lunes, 14 de noviembre de 2011

SENADOR DEL PLD PIDE LA RENUNCIA DEL DIRECTOR DEL CENTRO COMPUTOS DE LA JCE, DICE QUE CUALQUIER FUNCIONARIO QUE SEA TAN CUESTIONADO DEBE RENUNCIAR

Senador pide renuncia del director cómputos JCEEl senador por La Vega dijo que cualquier funcionario que sea tan cuestionado debe renunciar


SANTO DOMINGO.- El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia La Vega, Euclides Sánchez, pidió al director de cómputos de la Junta Central Electoral, Franklin Frías, que renuncie del cargo por el bien de la democracia y la transparencia de la elecciones del 20 de mayo del 2012.El legislador señaló que la JCE es una institución muy especial para la democracia dominicana, por lo que no ve razón para que haya tantos ruidos y mucho menos que un funcionario tan cuestionado permanezca en el cargo, refiriéndose al director del centro de cómputos, Franklin Fías.

El representante de La Vega dijo no entender las razones y el por qué, el presidente del organismo comicial protege a Franklin Frías, funcionario que ha sido cuestionado por la mayoría de los partidos políticos y movimientos de la sociedad civil."

De manera que yo no entiendo por qué razón hay tantos ruidos con este tema; y no me explico por qué razón el doctor Roberto Rosario se empecina en proteger y defender a este empleado" aseguró el senador peledeísta en relación a la crisis que se ha originado en la Junta Central Electoral a raíz de la renuncia de Miguel Ángel García anterior director del centro de cómputos de esa institución.

Euclides Sánchez fue enfático en señalar que cualquier funcionario que sea tan cuestionado en la Junta Central Electoral, como lo ha sido Franklin Frías, debe renunciar del cargo, tras considerar que no le hace bien al proceso electoral venidero.A juicio del senador por La Vega, la defensa que hace el presidente de la Junta a favor del director de centro de cómputos.

No es favorable a la democracia y mucho menos a los intereses del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.

RESUMEN DE LAS MAS RELEVANTES NOTICIAS RELACIONADAS CON LA CAMPANA EN EL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL SOBRE POLITICA, ECONOMIA SOCIALE

PEGA EL LINK Y SIGUE LA NOTICIA.

REPORTE DE NOTICIAS, NOVIEMBRE 14
De Diario Libre

14 Noviembre 2011, 01:53 PM

Senador pide renuncia del director cómputos JCE
El senador por La Vega dijo que cualquier funcionario que sea tan cuestionado debe renunciar.
SANTO DOMINGO.- El senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por la provincia La Vega, Euclides Sánchez, pidió al director de cómputos de la Junta Central Electoral, Franklin Frías, que renuncie del cargo por el bien de la democracia y la transparencia de la elecciones del 20 de mayo del 2012

.El legislador señaló que la JCE es una institución muy especial para la democracia dominicana, por lo que no ve razón para que haya tantos ruidos y mucho menos que un funcionario tan cuestionado permanezca en el cargo, refiriéndose al director del centro de cómputos, Franklin Fías.

El representante de La Vega dijo no entender las razones y el por qué, el presidente del organismo comicial protege a Franklin Frías, funcionario que ha sido cuestionado por la mayoría de los partidos políticos y movimientos de la sociedad civil.

"De manera que yo no entiendo por qué razón hay tantos ruidos con este tema; y no me explico por qué razón el doctor Roberto Rosario se empecina en proteger y defender a este empleado" aseguró el senador peledeísta en relación a la crisis que se ha originado en la Junta Central Electoral a raíz de la renuncia de Miguel Ángel García anterior director del centro de cómputos de esa institución.

Euclides Sánchez fue enfático en señalar que cualquier funcionario que sea tan cuestionado en la Junta Central Electoral, como lo ha sido Franklin Frías, debe renunciar del cargo, tras considerar que no le hace bien al proceso electoral venidero.

A juicio del senador por La Vega, la defensa que hace el presidente de la Junta a favor del director de centro de cómputos, no es favorable a la democracia y mucho menos a los intereses del gobernante Partido de la Liberación Dominicana.

http://www.diariolibre.com/noticias/2011/11/14/i312907_index.html


ELNACIONAL.COM.DO
Hipólito acusa gobierno darle palo asechao al pueblo
Puerto Plata-. Hipólito Mejìa, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano(PRD), reiteró su oposición al aumento de la tarifa eléctrica y acusa al gobierno y su candidato, Danilo Medina, de darle un palo acechao al pueblo, sometiendo un proyecto para aumentar la energía a través del Congreso.
El sábado el presidente de la República, Leonel Fernández, sometió al Congreso Nacional, vía Senado de la República, un proyecto de ley para aumentar la energía, bajo el nombre de flexibilización de la tarifa eléctrica.
En su misiva al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el jefe del Estado expresa que la iniciativa legislativa procura que la tarifa eléctrica refleje los movimientos de precios internacionales de los combustibles.
http://www.elnacional.com.do/nacional/2011/11/13/101550/Hipolito-acusagobierno-darlepalo-asechao-al-pueblo

HOY.COM.DO
Hipólito rechaza más alzas en tarifa luz
El candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, reiteró su oposición al aumento de la tarifa eléctrica y acusa al Gobierno y su candidato, Danilo Medina, de darle un palo acechao al pueblo, sometiendo un proyecto para aumentar la energía a través del Congreso.
El viernes, el presidente Leonel Fernández sometió al Congreso, vía el Senado, un proyecto de ley para regular el precio de la energía, mediante la flexibilización de la tarifa eléctrica.
http://www.hoy.com.do/el-pais/2011/11/13/401588/Hipolito-rechaza-mas-alzas-en-tarifa-luz

ELNUEVODIARIO.COM.DO
Acusa al gobierno de darle un palo acechao al pueblo
Hipólito reitera su oposición al aumento de la energía eléctrica
4:37 PM -
Puerto Plata. - Hipólito Mejía, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, reiteró su oposición al aumento de la tarifa eléctrica y acusa al gobierno y su candidato, Danilo Medina, de darle un palo acechao al pueblo, sometiendo u proyecto para aumentar la energía a través del Congreso.El sábado, el presidente de la República, Leonel Fernández, sometió al Congreso Nacional, vía Senado de la República, un proyecto de ley para aumentar la energía, bajo el nombre de flexibilización de la tarifa eléctrica.
En su misiva al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el jefe del Estado expresa que la iniciativa legislativa procura que la tarifa eléctrica refleje los movimientos de precios internacionales de los combustibles.
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264668

LISTINDIARIO.COM.DO
APOYO A HIPÓLITO
Constructores critican al gobierno
Santo Domingo
El presidente del movimiento político “Constructores con Papá”, ingeniero Héctor Then, manifestó que la agrupación que apoya la candidatura del ingeniero Hipólito Mejía nació fruto de la preocupación que invade a los profesionales de la construcción por el incremento de la corrupción gubernamental, la inseguridad ciudadana, el narcotráfico y la impunidad que impera en el país.
Al pronunciar el discurso central durante el acto de inauguración del Comando Nacional del movimiento, el cual encabezó el candidato presidencial, Hipólito Mejía, Then denunció que en el actual gobierno prima la corrupción en el sector construcción mediante la sobrevaluación de los costos y sobre dimensión de las obras.
http://www.listindiario.com/la-republica/2011/11/13/210838/Constructores-critican-al-gobierno

ELDIA.COM
Proselitismo
13 Noviembre 2011, 7:29 PM
Hipólito Mejía promete reactivar turismo
Escrito por: Wendy Arias
Compartir:
Santo Domingo.-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, se comprometió a reactivar la industria turística y el sector agropecuario de Puerto Plata y toda la zona norte del país.
Afirmó que tiene conocimiento pleno de lo que hay que hacer y se tiene que hacer en esa ciudad y que fortalecerá y le dará darle mantenimiento a su infraestructura turística, la cual definió como bastante buena, por lo que no se puede abandonar
Prometió que reactivará las plantaciones de cacao para aprovechar el mercado chino, el cual cuenta con mil 500 millones de consumidores y que además aumentará los nichos en Europa y Estados Unidos.
http://www.eldia.com.do/nacionales/2011/11/13/67444/Hipolito-Mejia-promete-reactivar-turismo

LAINFORAMCION.COM
Hipólito Mejía plantea democracia social
El ex presidente Hipólito Mejía y candidato en las elecciones presidenciales del año 2012 dijo que en el país solo existe democracia política, porque la democracia social ha desaparecido en el gobierno del presidente Leonel Fernández producto de la crisis económica y la corrupción administrativa. “Agradezco al profesor Juan Bosch, al doctor Peña Gómez y al doctor Balaguer por la democracia que tenemos, la política, la social no, por los azarosos comesolos que se han robado el país”, afirmó durante el acto de juramentación de dirigentes reformistas y peledeistas de este municipio.
http://www.lainformacion.com.do/noticias/nacion/35550/hipolito-mejia-plantea-democracia-social

LISTINDIARIO.COM.DO
DIRECCIÓN DE INFORMÁTICA
Sugiere a Rosario consensuar con partidos políticos
El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey de Camps, exhortó ayer a la Junta Central Electoral (JCE) a consensuar con los partidos políticos la designación de un director general de Informática del organismo.
De Camps observó que la JCE se debe a los partidos políticos y al pueblo. “Si las bases son los partidos políticos en un proceso electoral, deben de ser escuchados”, dijo De Camps, al ser entrevistado por el periodista Federico Méndez en el programa “Esferas de Poder
http://www.listindiario.com/la-republica/2011/11/13/210835/Sugiere-a-Rosario-consensuar-con-partidos-politicos

LISTINDIARIO.COM.DO
ORLANDO DICE
La presente administración no dejará una buena herencia
LAS UÑAS.- El debate alrededor del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y el supuesto incumplimiento de parte del gobierno va a seguir un rato más. La oposición se niega a reconocer que se fue de boca y de papeles y la administración no tiene una fórmula que complazca al organismo y le permita acceder a los recursos pendientes. Ninguno se ha dado cuenta de que están bordeando un precipicio peligroso en medio de una campaña: la reforma fiscal. Conversando ante un sector o el otro, los candidatos van a resbalar y desde el suelo aceptar lo evidente: los ingresos no son suficientes para cubrir tantas necesidades, solucionar todas las urgencias y cumplir los nuevos compromisos. Danilo Medina respondió a lo Mario Rajoy, sacando el cuerpo. No podía hablar del entendimiento con el FMI, ya que no estuvo entre los negociadores y no conocía las interioridades. No hay dudas de que se estaba haciendo, pero fue inteligente al salirse del encierro. Aunque Temístocles Montás, en una de sus tantas disertaciones, dejó ver una de las uñas largas y sucias del demonio. Dijo más o menos que se hace imperativa La Integral…
http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2011/11/13/210841/La-presente-administracion-no-dejara-una-buena-herencia

ALMOMENTO.NET
JCE en medio fuego cruzado
Su presidente, Roberto Rosario, reconoció que los principales partidos se oponen a su propuesta de crear una gerencia electoral
SANTO DOMINGO, 13 nov (PL).- El presidente de la Junta Central Electoral de Dominicana, Roberto Rosario, reconoció que los principales partidos se oponen a su propuesta de crear una gerencia electoral.
Rosario atribuyó el rechazo a su propuesta a que la organización social Participación Ciudadana distorsionó su proyecto de crear una Gerencia General de Informática Electoral, presentado a los asociaciones políticas nacionales.
http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/99879/2011-11-13.html

ALMOMENTO.NET
Hipólito acusa Gobierno de dar "palo acechao" con luz
Al hablar ante sus seguidores en Puerto Plata, aseguró que el proyecto que sometió el Presidente al Senado, es para aumentar la energía bajo el nombre de "flexibilización de la tarifa eléctrica"
PUERTO PLATA.- Hipólito Mejìa, candidato presidencial del PRD, acusó al Gobierno y a Danilo Medina de darle un "palo acechao" al pueblo con el proyecto para "aumentar la energía".Al hablar ante sus seguidores en Puerto Plata, aseguró que la pieza introducida por Presidente Leonel Fernández al Senado, bajo el nombre de "flexibilización de la tarifa eléctrica" fue con esos fines.
http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/99880/2011-11-13.html

ALMOMENTO.NET
Juramentan comando de campaña medio ambiente del PRD en Valdesia
El director de campaña de Hipólito Mejía les aseguró una mejoría de la situación del campo
SAN CRISTOBAL.- César Cedeño, director de campaña de Hipólito Mejía dejó juramentado el comando de campaña de medio ambiente de Valdesia.
En el acto, expresó que Mejía es el verdadero protector de los hombres y mujeres del campo, tras recordar que cuando le tocó dirigir la Secretaría de Estado de Agricultura y luego los destinos del país se convirtió en el "padre de los productores" brindándoles todas las asistencias técnicas que requerían
http://www.almomento.net/news/131/ARTICLE/99900/2011-11-13.html

ELNUEVODIARIO.COM.DO
Uno de cada seis dominicanos tiene cáncer de próstata, revela la Sociedad de Urología
10:15 PM -
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Urología reveló que uno de cada seis hombres dominicanos sufrirá de cáncer de próstata, una enfermedad que causa la muerte, pero que se puede prevenir.
El doctor Pablo Mateo explicó que esta enfermedad prácticamente nunca muestra síntomas, pero de ser detectada a tiempo el paciente puede ser tratado y curado.
Agregó que el cáncer de próstata es la segunda causa de muerte por cáncer en el hombre a nivel mundial, lo que consideró alarmante si se considera que esto podría cambiar si el hombre se realiza una evaluación temprano
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264705

ELNUEVODIARIO.COM.DO
Juramenta comando de MA en la Región Valdesia
César Cedeño dice HM promete mejorará situación del campo
2:20 PM -
San Cristóbal.- En medio de un emotivo y concurrido acto el licenciado César Cedeño, Director de Campaña del ingeniero Hipólito Mejía, dejó juramentado el Comando de Campaña de Medio Ambiente de la Región Valdesia.
Cedeño al dejar juramentado el Comando de Campaña expresó el ingeniero Hipólito Mejía es el verdadero protector de los hombres y mujeres del campo y mostró como evidencia que cuando le tocó dirigir la Secretaría de Estado de Agricultura y más luego los destinos del país se convirtió en el padre de los productores brindándole todas las asistencias técnicas que requerían
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264657

ELNUEVODIARIO.COM.DO
Economista Martínez Moya sufre accidente
8:51 PM -
El economista Arturo Martínez Moya, jefe del equipo de esos profesionales en el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sufrió accidente automovilístico junto a su esposa del que se recuperan en la Plaza de la Salud, en el Distrito Nacional.
El accidente se produjo cuando el dirigente del PRD fue atropellado por una yipeta cuando se desplazaban por una motocicleta por la carretera que conduce a Juan Dolio.
http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264699

Martínez Moya será de alta este lunes
Domingo 13 de Noviembre de 2011 22:18
El economista Arturo Martìnez Moya será dado de alta éste lunes de la plaza de la Salud, a donde fue ingresado luego de ser atropellado junto a su esposa por una yipeta cuando se desplazaban a bordo de una moto por la carretera que conduce a Juan Dolio.
Arturo Martínez hijo dijo que al momento del choque la pareja transitaban en una motocicleta Harley Davidson cuando el vehiculó se desplazaba a una alta velocidad.
http://elsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18852&catid=36:el-pais&Itemid=112

HOY.COM.DO
Empresas rechazan proyecto flexibiliza la tarifa eléctrica
Entienden que la medida afectaría la competitividad de pequeños
Escrito por: ALEIDA PLASENCIA (a.plasencia@hoy.com.do)
Los presidentes de la Confederación Dominicana de la Pequeña y Mediana Empresa y la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras, Francisco Capellán y Eduardo Martínez, expresaron preocupación por el proyecto de ley que flexibiliza la tarifa eléctrica, por temor a que, si se aprueba, lleve a la quiebra a muchas empresas.
Sus temores se fundamentan en que el proyecto establece que los precios mensuales de la energía oscilen en función de las variaciones de los precios internacionales de los combustibles.
http://www.hoy.com.do/el-pais/2011/11/13/401577/Empresas-rechazan-proyecto-flexibiliza-la-tarifa-electrica

HOY.COM.DO
El PLD angustia a Sarita Valdez
Sarita es un Boschista integral, que se niega a abortar a Juan Bosch
Escrito por: JOSÉ MIGUEL GÓMEZ
Francesc Torralba afirma que “vivimos en un desierto espiritual”. El hombre de la agonía mediática vive desprovisto hasta la médula de la falta del sentido y de una verdadera conquista existencial que le proporcione la felicidad y el bienestar.
Sarita Valdez es un médico patólogo, político y humanista que bebió de la fuente de Juan Bosch. Vivía cómodo en el desarrollo de EEUU, ejercía su carrera con dignidad, con calidad y calidez, pero sobre todo, con una vejez asegurada; pero lo conquistó Bosch, el proyecto de nación, la justicia social y la democracia con libertad y oportunidad para todos.
http://www.hoy.com.do/opiniones/2011/11/13/401551/El-PLD-angustia-a-Sarita-Valdez

HOY.COM.DO
Mentir y culpar a otros
El Gobierno no debe malgastar recursos en la campaña electoral
Escrito por: ARTURO MARTÍNEZ MOYA
La falta de transparencia y las mentiras han afectado la credibilidad del programa que ejecuta el FMI en el país desde diciembre del 2010. El señor Alejandro Santos, Jefe de la Misión del FMI, se queja de que el gobierno nunca cumplió la meta del déficit corriente del sector eléctrico, por ello se comprometió a aumentar en 18% la tarifa eléctrica, haciendo posible que el directorio del FMI apoyara el programa.
Está en la carta de intención para la quinta y sexta revisión de julio del 2011. Hipólito Mejía tiene copia de otra carta al FMI donde el presidente Fernández le pide posponer el aumento para después de las elecciones del 2012. No obstante las evidencias, el gobierno dice que el organismo internacional quiere imponer el aumento de la tarifa eléctrica, mentira que socava la sostenibilidad de las políticas, haciendo difícil el logro de las metas del programa, eso lo sabe el FMI, una institución pública que, como tal, debe defender la verdad y la transparencia, sin importar la circunstancia
http://www.hoy.com.do/opiniones/2011/11/13/401546/Mentir-y-culpar-a-otros

DIARIOLIBRE.COM
HM rechaza aumento en la factura eléctrica
.
Puerto Plata. Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PLD), reiteró su oposición ayer al aumento de la tarifa eléctrica y acusó al gobierno y su candidato, Danilo Medina, de darle un "palo asechao" al pueblo, sometiendo un proyecto para incrementar el precio de la energía a través del Congreso Nacional.La semana pasada, el presidente Leonel Fernández sometió al Congreso Nacional, vía Senado, un proyecto de ley para aumentar el precio de la energía, bajo el nombre de flexibilización de la tarifa eléctrica.http://www.diariolibre.com/noticias/2011/11/14/i312865_index.html

ELCARIBE.COM
Hipólito Mejía dice el Gobierno busca subir la luz
Puerto Plata. El candidato presidencial del PRD acusó al Gobierno y al candidato del PLD, Danilo Medina, de darle un “palo acechao” al pueblo, sometiendo un proyecto para aumentar la energía a través del Congreso. Hipólito Mejía llamó a la población a rechazar la decisión del Gobierno de aumentar la luz otra vez. Dijo que, por el contrario, los dominicanos deben reclamar una mejoría en el servicio y exigir que se frene el supuesto robo en el que incurren los funcionarios, así como en el presunto despilfarro.
http://www.elcaribe.com.do/2011/11/14/hipolito-mejia-dice-gobierno-busca-subir-luz


Z101.COM
Impulsará turismo e inversión en Puerto Plata
Hipólito Mejía aclara no apoya aumento en la tarifa eléctrica
Acusa al Gobierno de darle un palo acechado al pueblo
PUERTO PLATA.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, aclaró este domingo que es opuesto a un aumento en la tarifa eléctrica, como han afirmado funcionarios del Gobierno y dirigente del PLD.
En cambio, acusó al Gobierno y su candidato, Danilo Medina, de darle un palo acechado al pueblo, con el sometimiento al Congreso de un proyecto para aumentar la tarifa a los usuarios mediante una ley.
http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=52307

Z101.COM
Conflicto en el Centro de Cómputos
Hipólito Mejía: No permitiré que en la JCE me hagan coca
No tengo ninguna preocupación por el problema surgido en el Centro de Cómputos por que quienes dirigen deben acopiar un mínimo de sensatez
La Isabela, Puerto Plata-. Hipólito Mejía dijo aquí que confía en la “sensatez” de los miembros de la Junta Central Electoral para resolver la problemática surgida en torno al centro de cómputos del organismo.
“No tengo ninguna preocupación por el problema surgido en el Centro de Cómputos por que quienes dirigen deben acopiar un mínimo de sensatez y entender que todo tiene que ser transparente y por el cumplimiento riguroso de la Ley Electoral. Ya he dicho y reitero que no permitiré que me hagan coca”, enfatizó.
http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=52278

ACENTO.COM.DO
Danilo está más activo en redes de internet, pero Hipólito es mejor valorado
Estadísticas del primer estudio de redes sociales en política indican que Medina es el de mayor volumen de conversaciones, mientras Hipólito Mejía tiene mejor valoración
13 de noviembre del 2011
Enviado por: Servicios de Acento.com.do
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, es el político dominicano con mayor presencia en las redes sociales de la Internet, pero el opositor Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), es el mejor valorado por los cibernautas.Los datos se encuentra en un estudio realizado por MG Public Relations y Numericit, sobre el impacto de los principales candidatos a la Presidencia de la República Dominicana en las redes sociales.
http://www.acento.com.do/index.php/news/9134/56/Danilo-esta-mas-activo-en-redes-de-internet-pero-Hipolito-es-mejor-valorado.html

ACENTO.COM.DO
Hipólito llama a reclamar al Gobierno que frene a funcionarios ladrones
Exhortó a la ciudadanía a rechazar la decisión del gobierno de aumentar nuevamente la tarifa de electricidad en 18 por ciento, a pesar de que hace un año fue elevada en 20 por ciento
13 de noviembre del 2011
Enviado por: Servicios de Acento.com.do
PUERTO PLATA. Hipólito Mejía, candidato presidencial por el Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, llamó a la población a reclamar al Gobierno que pare el robo de los recursos públicos que supuestamente llevan a cabo los funcionarios peledeístas.
http://www.acento.com.do/index.php/news/9131/56/Hipolito-llama-a-reclamar-al-Gobierno-que-frene-a-funcionarios-ladrones.html

ACENTO.COM.DO
El dramático informe de Amnistía Internacional sobre la brutalidad policial en RD
El peso y prestigio de Amnistía Internacional en todo el mundo debería ser una razón adicional para poner atención a su informe y ponderar sus recomendaciones
13 de noviembre del 2011
Enviado por: Juan Bolívar Díaz/Especial para Acento.com.do (*)
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El reciente informe de Amnistía Internacional (AI) es una dramática documentación de graves violaciones a los derechos humanos en la política de seguridad pública del Estado dominicano que deja al país muy mal parado ante el concierto mundial.El amplio documento aborda la descomposición de la Policía Nacional desde múltiples visiones y contiene serias recomendaciones de reformas que deberían ser ponderadas por las autoridades y la opinión pública en vez de responder con chovinismo patriotero divorciado de la globalización.
http://www.acento.com.do/index.php/news/9123/56/El-dramatico-informe-de-Amnistia-Internacional-sobre-la-brutalidad-policial-en-RD.html

ELDIA.COM
Convenio. Empresarios plantean buscar vía que no sea aumentar tarifa eléctrica
13 Noviembre 2011, 7:38 PM
Industriales piden Gobierno negocie reducción del gasto
Indicaron que hay mecanismos para salvar el acuerdo suscrito con el FMI
Escrito por: EL DÍA
Santo Domingo.-La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) propuso ayer al Gobierno sentarse a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) una reducción del gasto público para evitar un aumento del 18 por ciento en la tarifa eléctrica.
La entidad que preside Ignacio Méndez consideró que el camino del incremento de la tarifa eléctrica no sólo constituye una carga insoportable para los dominicanos, incluyendo las empresas, sino que contradice los

ELDIA.COM
Conflicto
13 Noviembre 2011, 7:22 PM
Eddy Olivares: “No me dejaré amedrentar”
Escrito por: Degnis de León
Compartir:
Santo Domingo.-El miembro de la Junta Central Electoral (JCE) Eddy Olivares dijo que no se dejará amedrentar por nadie a lo interno de ese órgano electoral y advirtió que tiene una coraza para enfrentar cualquier problema que se presente en esa institución.
http://www.eldia.com.do/nacionales/2011/11/13/67435/Eddy-Olivares-No-me-dejare-amedrentar

ELDIA.COM
Inversión. Dijo que el PLD ha hecho las inversiones necesarias en el sector educativo
Danilo Medina dice pobreza saca 98% niños de la escuela
Danilo afirmó que el pueblo no tiene capacidad de compra ni de consumo
Escrito por: Degnis de León
Santo Domingo.-El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, dijo ayer que la pobreza que existe en la actualidad ha sacado a niños y jóvenes de las escuelas, debido a que el 40% de los hogares dominicanos es dirigido por madres solteras.
http://www.eldia.com.do/nacionales/2011/11/13/67436/Danilo-Medina-dice-pobreza-saca-98-ninos-de-la-escuela

ELDIA.COM
Comicios. Estos serán incluidos en la lista definitiva de ciudadanos aptos para votar
13 Noviembre 2011, 7:20 PM
Más de 35 mil menores votarán en elecciones porque serán mayores
Según la resolución de la JCE tienen hasta el 18 de mayo para cambiar su estatus
Escrito por: Wendy Arias
Compartir:
Santo Domingo.-Un total de 35,017 jóvenes pasarán de ser menores a mayores de edad para las elecciones del 20 de mayo de 2012, razón por la cual tendrán el derecho a votar en ese proceso.
Así lo establecen las estadísticas de la Junta Central Electoral y el último informe del padrón electoral entregado a los partidos políticos, el cual abarcó hasta el 12 de septiembre del presente año, así como la resolución sobre Menores
http://www.eldia.com.do/nacionales/2011/11/13/67433/Mas-de-35-mil-menores-votaran-en-elecciones-porque-seran-mayores.

7DIAS.COM
A Mejía no le preocupa impasse en centro de cómputos de la Junta Central Electoral

PUERTO PLATA (R. Dominicana).- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, dijo no sentir ninguna preocupación por el impasse suscitado en torno al centro de cómputos de la Junta Central Electoral (JCE).

No obstante, Mejía confía en la sensatez de los miembros del organismo comicial, quienes a su entender deben entender la necesidad de ser transparente.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110818

7DIAS.COM
Sector empresarial ve suficientes rezones para la huelga, pero la rechaza
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) rechazó el llamado a paro general por 24 horas, convocado para este lunes por el Foro Social Alternativo, no obstante considerar que existen razones suficientes para el descontento.

La entidad, que preside Antonio Ramos, instó a los promotores de la protesta para que respeten el derecho de los ciudadanos y empresas que desoigan el llamado y decidan realizar sus actividades cotidianas.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110836

7DIAS.COM
Decamps aboga por alianza de minoritarios que rompa polarización PRD-PLD
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Hatuey Decamps, presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), cree en la posibilidad de enfrentar la polarización que representan los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD), a través de la presentación de un candidato de consenso entre las organizaciones políticas minoritarias.

Decamps consideró oportuna la escogencia como candidato presidencial, de una persona que goce del aprecio y respeto de la población.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110827

7DIAS.COM
Coronel de la Guardia Presidencia acusado de estafa
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Fiscalía del Distrito Nacional citó para interrogarlo a un coronel de la Guardia Presidencial sobre la venta de un camión por 200 mil pesos a un casacambista que había sido robado.

Paulino Sánchez Vásquez deberá comparecer el próximo martes por ante la fiscal adjunta, Nancy Abreu, quien está investigando el caso para determinar la responsabilidad del oficial.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110765

7DIAS.COM
La FAI sugiere reducir el gasto público antes que subir tarifa eléctrica
SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- La Federación de Asociaciones Industriales (FAI) sugirió hoy una reducción del gasto público, como “tercera vía” para salvar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y evitar el aumento de la tarifa eléctrica en 18%.

La entidad presidida por Ignacio Méndez considera que siempre hay opciones para el recorte, por lo que una negociación gobierno-FMI sobre la base de una reducción del gasto, vendría a evitar mayores sacrificios para la población.
http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110835

DIARIODIGITAL.COM
RATIFICAN LLAMADO
Organizadores de huelga creen hay planes de provocarlos
Acusa al gobierno de repartir armas, combustibles y dinero en los tradicionales grupos “rompe huelga”.
Domingo 13 de noviembre 2011.-Los organizadores del paro nacional convocado para comenzar a las 6 de la mañana de este lunes acusaron al Gobierno de pretender desmontar el movimiento, para lo cual se ha estrado ofreciendo dinero, gasolina y armas de fuego a transportistas y sindicalistas.
http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=13436

RESULTADO DE ESTUDIO
Informe ratifica RD se atrasa en Desarrollo Humano
Los datos colocan al país en lugares por debajo del promedio de América Latina y el Caribe.
Domingo13 de noviembre de 2011.- El visible descontento del dominicano con sus gobernantes probablemente tenga una explicación en los datos que arroja el informe sobre Desarrollo Humano del 2011 correspondiente a la Republica Dominicana.
El informe establece que Republica Dominicana sigue registrando un nivel de desarrollo humano por debajo del promedio de América Latina y el Caribe.
http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=13430

DIARIODIGITAL.COM
CANDIDATO DEL PRD
Mejía advierte planes de aumentar tarifa eléctrica mediante ley
Dice que el proyecto enviado al Senado por Leonel Fernández la incrementa entre un 10 a un 15 por ciento.
PUERTO PLATA, domingo 13 de noviembre 2011.- El candidato presidencial perredeísta Hipólito Mejía dijo que el Gobierno ha enviado un proyecto de ley al Congreso Nacional para aumentar entre un 10 y un 15% la tarifa eléctrica.
Mejía dijo que se opone al alza del servicio eléctrico y critico que el candidato peledeísta Danilo Medina guarde silencio ante la iniciativa oficial de incrementar ese servicio.
http://www.diariodigital.com.do/articulo.php?id=13432

SIEMBRAHIELODIGITAL.COM
H. M. Se Opone Al Aumento De La Tarifa Electrica. Acusa Al Gobierno De Seguir Mintiéndole Al País Sobre El Tema..
Afirmó que, después de negarlo todo el tiempo, por primero vez, el gobierno admite que el Acuerdo con el FMI se encuentra en ellunes 14 de noviembre de 2011
SANTO DOMINGO .- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, acusó al gobierno de querer echarle la culpa al Fondo Monetario Internacional, con relación al aumento de 18 por ciento de la factura eléctrica, cuando en realidad, fueron sus representantes quienes propusieron la iniciativa al organismo internacional de aumentar la tarifa eléctrica
El doctor Arturo Martínez Moya, dijo que se trata de una nueva mentira del gobierno, porque fueron Héctor Valdéz, Temístocles Montás y Daniel Toribio, quienes a nombre del gobierno peledeísta, se comprometieron a subir la electricidad, lo hicieron mediante la Carta de Intención relativa a la Quinta y Sexta revisión de fecha 6 de julio del 2011.
http://bani.com.do/?module=displaystory&story_id=23748&format=html

SIEMBRAHIELODIGITAL.COM
SAN CRISTOBAL, R.D.
César Cedeño Juramenta Comando De Medio Ambiente De Región Valdesia Y Promete H.M. Mejorará Situación Del Campo.
Los funcionarios del actual gobierno utilizan los equipos pesados para acondicionar los caminos internos de sus fincas.Redacción de Siembra Hielo.com Enmanuel Solano.
lunes 14 de noviembre de 2011
San Cristóbal.- En medio de un emotivo y concurrido acto el licenciado César Cedeño, Director de Campaña del ingeniero Hipólito Mejía, dejó juramentado el Comando de Campaña de Medio Ambiente de la Región Valdesia.
Cedeño al dejar juramentado el Comando de Campaña expresó el ingeniero Hipólito Mejía es el verdadero protector de los hombres y mujeres del campo y mostró como evidencia que cuando le tocó dirigir la Secretaría de Estado de Agricultura y más luego los destinos del país se convirtió en el padre de los productores brindándole todas las asistencias técnicas que requerían.
http://bani.com.do/?module=displaystory&story_id=23786&format=html

PUERTOPLATADIGITAL.COM
HIPÓLITO MEJÍA RECORRE PUERTO PLATA; RECIBE APOYO REFORMISTAS, PELEDEÍSTAS
VILLA ISABELA:-El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ingeniero Hipólito Mejía dijo aquí que confía en la “sensatez” de los miembros de la Junta Central Electoral (JCE) para resolver la problemática surgida en torno al centro de cómputos del organismo.
“No tengo ninguna preocupación por el problema surgido en el Centro de Cómputos porque quienes dirigen deben acopiar un mínimo de sensatez y entender que todo tiene que ser transparente y por el cumplimiento riguroso de la Ley Electoral”.
http://www.puertoplatadigital.com/verNoticia.aspx?Id=8245

PANORAMADIARIO.COM
ADOCCO impugnará Plaza Güibia ante Dirección General de compras
Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, anunció este domingo que procederá a impugnar ante la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, la concesión de la Plaza Guibia, del Malecón de Santo Domingo Clúster Turístico del Distrito Nacional, con la gracia de que podría también subarrendar los chaise longue, que se han colocado en la plaza para beneficio de los asistentes, a empresas privadas bajo el subterfugio de garantizar la auto sostenibilidad de los espacios.
http://www.panoramadiario.com/articulo/articulo/239/adocco-impugnara-plaza-gueibia-ante-direccion-general-de-compras/

ELSIGLO21.COM
Cedeño advierte que la JCE necesita consenso
Domingo 13 de Noviembre de 2011 15:24
El jefe de campaña del Partido Revolucionario Dominicano advirtió que la Junta Central Electoral no puede adoptar unilateralmente decisiones que afecten a los partidos.
El licenciado César Cedeño, entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en el programa Aeromundo que trasmite Color Visión, entiende que solo por el cuestionamiento perredeista a un funcionario del organismo, la JCE debió suspenderlo hasta separarlo definitivamente de la institución.

Cedeño adujo que la Junta Central Electoral es un ente de equilibrio, que no debería persistir en mantener al encargado de un área vital como es la de cómputos por encima de la oposición del PRD, de la sociedad civil y hasta de obispos de la iglesia Católica.
http://elsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18849&catid=36:el-pais&Itemid=112

ELSIGLO21.COM
Diputado Atallah denota doble cara del PLD


Domingo 13 de Noviembre de 2011 13:32
El diputado y dirigente perredeista Alberto Atallah denotó hoy la doble cara del candidato presidencial, del gobierno y los funcionarios peledeistas.
Entrevistado por el periodista Guillermo Gómez en el programa Aeromundo que trasmite Color Visión, el legislador y dirigente del Partido Revolucionario Dominicano deploró el que por la doble cara de los peledeistas, "tendremos un proceso electoral sin ley, sin controles y sin regulación".
Atallah afirmó que con la ley de partidos políticos y la ley electoral, el oficialismo ha actuado con la misma doble cara que anteriormente lo hizo con el paquetazo fiscal y con el 4% del PIB para la Educación.

Recordó el legislador que Danilo Medina públicamente se opuso al paquetazo fiscal, pero instruyó a sus senadores y diputados a aprobar la reforma fiscal, y suscribió el pacto por el 4% con los demás candidatos presidenciales, mientras sus congresistas aprobaron el presupuesto que contraría la ley vigente.
http://elsiglo21.com/index.php?option=com_content&view=article&id=18845&catid=36:el-pais&Itemid=112

ELSIGLO21.COM
ELSIGLO21.COM

domingo, 13 de noviembre de 2011

LAS CONTESTADAS PREGUNTAS DEL PRESIDENTE FERNANDEZ SOBRE EDUCACION.

Las contestadas preguntas del Presidente Fernández sobre educación


Por ROBERTO FULCAR*
El AUTOR es es Catedrático y Consultor, vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano y vocero de Educación de la Campaña del Ing. Hipólito Mejía.


La Constitución de la República Dominicana, en su art. 63, inciso 1, plantea claramente cuál es el Objeto de la educación en nuestro país.

En un nuevo intento por justificar la violación a la Ley General de Educación, al negarse por doce años asignar el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, el presidente Leonel Fernández ha sorprendido con una infortunada declaración, en la que afirmó, en síntesis: “Si nadie me dice qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseña…no me está hablando deeducación”, dando a entender que esa es la discusión pertinente y no la del financiamiento.

El Dr. Fernández sabe perfectamente que esos temas están claramente definidos en la República Dominicana desde antes de él ascender a la presidencia por primera vez, que lo consagran  la Carta Magna, la Ley de Educación, el Currículo y otras normativas y planes oficiales desde hace mucho tiempo.

El lo sabe, pero su intención es desviar forzosamente la atención de la sociedad hacia un falso debate que saque de la palestra pública  el reclamo mayoritario del 4%.
De todas maneras, y como contribución a refrescar la memoria del señor presidente, dado que el poder parece que no sólo ensordece y enmudece, sino que también obnubila a sus depositarios, es conveniente indicarle con precisión dónde puede encontrar respuestas precisas y reiteradas a sus extemporáneas preguntas.
La Constitución de la República Dominicana, en su art. 63, inciso 1, plantea claramente cuál es el Objeto de la educación en nuestro país. En ese artículo, nuestra Ley de Leyes define en general el “Para qué”, una de las preguntas del genio del Dr. Fernández.
Pero si el Presidente desea encontrar el “Para qué” asociado al “Qué”, que es otra de sus preguntas, sólo tiene que leer la Ley de Educación No. 66/97, que él mismo promulgó y que no se le da cumplimiento, cuyo Capítulo 2 definió en sus artículos 4, 5 y 6, hace 14 años, los principios, fines y propósitos de la educación dominicana.
Ya antes, en el año 1995, cuando el Dr. Fernández no había ascendido a la presidencia de la República, el sistema educativo normatizó claramente el “Qué”, a través de la Ordenanza 1-95, que establece el Currículum del sistema educativo dominicano, señalando los niveles, ciclos, áreas, carga académica y contenidos en cada uno de ellos.
Por si el presidente necesitare documentos que respondan en conjunto a sus tres geniales preguntas, lo invitamos a leer el Currículum del Nivel Básico, en sus páginas de la 1 a la 33, donde especifica los componentes del diseño curricular (propósitos, contenidos y estrategias; es decir, el “Para Qué”, el “Qué” y el Cómo”), el del nivel inicial, que los contiene en las páginas de la 7 a la 27, o el currículo del nivel medio, que trae esos componentes en las sesiones 4.1, 4.2 y 4.3.
El señor Presidente también puede encontrar respuestas más específicas, estructuradas y descodificadas técnica y pedagógicamente, en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación Dominicana 2003-2012, en tres tomos, formulado por la gestión del Ing. Hipólito Mejía y el Partido Revolucionario Dominicano, y engavetado por la presente administración si haber sido estrenado, que en su Tomo II, capítulo 3, establece la Visión y los Lineamientos Estratégicos del sistema educativo.
Si prefiere el Dr. Fernández una fuente más reciente y de factura peledeista, le recomendamos leer el Plan Decenal de Educación 2008-2018, al cual él ha hecho tantas menciones, en cuya introducción se plantea la Misión, Visión, Valores y las Políticas Educativas que debe implementar el Estado.
Como acucioso intelectual que es nuestro presidente, es posible que tenga curiosidad por saber si hay alguna huella aún más lejana de que el país abordara esas preguntas. Al respecto debemos asegurarle que sí, que ya en 1990, hace ya 21 años, en la portada de unos folletitos impresos en blanco y negro, que fueron parte de la génesis del Plan Decenal de Educación, se encontraban plasmadas como titular esas preguntas comunidad educativa nacional y la sociedad respondieron colectivamente.
Como se evidencia, “Qué se enseña, Cómo se enseña y Para qué se enseña” son preguntas amplia, clara y sustanciosamente contestadas en la Constitución, las leyes, ordenanzas, compromisos internacionales y en sucesivos planes educativos, incluyendo los vigentes en la República Dominicana. Lo que falta es la voluntad política del gobierno para cumplirlos, aportando los recursos que ellos establecen, competencia para gerenciar su inversión con eficacia técnica y administrativa, y ética para administrarlos con eficiencia, pulcritud y transparencia, tres pilares indispensables para poder salir del atraso educativo en el que nos encontramos.
Como colofón lógico para las posibles conceptualizaciones del presidente Leonel Fernández, valga la anotación de que su llamado a responder tres preguntas generan en el buen juicio una cuarta pregunta: Si él considera que no están definidos el Qué, el Cómo y el Para qué se enseña en la República Dominicana, cuál es el contenido (el Qué), el método (el Cómo) y el propósito (el Para qué) que fundamentan y dan contenido a la “revolución educativa” que tantas veces ha dicho, tanto aquí como fuera, que está teniendo lugar en nuestro país?.

LAS CONTESTADAS PREGUNTAS DEL PRESIDENTE FERNANDEZ SOBRE EDUCACION.

Las contestadas preguntas del Presidente Fernández sobre educación

Por ROBERTO FULCAR*
El AUTOR es  Catedrático y Consultor  en Educacion , vicepresidente del Partido Revolucionario Dominicano y vocero de Educación de la Campaña del Ing. Hipólito Mejía.


La Constitución de la República Dominicana, en su art. 63, inciso 1, plantea claramente cuál es el Objeto de la educación en nuestro país.

En un nuevo intento por justificar la violación a la Ley General de Educación, al negarse por doce años asignar el 4% del Producto Interno Bruto a la educación, el presidente Leonel Fernández ha sorprendido con una infortunada declaración, en la que afirmó, en síntesis: “Si nadie me dice qué se enseña, cómo se enseña y para qué se enseña…no me está hablando deeducación”, dando a entender que esa es la discusión pertinente y no la del financiamiento.

El Dr. Fernández sabe perfectamente que esos temas están claramente definidos en la República Dominicana desde antes de él ascender a la presidencia por primera vez, que lo consagran  la Carta Magna, la Ley de Educación, el Currículo y otras normativas y planes oficiales desde hace mucho tiempo.

El lo sabe, pero su intención es desviar forzosamente la atención de la sociedad hacia un falso debate que saque de la palestra pública  el reclamo mayoritario del 4%.
De todas maneras, y como contribución a refrescar la memoria del señor presidente, dado que el poder parece que no sólo ensordece y enmudece, sino que también obnubila a sus depositarios, es conveniente indicarle con precisión dónde puede encontrar respuestas precisas y reiteradas a sus extemporáneas preguntas.
La Constitución de la República Dominicana, en su art. 63, inciso 1, plantea claramente cuál es el Objeto de la educación en nuestro país. En ese artículo, nuestra Ley de Leyes define en general el “Para qué”, una de las preguntas del genio del Dr. Fernández.
Pero si el Presidente desea encontrar el “Para qué” asociado al “Qué”, que es otra de sus preguntas, sólo tiene que leer la Ley de Educación No. 66/97, que él mismo promulgó y que no se le da cumplimiento, cuyo Capítulo 2 definió en sus artículos 4, 5 y 6, hace 14 años, los principios, fines y propósitos de la educación dominicana.
Ya antes, en el año 1995, cuando el Dr. Fernández no había ascendido a la presidencia de la República, el sistema educativo normatizó claramente el “Qué”, a través de la Ordenanza 1-95, que establece el Currículum del sistema educativo dominicano, señalando los niveles, ciclos, áreas, carga académica y contenidos en cada uno de ellos.
Por si el presidente necesitare documentos que respondan en conjunto a sus tres geniales preguntas, lo invitamos a leer el Currículum del Nivel Básico, en sus páginas de la 1 a la 33, donde especifica los componentes del diseño curricular (propósitos, contenidos y estrategias; es decir, el “Para Qué”, el “Qué” y el Cómo”), el del nivel inicial, que los contiene en las páginas de la 7 a la 27, o el currículo del nivel medio, que trae esos componentes en las sesiones 4.1, 4.2 y 4.3.
El señor Presidente también puede encontrar respuestas más específicas, estructuradas y descodificadas técnica y pedagógicamente, en el Plan Estratégico de Desarrollo de la Educación Dominicana 2003-2012, en tres tomos, formulado por la gestión del Ing. Hipólito Mejía y el Partido Revolucionario Dominicano, y engavetado por la presente administración si haber sido estrenado, que en su Tomo II, capítulo 3, establece la Visión y los Lineamientos Estratégicos del sistema educativo.
Si prefiere el Dr. Fernández una fuente más reciente y de factura peledeista, le recomendamos leer el Plan Decenal de Educación 2008-2018, al cual él ha hecho tantas menciones, en cuya introducción se plantea la Misión, Visión, Valores y las Políticas Educativas que debe implementar el Estado.
Como acucioso intelectual que es nuestro presidente, es posible que tenga curiosidad por saber si hay alguna huella aún más lejana de que el país abordara esas preguntas. Al respecto debemos asegurarle que sí, que ya en 1990, hace ya 21 años, en la portada de unos folletitos impresos en blanco y negro, que fueron parte de la génesis del Plan Decenal de Educación, se encontraban plasmadas como titular esas preguntas comunidad educativa nacional y la sociedad respondieron colectivamente.
Como se evidencia, “Qué se enseña, Cómo se enseña y Para qué se enseña” son preguntas amplia, clara y sustanciosamente contestadas en la Constitución, las leyes, ordenanzas, compromisos internacionales y en sucesivos planes educativos, incluyendo los vigentes en la República Dominicana. Lo que falta es la voluntad política del gobierno para cumplirlos, aportando los recursos que ellos establecen, competencia para gerenciar su inversión con eficacia técnica y administrativa, y ética para administrarlos con eficiencia, pulcritud y transparencia, tres pilares indispensables para poder salir del atraso educativo en el que nos encontramos.
Como colofón lógico para las posibles conceptualizaciones del presidente Leonel Fernández, valga la anotación de que su llamado a responder tres preguntas generan en el buen juicio una cuarta pregunta: Si él considera que no están definidos el Qué, el Cómo y el Para qué se enseña en la República Dominicana, cuál es el contenido (el Qué), el método (el Cómo) y el propósito (el Para qué) que fundamentan y dan contenido a la “revolución educativa” que tantas veces ha dicho, tanto aquí como fuera, que está teniendo lugar en nuestro país?.

HIPOLITO MEJIAL LLAMA IRRESPONSABLE AL GOBIERNO POR MENTIR RESPECTO AL ACUEDO CON EL FMI

Mejía llama "irresponsable" al Gobierno por mentir respecto al acuerdo con el FMI


El candidato presidencial Hipólito Mejía (Archivo 7dias)

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El candidato presidencial Hipólito Mejía calificó de “irresponsable” la posición del gobierno frente al Fondo Monetario Internacional, al que quiere hacer ver como el proponente de la subida en un 18% de la tarifa eléctrica, cuando esta “solución” fue plasmada en la carta de intención para el acuerdo “stand by” presentada por las autoridades dominicanas.

Mejía recalcó que el FMI no obliga a tomar determinadas medidas, sino que estas son propuestas por el gobierno, que en el caso dominicano, y por razones políticas y electorales, quiere ahora que el aumento que él mismo propuso sea aplicado de manera escalonada o dejado para después que pasen las elecciones.

El dirigente opositor atribuye la estratagema gubernamental a la finalidad de proteger al candidato oficialista, Danilo Medina.

“Fueron ellos quienes hicieron este compromiso con el FMI, y este organismo quiere ahora que ellos cumplan. Que asuman su responsabilidad y que no me tiren a mí el muerto cuando sea presidente. Son ellos quienes tienen que decidir ahora”, dijo Mejía.

Preguntado sobre la declaración de Celso Marranzini, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), de que renunciaría del cargo si llega a producirse el aumento de marras, Mejía respondió que el funcionario es un hombre “serio”, que a todas luces no fue consultado para incluir en la carta de intención del acuerdo con el FMI la propuesta del aumento.

Franklin Frías ( CASO JCE DIRECCION DE COMPUTOS)


Mejía también fue categórico al pedir la separación de Franklin Frías del cargo de director del Departamento de Informática de la Junta Central Electoral, “para el que no fue electo, ni nombrado según la Constitución, ni tiene contrato de exclusividad”, con el organismo.

El candidato perredeísta respalda, sin embargo, el nombramiento de dos subdirectores en el Centro de Cómputos a condición de que se designe también un gerente general que goce del consenso de todos los partidos.

Frías, seriamente cuestionado por el Partido de la Liberación Dominicana en 2003 por haber sido llevado al cargo por Ramón Morel Cerda, presidente de la JCE elegido por un Senado mayoritariamente perredeísta, es ahora apuntalado por esta misma organización y los miembros del organismo de elecciones que lo representa.

El origen de la crisis de la que Frías es el centro comenzó con la renuncia –forzosa según el renunciante— de Miguel Ángel García, director del Departamento de Cómputos, que pese a ser superior jerárquico del primero fue sometido a presiones y despojado de prerrogativas.

LINK CON UN RESUMEN DE LAS MAS DESTACADAS NOTICIAS RELACIONADAS CON LA CAMPANA EN EL AMBITO NACIONAL E INTERNACIONAL, SOBRE POLLITICA, ECONOMIA .


RESUMEN 11/13/11
REPORTE DE NOTICIAS, NOVIEMBRE 12


HIPÓLITO MEJÍA
Dice Leonel pidió al FMI postergar alza electricidad

Abel Guzmán Then

Santo Domingo


El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, aseguró ayer que el presidente Leonel Fernández pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) dejar para después de las elecciones el aumento del 18 por ciento de la tarifa electica, que según dijo el mismo mandatario sugirió en una carta a ese organismo internacional.

Mejía dijo que tiene la carta, la que entregará oportunamente a los medios de comunicación, en la que Fernández pide al FMI postergar el aumento de la tarifa eléctrica para julio del próximo año. Recordó que él tomó una medida responsable cuando fue presidente al aumentar 41% a la tarifa energética porque se había comprometido con el FMI, tras precisar que es el gobierno que señala a ese organismo de dónde obtendrá los fondos para pagarle.

 http://www.listindiario.com/la-republica/2011/11/12/210661/Dice-Leonel-pidio-al-FMI-postergar-alza-electricidad

LISTINDIARIO.COM


VARIAS ORGANIZACIONES FIRMARON COMPROMISO


Agripino pide tirarse a calles si no cumplen con 4% en 2012


CANDIDATOS: RECUERDA QUE ASPIRANTES FIRMARON UN ACUERDO

Abel Guzmán Then

Santo Domingo

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), monseñor Agripino Núñez Collado, consideró ayer que si el candidato presidencial que resulte electo en los próximos comicios no cumple con el pacto firmado para destinar 4% del Producto Interno Bruto a la educación, todos los sectores de la sociedad deben lanzarse a las calles a protestar.


“Los candidatos presidenciales firmaron un acuerdo, de modo que a partir del año 2012 si no lo cumplen tenemos todos que tirarnos a la calle a acompañar a todos los protestantes para que cumplan ese acuerdo los candidatos que solemnemente firmaron y hubo una serie de organizaciones, incluida esta universidad, que firmaron ratificando ese compromiso”, enfatizó


http://www.listindiario.com/la-republica/2011/11/12/210662/Agripino-pide-tirarse-a-las-calles-si-no-cumplen-con-la-entrega-del-4-en


ACENTO.COM.DO

Breves: Moreno viaja a EE. UU; Hipólito a Puerto Plata y Danilo a Villa Mella

Hipólito Mejía viaja a Puerto Plata en busca de votos


El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, viajará este fin de semana a la provincia Puerto Plata en el marco de las actividades proselitistas que viene llevando a cabo desde su proclamación el primero de mayo.

Mejía llegará a la novia del Atlántico mañana sábado, 12 de noviembre, y permanecerá allí hasta el domingo 13.

En su visita a Puerto Plata el candidato del partido blanco llevará a cabo encuentros con dirigentes importantes de la comunidad, tanto políticos como de la sociedad civil. El domingo encabezará una marcha caravana por varios municipios de esta provincia costera

http://www.acento.com.do/index.php/news/9088/56/Breves-Moreno-viaja-a-EE-UU-Hipolito-a-Puerto-Plata-y-Danilo-a-Villa-Mella.html

HOY.COM.DO


Feria del Libro de Haina reconoce a Hipólito, Tony Raful y Manuel del Cabral por su contribución a la cultura


El ex presidente de la República, Hipólito Mejía Domínguez; el primer Secretario de Estado de Cultura, Tony Raful; y el fallecido poeta nacional, Manuel del Cabral, fueron reconocidos por sus aportes a la cultura dominicana, durante el acto inaugural de la Séptima Feria del Libro del Municipio de Haina.

Mejía Domínguez, quien fue representado por el economista Luis Abinader, candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, fue reconocido por el impulso que le dio a la cultura y la puesta en marcha de la cartera durante su gobierno que encabezó en el período 2000 - 2004, definiendo las políticas culturales de la nación.


http://www.hoy.com.do/el-pais/2011/11/11/401298/Feria-del-Libro-de-Haina-reconoce-a-HipolitoTony-Raful-y-Manuel-del


PRD y comando campaña insisten Frías deje la JCE

POR ELVIRA GUILLEN

Rechazan que la organización apoye la propuesta presentada a los partidos políticos, como declaró el presidente de la JCE, Roberto Rosario


SANTO DOMINGO.- El presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista, aclaró que la posición oficial esa organización y la del candidato presidencial, Hipólito Mejía, es de que Franklin Frías se vaya del departamento de Cómputos de la Junta Central Electoral (JCE).


Entiende que el funcionario es parte del conflicto que se ha generado en el organismo de elecciones.


De esta manera, el PRD rechaza que la organización apoye la propuesta presentada a los partidos políticos como declaró el presidente de la JCE, Roberto Rosario. http://www.almomento.net/news/131/ARTICLE/99785/2011-11-11.html


ALMOMENTO.NET

ESPAÑA: Juramentarán este sábado miembros sector externo de Hipólito


El acto se llevará a cabo en la calle Gran Vía 46 metro Callao en los salones del Partido Socialista de Madrid a partir de las 18:00 hora española (6:00 P.M).


MADRID.-Este sábado 12 de noviembre se realizará la juramentación del Sector Externo de la Candidatura de Hipólito Mejía en la Unión Europea durante un acto que será encabezado por el dirigente Sergio Grullón, quien iniciará de esa manera un periplo por Europa acompañado de su esposa Chabela Méjía


http://www.almomento.net/news/133/ARTICLE/99609/2011-11-11.html


ALMOMENTO.NET


NUEVA YORK: Abinader cumplirá agenda en EE.UU y Puerto Rico

Las actividades comenzarán en Nueva York el 18 de este mes con un encuentro de mujeres destacadas.


NUEVA YORK.- El candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), licenciado Luis Abinader, cumplirá una apretada agenda de campaña en Estados Unidos, donde juramentará el Comando Federal de Crecimiento, que encabeza el ingeniero Juan Peña, y que abarca siete estados y el territorio insular de Puerto Rico.

Las actividades comenzarán en Nueva York el 18 de este mes con un encuentro de mujeres destacadas. Este acto está fijado para las 6:00 de la tarde. Luego, a las 8:00 de la noche, sostendrá una reunión con el Comando de Campaña en ese estado. Este evento es coordinado por los dirigentes perredeistas José Peralta Plasencia y Fidel Casilla. http://www.almomento.net/news/133/ARTICLE/99744/2011-11-11.html


LISTINDIARIO.COM

MÉXICO

Muere un ministro de Felipe Calderón

SE TRATA DEL SEGUNDO DE ALTO RANGO QUE PERECE EN UN ACCIDENTE AÉREO

Ciudad de México

El presidente mexicano Felipe Calderón señaló ayer que las condiciones de nubosidad fueron la probable causa del accidente en el que murió su secretario de Gobernación, Francisco Blake, a quien describió como un “gran patriota” y “ejemplar servidor público”.

Las condiciones meteorológicas que prevalecían en la zona por la que se desplazaba el helicóptero rumbo a Cuernavaca, capital del central estado de Morelos, “hacen pensar en la probabilidad de un accidente”, dijo Calderón, quien precisó, sin embargo, que en la investigación de lo ocurrido se “contemplarán todas las posibles hipótesis”.


http://www.listindiario.com/las-mundiales/2011/11/11/210624/Muere-ministro-del-presidente-mexicano-Felipe-Calderon

LISTINDIARIO.COM

EN PLURAL
El comportamiento atípico de Mejía

Yvelisse Prats Ramírez De Pérez

yvepra@hotmail.com
Con Hipólito Mejía mantuve serias diferencias en su intento reeleccionista. Discípula de don Juan y de Peña Gómez, y estudiosa de la historia dominicana, entendí que los gobernantes que se reelegían devienen en tiranos: Santana, Báez, Lilís, Trujillo, Balaguer. Por eso, voté una y otra vez como Diputada contra la modificación constitucional que colocó de nuevo en nuestra Ley Sustantiva ese incordio de la reelección.

El PRD perdió en mayo del año 2004. El tiempo pasó, como la canción de Cortés; Hipólito Mejía reconoció su error como buen cristiano, aprendió del tropiezo para evitar fracasos ulteriores. Fui conociendo más y mejor a Hipólito, apreciando su sensibilidad humana, su bondad generosa que tiende la mano sin que la otra lo sepa y esa sinceridad tan suya que a veces golpea como una piedra.



http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2011/11/11/210630/El-comportamiento-atipico-de-Mejia

ELNACIONAL.COM.DO

Choferes no pararán transporte el lunes


Califican el paro de inoportuno; Conatra, CNTT, Unatrafin, Mochotran y Fenatrado rechazan la huelga


Escrito por: TEOFILO BONILLA (t.bonilla@elnacional.com.do)


El Foro Social Alternativo (FSA) ratificó este viernes el paro por 24 horas el lunes, pero organizaciones del ransporte de pasajeros y de carga garantizan sus servicios.

La Confederación Nacional del Transporte (Conatra) y la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), con alta incidencia en la región Norte, expresaron que la situación económica que vive el país, agregada a la campaña electoral, hacen inoportuna la huelga

http://www.elnacional.com.do/nacional/2011/11/11/101271/Choferes-no-pararantransporte-el-lunes


ELNACIONAL.COM.DO

Revelan suben 5.l% inscritos padrón JCE

Dato lo divulgó departamento de Fundación Global
Un estudio de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) comprobó que la población apta para votar en las próximas elecciones presidenciales aumentó 5.1 % con relación a las congresuales y municipales de 2010.

El trabajo fue realizado por el investigador Yamil Vargas, de la Unidad de Partidos Políticos del Observatorio Político Dominicano, quien informó que en el padrón electoral se incribieron 383,110 mil nuevos votantes, algunos de ellos menores de edad, pero que estarán aptos para votar en las elecciones del próximo año.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2011/11/11/101281/Revelan-suben-5l-inscritospadron-JCE


ELNACIONAL.COM.DO

Danilo cede ante Leonel

Escrito por: Hugo A. Ysalguez ( dr.hugoysalguez@hotmail.com)

Danilo Medina, escogió como su compañera de boleta a Margarita Cedeño, ante la presión persistente de los grupos que lidera el presidente Leonel Fernández dentro del partido de la Liberación Dominicana (PLD). Con camisa de fuerza, el grupo de Leonel seleccionó a Margarita y anunciaron su candidatura en un intento desesperado de dar un golpe de efecto ante el estancamiento del porcentaje de aceptación que tiene Medina en la población. La selección no causó impacto, y no valió el techo de valoración que tiene el aspirante del PLD.

Una Margarita marchitada por los desaciertos y los errores cometidos por su esposo en la conducción del Estado, contribuye a restar y a disminuir el éxito que podría tener una nominación. Ella tiene cerca de ocho años repartiendo dádivas, pero no se puede enjuiciar como positiva su labor. Su gestión estuvo encaminada a colocar parchos y no remedios a la pobreza que se reproduce.


http://www.elnacional.com.do/opiniones/2011/11/11/101292/Danilo-cede-ante-Leonel

ALMOMENTO.NET

Hipólito dice Leonel pidió al FMI postergar aumento luz


El candidato presidencial del PRD dijo que tiene una carta en la que Fernández pide al FMI postergar el aumento de la tarifa eléctrica para julio del próximo año

SANTO DOMINGO.- El presidente Leonel Fernández pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) dejar para después de las elecciones el aumento del 18 por ciento de la tarifa electica, aseguró Hipólito Mejía, candidato presidencial del opositor PRD.

Mejía dijo que tiene la carta, que entregará oportunamente a los medios de comunicación, en la que Fernández pide al FMI postergar el aumento de la tarifa eléctrica para julio del próximo año.


http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/99758/2011-11-11.html

ELNUEVODIARIO.COM.DO

Los precios se ajustarían a los costos de generación

Leonel Fernández somete Ley que pone a flotar la tarifa eléctrica

12:08 AM -


Santo Domingo, República Dominicana.- El presidente de la República, Leonel Fernández, sometió ayer al Congreso Nacional (CN), vía Senado, el proyecto de ley de flexibilización de la tarifa eléctrica. En su misiva al presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, el jefe del Estado expresa que la iniciativa legislativa procura satisfacer un reclamo de la sociedad dominicana, de que la tarifa eléctrica refleje los movimientos de precios internacionales de los combustibles, principalmente cuando estos experimentan rebajas significativas.

También el proyecto contempla un ajuste automático de la tarifa eléctrica, acorde con los movimientos en los precios internacionales de los productos usados en la generación de energía, como son: fuel-oil #6, fuel-oil #2, gas natural y carbón

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264500


ELNUEVODIARIO.COM.DO

Andrés Bautista aclara posición PRD; Franklin Frías debe dejar dirección de cómputos JCE.

4:45 PM -

Santo Domingo. El presidente en funciones del Partido Revolucionario Dominicano, Andrés Bautista, aclaró que la posición oficial esa organización y la del candidato presidencial, Hipólito Mejía, es de que Franklin Frías no debe estar en el Departamento de Cómputos de la Junta Central Electoral, porque es parte del conflicto que se ha generado en el organismo de elecciones. De esta manera, el PRD rechaza las declaraciones del presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario en el sentido de que la organización apoya la propuesta presentada a los partidos políticos, ya que la posición presentada por el Delegado perredeista, doctor Salvador Ramos fue clara, en su reclamo de que dicho funcionario sea escogido con respeto estricto a la Ley Electoral.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264476

ELNUEVODIARIO.COM.DO

Feria del Libro de Haina reconoce a Hipólito, Raful y Manuel del Cabral

3:26 PM -

El ex presidente de la República, Hipólito Mejía Domínguez; el primer Secretario de Estado de Cultura, Tony Raful; y el fallecido poeta nacional, Manuel del Cabral, fueron reconocidos por sus aportes a la cultura dominicana, durante el acto inaugural de la Séptima Feria del Libro del Municipio de Haina. Mejía Domínguez, quien fue representado por el economista Luis Abinader, candidato vicepresidencial del Partido Revolucionario Dominicano, fue reconocido por el impulso que le dio a la cultura y la puesta en marcha de la cartera durante su gobierno que encabezó en el período 2000 - 2004, definiendo las políticas culturales de la nación


http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264468

ELNUEVODIARIO.COM.DO


Hipólito resalta trabajo electoral en primer congreso SE

9:07 AM -

NUEVA YORK._ El candidato presidencial del PRD, Hipólito Mejía, resaltó el excelente trabajo electoral que realiza el sector externo en los Estados Unidos. El ex mandatario habló a docenas de dirigentes de esa área durante la celebración del Primer Congreso de ese sector, realizado la semana pasada en Queens. Mejía dijo que en la campaña del año 2000, el sector externo, coordinado por su cuñado Sergio Grullón Estrella hizo un gran trabajo y ahora, espera que sea duplicado, “porque si no, los números no nos van a dar. Todos deben registrarse para votar y esa debe ser la principal motivación, porque quien no se registre No votará en las elecciones del 2012”, añadió Mejía

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=264408

DIARIOLIBRE.COM

PRD asegura Rosario distorsiona posición área Informática JCE

Hipólito dice que él es el candidato y que la carta que envió MVM no tuvo su anuencia


SD. Con la ausencia del presidente y del secretario general del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), quienes firmaron la carta con la posición de la organización sobre el área de Informática de la Junta Central Electoral (JCE), una comisión encabezada por Andrés Bautista afirmó ayer que Roberto Rosario distorsiona la opinión de ese partido al asegurar que apoya una Gerencia de Informática Electoral cuando es lo contrario.

Reiteró que el PRD sigue sosteniendo que el director de Informática, Franklin Frías, no debe continuar en su puesto por ser parte fundamental de las razones por las que renunció el Administrador General de Informática, Miguel Ángel García, lo que ha generado la crisis en esa área. "No queremos que se distorsione la posición del Partido", dijo

http://www.diariolibre.com/noticias_det.php?id=312655&l=1

Aumento
CARIBE.COM

HM: el Gobierno que cumpla con el FMI sobre tarifa

12/11/2011 - Yanessi Espinal El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) consideró ayer que el Gobierno debe asumir su responsabilidad y cumplir con el FMI.“Es su compromiso porque yo lo hice responsablemente cuando me tocó, a Leonelito que lo haga ahora porque le está pidiendo al FMI que lo deje para después para tirarme ese muerto a mí cuando yo gane”, respondió Hipólito Mejía a la acusación de que el Gobierno lo acusa de que él quiere que aumenten la tarifa eléctrica. http://www.elcaribe.com.do/2011/11/12/-gobierno-que-cumpla-con-fmi-sobre-tarifa

ELCARIBE.COM

Hipólito: Frías no debe seguir en cómputos JCE

Hipólito Mejía aseguró ayer que desconoce el contenido de la comunicación que depositó el PRD en la JCE y que no cuenta con su autorización.Las diferencias entre el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, y la dirección de esa organización continúan, ayer Mejía reiteró que su posición oficial es que Franklin Frías no continúe al frente de la Dirección de Informática de la Junta Central Electoral (JCE).

“El candidato soy yo y esa es la posición oficial de nosotros. Okey”, respondió Mejía al ser cuestionado de que su solicitud no fue contemplada en el documento que entregó el PRD ante la JCE con su posición sobre la situación que afecta al Departamento de Cómputos



http://www.elcaribe.com.do/2011/11/12/hipolito-frias-debe-seguir-computos-jce

Hipólito

ELCARIBE.COM

Al Gobierno que se responsabilice y aumente la tarifa eléctrica

El candidato presidencial Hipólito Mejía aseguró que el Gobierno no quiere aumentar la tarifa eléctrica, como lo exige el Fondo Monetario Internacional, para dejarle un compromiso cuando él asuma la presidencia del país.

“Entonces él (presidente Leonel Fernández) no quiere asumir su responsabilidad, quiere que sea yo…Fue él quien lo firmó, que asuma su responsabilidad con doña Margarita y con Danilo, el Danilo” dijo Mejía, puntualizando que la medida no se quiere llevar a cabo para no afectar la candidatura oficialista

http://www.elcaribe.com.do/2011/11/11/gobierno-que-responsabilice-aumente-tarifa-electrica




ELCARIBE.COM

Hipólito: “El Candidato soy yo”

“El candidato soy”. Así respondió el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano y expresidente Hipólito Mejía, ante la pregunta sobre la diferencia de planteamientos entre él y su partido, en torno a la dirección de informática de la Junta Central. Lo que conviene es hacer lo que él (Roberto Rosario, presidente de la JCE) dijo: poner dos subdirectores y buscar a un director de consenso, esa es mi posición”, dijo Mejía, pese a que la presidencia del PRD depositó en la JCE un documento en el que no hace ese requerimiento.

http://www.elcaribe.com.do/2011/11/11/hipolito-ldquo-candidato-soy-rdquo


ELCARIBE.COM

Miguel, todavía hay tiempo

Uno sigue sin entender el motivo de la inexplicable posición de Miguel Vargas de mantener su ausentismo en la campaña del candidato presidencial de su partido, Hipólito Mejía. Hay quienes atribuyen esa actitud del actual presidente del Partido Revolucionario Dominicano a los resultados adversos por él obtenidos en la última convención nacional de esa organización que escogió como su candidato presidencial a Mejía.



Es oportuno recordar la actitud asumida por los seguidores de Vargas al conocerse los resultados de dicha convención, llegándose al colmo de estos proclamar previamente a su líder como ganador

http://www.elcaribe.com.do/2011/11/12/miguel-todavia-hay-tiempo


ELCARIBE.COM

La columna de Miguel Guerrero

Los recursos del Estado

Al mediodía de un sábado reciente, mientras los dominicanos pagaban un alto precio por los combustibles y sufrían la mala calidad de los servicios públicos, conté ocho yipetas y carros de lujo con placas oficiales estacionados en los parqueos de dos de los restaurantes más cotizados del país.

Las cuentas probablemente irán a engrosar los gastos de representación de los funcionarios que allí se daban la gran vida en un día no laborable en el calendario

http://www.elcaribe.com.do/2011/11/12/los-recursos-del-estado


ELCARIBE.COM

Madurez técnica, pero no política

12/11/2011 - Yanessi Espinal Dicen que el sistema electoral no ha madurado en lo democrático y político, como ha avanzado en lo técn


En 15 años en el sistema electoral dominicano se han introducido más de 20 cambios normativos, que incluyen tres reformas constitucionales, cinco reformas a la ley electoral y varias resoluciones.Los expertos de la materia reconocen los avances, pero aseguran que se limitan a lo técnico, debido a que en términos democráticos y de participación política el sistema no ha madurado.

Tirso Mejía Ricart y Tácito Perdomo, coinciden en que los principales actores políticos son los principales responsables del pobre avance del sistema electoral en términos de participación. “Los partidos mayoritarios hacen las leyes en función de sus intereses y no a favor de la democratización del sistema electoral. Por eso falta justicia”, sostuvo

http://www.elcaribe.com.do/2011/11/12/madurez-tecnica-pero-politica

Z101.COM

Peligran cultivos de arroz


FAcusan senador Bonao y otras autoridades de dañar el río Yuna

Movimiento Ecológico señala empresarios extraen gravas y arenas

El Movimiento Ecológico de Bonao denunció que un grupo de empresarios granceros depredan al río Yuna con la extracción indiscriminada de gravas y arena, en detrimento de su cauce y del equilibrio ecológico en las zonas de El Verde y El Yujo.


El vocero de la entidad, periodista Ramón Castillo, acusó de las extracciones al senador Félix Nova, del Partido de la Liberación Dominicana, quien es presidente de la Comisión de Medio Ambiente del Senado de la República, y a las autoridades de Bonao y de la provincia Sánchez Ramírez

http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=52221

ACENTO.COM.DO

PRD pide salida de consenso al caso de la gerencia de informática de JCE

Afirmó que el PRD no aceptará la imposición de nadie y que sólo de forma consensuada se podrá llegar a un acuerdo, y no con lo que denominó “la aplanadora de la Junta”

11 de noviembre del 2011
Emmanuel Rodríguez/Acento.com.do

•4 SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a través de una comisión encabezada por su presidente en funciones, Andrés Bautista, advirtió que sólo una salida consensuada es la solución al conflicto que existe en la Junta Central Electoral en relación con el departamento de informática.

Al mismo tiempo, el PRD reiteró su rechazo a la actual gerencia de Informática Electoral, encabezada por Franklin Frías

http://www.acento.com.do/index.php/news/9085/56/PRD-pide-salida-de-consenso-al-caso-de-la-gerencia-de-informatica-de-JCE.html

DOMINICANOSHOY.COM

peligran relaciones de RD y Venezuela por “engaño”


Las relaciones comerciales y diplomáticas de la República Dominicana y la República Bolivariana de Venezuela podrían verse afectadas, a causa de un supuesto “engaño” detectado por el gobierno de Hugo Chávez, el cual perturbaría, drásticamente, el programa de PETROCARIBE y otros que se desarrollan en el país. Este episodio discordante se presenta debido a que -según una fuente de entero crédito-, la administración del presidente Leonel Fernández insiste en mantener al empresario árabe, nacionalizado dominicano, Mustafá Abunaba’a, dentro sus aliados.


http://dominicanoshoy.com/articulos/archivos/2011/noviembre/articulo/peligran-relaciones-de-rd-y-venezuela-por-engano/

LAINFORMACION.COM

Desarrollo Humano RD por debajo promedio AL

Afirmación la hace Ceara-Halton

El informe mundial de desarrollo humano 2011 trae un nuevo cálculo del Índice de Desarrollo Humano del que se puede concluir que:

La RD sigue registrando un nivel de desarrollo humano por debajo del promedio de América Latina y el Caribe. Ocupa la posición 24 de 33, es decir, que el 72% de los países de ALyC tienen un valor superior al IDH de RD. A nivel mundial ocupa la posición 98 de 187 países en el mundo (más menos en la mitad)

http://www.lainformacion.com.do/noticias/ciudad/35480/desarrollo-humano-rd-por-debajo-promedio-al

7DIAS.COM

Mejía llama "irresponsable" al Gobierno por mentir respecto al acuerdo con el FMI

SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- El candidato presidencial Hipólito Mejía calificó de “irresponsable” la posición del gobierno frente al Fondo Monetario Internacional, al que quiere hacer ver como el proponente de la subida en un 18% de la tarifa eléctrica, cuando esta “solución” fue plasmada en la carta de intención para el acuerdo “stand by” presentada por las autoridades dominicanas.


Mejía recalcó que el FMI no obliga a tomar determinadas medidas, sino que estas son propuestas por el gobierno, que en el caso dominicano, y por razones políticas y electorales, quiere ahora que el aumento que él mismo propuso sea aplicado de manera escalonada o dejado para después que pasen las elecciones.


http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110749


7DIAS.COM

miles de filipinas pobres son vendidas como esclavas domésticas o sexuales.

ZAMBOANGA (Filipinas), 11 nov (EFE).- Miles de niñas y mujeres de las zonas más empobrecidas de Filipinas son vendidas cada año como esclavas domesticas o sexuales en otros países, tras caer en las garras de las intrincadas redes de tráfico de persona.

"Las víctimas son generalmente engañadas para ir a Malasia, ya sea para quedarse o para pasar de allí a otro país en busca de un buen sueldo. Les dicen que van a trabajar de camareras o de empleadas domésticas, pero terminan siendo forzadas a prostituirse o a trabajar como esclavas en una casa sin recibir salario", explica Darlene Pajarito, fiscal de la ciudad de Zamboanga

http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110758

7DIAS.COM

Agripino Núñez Collado dispuesto a irse a las calles por el 4% para educación.

SANTO DOMINGO ( R. Dominicana).-De no cumplirse en el presupuesto de 2013 con la asignación del 4% del producto Interno bruto (PIB) a la educación, como establece la ley del sector y recoge el Plan Decenal vigente, monseñor Agripino Núñez Collado estaría dispuesto a encabezar junto a las demás organizaciones que defienden el cumplimiento de la ley, marchas y protestas en las calles.

Núñez Collado recordó que existe un compromiso solemne firmado por los candidatos y un grupo de organizaciones, incluida la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el cual debe ser honrado en el presupuesto del próximo año.

http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=110807