILDODIPUTADO.COM

WWW.ENILDODIPUTADO.COM



COORDINADOR POLITICO DEL PRD EN EL ESTADO DE PENNSYLVANIA USA JURAMENTÓ LOS RECINTOS ELECTORALES DE PHILADELPHIA PENNSYLVANIA CON FINES DE ESTABLECER LA PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA LOS PROCESOS ELECTORALES PROXIMOS


Coordinador político del PRD en Pennsylvania juramenta recinto electoral en Filadelfia



Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—El Coordinador Político del Partido Revolucionario Dominicana (PRD) en Pennsylvania, Ingeniero Félix Santana dejó formalmente juramentado a los miembros del recinto y comité de colegios electorales de Filadelfia.

El dirigente político juramento al Reverendo Wilfredo Cárdenas como Secretario de Organización, Armando Vásquez Rondón Secretario General y como miembros a Miguelina Rivera Rodríguez, Rigoberto Morales, Gertrudis Serrano, Elena Contreras, Miguel Breton, Aurora Rivera Morales y Domingo Peralta.

Todos ellos, se comprometieron a trabajar fuertemente por la consolidación y fortalecimiento del Partido Revolucionario Dominicano en Filadelfia y dijeron que no desmayaran en ese compromiso político.

Durante el acto político, Félix Santana dijo que los trabajos electorales del PRD están encaminados a completar los recintos y los colegios electorales, donde existan dominicanos perredeistas.

“Con estos trabajos electorales, estamos fortaleciendo las estructuras orgánicas del Partido Revolucionario Dominicano en todo el Estado de Pennsylvania”, afirmó Santana.

A la reunión política que se efectuó esta semana, en el 3235 norte de la calle Phillips en Filadelfia, también asistieron los líderes políticos Pablo González y Nellie Almanzar.