lunes, 27 de julio de 2020

BALTASAR GARZON DENUNCIA PERSECUCION POR PARTE DE EE.UU.



El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón (d) y el excónsul de Ecuador en Londres Fidel Narváez (i) llegan a la Audiencia Nacional, en Madrid (España), a 27 de julio de 2020. Ambos acuden como testigos en calidad de perjudicados al haber sido víctimas del espionaje al que habría sido sometido el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por la empresa española UC Global mientras Assange estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.© Eduardo Parra/DPA/TNS El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón (d) y el excónsul de Ecuador en Londres Fidel Narváez (i) llegan a la Audiencia Nacional, en Madrid (España), a 27 de julio de 2020. Ambos acuden como testigos en calidad de perjudicados al haber sido víctimas del espionaje al que habría sido sometido el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por la empresa española UC Global mientras Assange estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
El exmagistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha denunciado este lunes la "persecución" a la que, según asegura, está siendo sometido el fundador de Wikileaks, Julian Assange, por parte de Estados Unidos por "revelar hechos gravísimos de crímenes contra la humanidad y de procesos de corrupción".
Así lo ha manifestado Garzón en declaraciones a los periodistas después de declarar durante dos horas ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata en calidad de perjudicado al haber sido también víctima del espionaje al que habría sido sometido Assange por la empresa española UC Global mientras estuvo asilado en la Embajada de Ecuador en Londres.
Según ha explicado Garzón, que ha comparecido ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, precisamente el juzgado que dirigió él antes de que fuese inhabilitado en 2012 por un periodo de 11 años, en su caso concreto el supuesto espionaje tuvo una "especial incidencia" por ser el coordinador del equipo de defensa de Assange en el proceso de extradición al que se enfrenta tras la orden de detención librada por Estados Unidos.
Ha mencionado específicamente una reunión que mantuvo en su domicilio de Madrid con el que fuera presidente de Ecuador Rafael Correa, quien había otorgado el asilo a Assange, la cual fue "objeto de seguimiento y de rendición de información a los servicios de inteligencia de Estados Unidos a través de UC Global y de su responsable máximo, David Morales".
En su opinión, el conocimiento que habría tenido Estados Unidos de esta reunión y de otras del equipo legal puede tener relación con la orden de detención contra Assange que se emitió el 22 de diciembre de 2017 porque justo en ese momento se estaba preparando la salida de la embajada tras habérsele otorgado la calidad de agente diplomático por parte del Gobierno ecuatoriano. "Esto se reportó a Estados Unidos y de forma inmediata se expidió la orden de detención", ha apuntado.
Según Garzón, durante su declaración ante el magistrado de la Audiencia Nacional se le han exhibido imágenes donde aparecen los abogados hablando con Assange y también de los "aparatos de escucha y de videovigilancia" que supuestamente utilizó UC Global.
"Es algo escandaloso que podemos decir que sólo ocurre en las películas de espías, pero esto no es una película porque está en juego la vida de una persona, que es periodista, que todo lo que se ha hecho es en persecución de un periodista por revelar hechos gravísimos de crímenes contra la humanidad y de procesos de corrupción. La persecución que Estados Unidos sigue haciendo es, desde nuestro punto de vista, ilegal y se han nutrido y se han servido presuntamente de la empresa de seguridad, que a través de su responsable máximo reportaba con regularidad minuciosamente y pormenorizadamente lo que hacía el equipo de defensa", ha remarcado.
Por todo ello, el exjuez ha dicho que todo lo investigado en esta causa de la Audiencia Nacional —por tratarse de presuntos delitos cometidos por un español en el extranjero— será puesta a disposición de las autoridades británicas, que son las que estudian la orden de detención de Estados Unidos, porque "tiene una incidencia directa en la extradición y demuestra que Assange ha sido objeto de persecución política en la que se han quebrantado todas las normas del debido proceso, se ha actuado con pruebas falsas e ilícitas y el procedimiento queda totalmente contaminado".
"Aparte del ataque a la libertad de expresión, a la libertad de información, la entrega de Assange supondría una violación de todos los derechos del debido proceso de defensa y trataremos de ponerlo de manifiesto. Es todo un dislate absoluto y un ejemplo más de que Estados Unidos utiliza mecanismos que tienen poco respeto por el debido proceso", ha manifestado.
Además de Garzón, este lunes declaran, también como testigos, el que fuera cónsul de Ecuador en la capital británica Fidel Narváez y Stella Morris, actual pareja de Assange. Ambos serían igualmente perjudicados por el supuesto espionaje de UC Global.
MÁS NOTICIAS EN MSN:

LAS CUATRO NUEVAS ORDENES EJECUTIVAS DE TRUMP QUE BENEFICIAN A LOS HISPANOS?



El presidente firmó las órdenes el viernes pasado.© NICHOLAS KAMM El presidente firmó las órdenes el viernes pasado.
El presidente Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas para reducir los precios de medicamentos, como la insulina y EpiPen.
Algunos de los medicamentos que tendrán reducciones son utilizados por millones de hispanos, por lo que supone un beneficio importante para su economía.
Sin embargo, los expertos en políticas de salud dicen que probablemente ofrecerán a los pacientes un alivio mínimo y que pueden demorar meses en implementarse, si es que se implementan.
La decisión del mandatario, concretada el viernes pasado, incluye permitir la importación de ciertos medicamentos de Canadá y hacer cambios en la forma en que los descuentos negociados por los intermediarios –llamados administradores de beneficios de farmacia– sean aprovehcados por los pacientes de Medicare.
El orden más radical implica exigir a Medicare que pague el mismo precio por algunos medicamentos que pagan otros países.
La industria farmacéutica, sin embargo, hasta el 24 de agosto para hacer un trato con la Administración Trump antes de que implemente las medidas, por lo que fue considerada una medida “desesperada” del presidente Trump para ganar adeptos camino al proceso electoral.
“Claramente, esto habla de un poco de desesperación en cuanto al hundimiento del presidente en las encuestas y la necesidad de demostrar que está haciendo algo sobre un compromiso de campaña de hace cuatro años en el que realmente no ha habido mucha acción”, indica un reporte de NPR.
La acción del presidente Trump llamó la atención, especialmente porque son los demócratas, como el senador Bernie Sanders (Vermont) quienes han peleado por la reducció de costos de medicamentos.
MÁS NOTICIAS EN MSN:

USUARIOS DE DISPOSITIVOS MOVILES DE HUAWEI ALCANZAN LOS 700 MILLONES A NIVEL MUNDIAL


Usuarios de dispositivos móviles de Huawei alcanzan los 700 millones a nivel mundial

2

Huawei compartió las últimas novedades en el ecosistema de Huawei Mobile Services (HMS) y en la AppGallery, la tienda de aplicaciones de Huawei, durante la 19ª Conferencia de Internet de China. El ecosistema de HMS está creciendo rápidamente, alcanzando los 700 millones de usuarios de dispositivos Huawei en todo el mundo con un crecimiento interanual del 32%. Por su parte, los desarrolladores registrados de Huawei a nivel global llegaron a 1.6 millones, lo que representa un aumento interanual del 76%, con más de 81,000 aplicaciones innovadoras que integran las capacidades abiertas del HMS Core.
Durante más de 30 años, Huawei ha trabajado en estrecha colaboración con sus socios para llevar una mejor conectividad digital a las personas y comunidades globales. La compañía cree que en un mundo impulsado cada vez más por las tecnologías digitales, nadie debería quedarse atrás.
En este sentido, Huawei busca alentar a los desarrolladores innovadores globales a trabajar con los HMS para brindar una mejor experiencia y más inteligente a los consumidores. Por eso, la compañía anunció previamente el programa “Shining Star” de mil millones de dólares para incentivar a los desarrolladores. Desde entonces, más de 10,000 aplicaciones innovadoras se han beneficiado de él. 
AppGallery, por su lado, abarca más de 170 países y regiones. “Con esta cobertura, esperamos compartir la innovación digital local con el mundo. Queremos que cada aplicación innovadora desarrollada por los socios globales llegue a los 700 millones de usuarios de dispositivos Huawei en todo el mundo», dijo Zhang Ping’an, presidente de Consumer Cloud Service, Huawei Consumer Business Group.
Así es como las aplicaciones HMS globalizadas basadas en HMS como HUAWEI Video, HUAWEI Music y HUAWEI Reader han llevado servicios y contenidos de alta calidad a los consumidores de más países y regiones. 
Huawei también ofrece a los usuarios una experiencia de vida digital más inteligente y cómoda con los servicios más innovadores. Un ejemplo de ello son las Quick Apps, o aplicaciones rápidas, un nuevo tipo de aplicaciones que no requieren instalación y que proporcionan a los usuarios una experiencia, donde solo es necesario un toque para usarse, además de ocupar mucho menos espacio de almacenamiento.
Otro ejemplo es Ability, que está impulsado por la tecnología de la inteligencia artificial (IA) de Huawei. Incluye Content Ability, Card Ability y App Ability, los cuales permiten que los servicios de alta calidad se distribuyan eficientemente a los usuarios de todo el mundo. 
Para ayudar a los socios y desarrolladores globales con la innovación, Huawei abre las capacidades de «Procesador-Dispositivo-Nube» a través de HMS Core, dando a los desarrolladores acceso al Kit de Machine Learning de Huawei, HiAI, AR Engine, y muchos más.
HMS Core 5.0, disponible ahora a nivel mundial, abrirá aún más las capacidades de software y hardware de Huawei para elevar las experiencias de los usuarios en todo el mundo. Además, Huawei ofrece un soporte de desarrollo de aplicaciones de espectro completo en más de 67 áreas a través de AppGallery Connect, ayudando así a los desarrolladores a innovar y llevar a cabo operaciones eficientes.
En la actualidad, Huawei Mobile Services ha establecido seis centros regionales en todo el mundo. La compañía ofrece servicios locales a nivel mundial a través de DIGIX Lab, HUAWEI Developers, Huawei Developer Day, entre otros formatos. En un mundo totalmente conectado, Huawei busca fomentar la innovación tanto en la tecnología como en el desarrollo de aplicaciones entre los desarrolladores globales.
Acerca de HUAWEI CBG
Los productos y servicios de Huawei están disponibles en más de 170 países y son utilizados por más de una tercera parte de la población mundial. Catorce centros de investigación y desarrollo se han establecido en Alemania, Suecia, Rusia, India y China. Huawei Consumer BG es una de las tres unidades de negocio, la cual cubre smartphones, PCs, tablets y servicios en la nube. La red global de Huawei ha sido construida con más de 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones, y se ha dedicado a brindar los últimos avances tecnológicos a consumidores alrededor del mundo. Para más información,

CHINA ENTRA EN EL CONSULADO DE EE.UU EN CHENGDU TRAS LA SALIDA DE LOS ESTADOUNIDENSES


Una noticia de Fuentes Externas

EFE

Un policía monta guardia frente al Consulado de EEUU en Chengdu, el 27 de julio de 2020 en esa ciudad al suroeste de China

© Proporcionado por AFP Un policía monta guardia frente al Consulado de EEUU en Chengdu, el 27 de julio de 2020 en esa ciudad al suroeste de China
Funcionarios chinos entraron este lunes en el recinto del consulado de Estados Unidos en Chengdu poco después de que se fueran los últimos empleados de Washington, poniendo fin a un episodio de sanciones mutuas digno de la Guerra Fría.
Simbólicamente, la bandera de Estados Unidos fue arriada poco antes en el interior del complejo diplomático, según imágenes de la televisión china.
A diferencia de los días anteriores, las fuerzas de seguridad impidieron a los periodistas extranjeros acercarse a la representación diplomática.
En un breve comunicado, el ministerio de Relaciones Exteriores chino confirmó el cierre del consulado y afirmó que China "tomó posesión" del edificio a las 10H00 (02H00 GMT).
Un poco antes unos empleados salieron a pie del recinto. Algunos llevaban un bolso y otros empujaban sus bicicletas con la mano.
La víspera, un autobús con vidrios polarizados salió del complejo diplomático bajo los abucheos de parte de las personas que se encontraban allí.
"Hoy nos despedimos del consulado de Estados Unidos en Chengdu. Los vamos a extrañar por siempre", comentó en la red social Weibo la embajada estadounidense en Pekín.
El consulado de Estados Unidos en Chengdu, inaugurado en 1985, se convirtió el viernes en el último tema de una larga lista de litigios entre Pekín y Washington, al ordenar China su cierre.
El régimen comunista lo hizo en respuesta al cierre forzoso de su consulado en Houston por parte del gobierno del presidente Donald Trump, en medio de acusaciones de espionaje.
Más tarde Pekín protestó contra la entrada por la fuerza el viernes de agentes estadounidenses, después de que se hubieran ido los funcionarios chinos.
El edificio es "una propiedad nacional de China", recalcó el ministerio de Relaciones Exteriores chino, refiriéndose al derecho internacional. 
- Fotos, banderas y nombres de pájaros -
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, aseguró el jueves que el consulado chino en Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, era un "centro para el espionaje y el robo de propiedad intelectual".
"Algunos empleados del consulado de Estados Unidos en Chengdu han realizado actividades que van más allá de sus funciones, se han inmiscuido en los asuntos internos de China y han puesto en peligro la seguridad y los intereses chinos", acusó por su parte Pekín.
Estas represalias mutuas se producen en medio de un deterioro de las relaciones entre los dos países, con múltiples frentes, como la represión en Hong Kong con la entrada en vigor de una polémica ley de seguridad, la pandemia de Covid-19 y las tensiones en el mar de China Meridional.
El domingo, víspera del cierre, el consulado en Chengdu se convirtió en una atracción para los habitantes de esta ciudad del suroeste de China.
Bajo un cielo azul y un calor sofocante, muchos curiosos acudieron para fotografiarse frente al edificio. Algunos ondeaban una bandera china, constataron los periodistas de la AFP.
La tensión era palpable entre las fuerzas de seguridad, que no toleraban gestos provocadores o señales de alegría demasiado evidentes ante la salida de los estadounidenses. Un joven que gritaba "¡Soy chino! ¡Arriba China!" fue evacuado por dos agentes.
Los periodistas de la AFP vieron al equipo de seguridad confiscar una pancarta. Pero un habitante desplegó en su balcón una imponente bandera china y gritó el nombre de su país. A algunos periodistas extranjeros los insultaron.
Además de su embajada en Pekín, Estados Unidos tiene ahora cuatro consulados en China continental (Cantón, Shanghái, Shenyang, Wuhan) y uno en Hong Kong, un territorio autónomo sacudido el año pasado por manifestaciones multitudinarias contra el gobierno central.
Pekín acusó entonces a Washington de estar detrás de los disturbios. Los nacionalistas chinos pidieron la semana pasada el cierre del consulado estadounidense en Hong Kong.

ELEQUIPO ECONOMICO DE TRUMPS Y LOS REPUBLICANOS DEL SENADO ACUERDAN LA NUEVA PROPUESTA DE AYUDAS PUBLICAS

El equipo de Trump y los republicanos del Senado acuerdan la nueva propuesta de ayudas públicas

UNA NOTICIA DE FUENTES EXTERNAS
Una publicacion noticiosa de RUTERS
Por David Lawder y Timothy Gardner
cortesia del blog educativo de noticias del Lic. Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP 


COORDINACION INTERNACIONAL DE COMUNICACIONES EN REDES E INFORMATICA FEDERAL 
FOTO DE ARCHIVO: Stephen Mnuchin y Mark Meadows en Washington D.C.
Por David Lawder y Timothy Gardner
WASHINGTON, 27 jul (Reuters) - Los principales asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijeron el domingo que habían llegado a un principio de acuerdo con los republicanos del Senado sobre un paquete de ayudas de 1 billón de dólares para la crisis del coronavirus, que constituye la oferta de salida del partido en las negociaciones con los demócratas a menos de una semana para que expire el actual programa especial de prestaciones por desempleo.
El jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mark Meadows, dijo a los medios en el Capitolio que prevé que el paquete se dé a conocer el lunes por la tarde después de que se aclaren algunos detalles finales.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, dijo que el paquete prorrogará unas prestaciones por desempleo destinadas a compensar el 70% del salario de un trabajador despedido.
"Hemos terminado", dijo Mnuchin a los periodistas al salir del Capitolio el domingo. Según Mnuchin, se está revisando la redacción del texto, pero no hay "ningún asunto pendiente".
Mnuchin y Meadows no quisieron entrar en detalles, pero es previsible que la oferta republicana de un billón de dólares incluya otra ronda de pagos directos a los particulares, un complemento federal reducido a las prestaciones por desempleo y mecanismos para que las empresas se protejan contra demandas relacionadas con el coronavirus.
El viernes expirará un suplemento de 600 dólares por semana en concepto de subsidio por desempleo, que según los economistas ha impulsado el gasto de los consumidores y ha permitido a los trabajadores despedidos pagar el alquiler y las hipotecas.
Esta prestación formó parte de un paquete público de 3,7 billones de dólares de ayuda contra la pandemia aprobado en marzo, cuando la economía estadounidense se paralizó por los confinamientos. Sin embargo, la reapertura de los negocios se ha visto frustrada con el aumento del virus en estados como California y Florida, que el domingo superó en número total de casos a Nueva York, primer epicentro de la epidemia en el país.
Más de 146.000 estadounidenses han muerto de COVID-19, casi un cuarto del total mundial, y hay casi 4,2 millones de casos confirmados en el país, lo que supone una tasa de 1 de cada 79 personas.
Antes de ir al Capitolio el domingo, Mnuchin y Meadows plantearon la idea de una estrategia gradual para el próximo paquete de ayudas públicas, abordando los elementos que vencen y dejando otros temas para más adelante. Mnuchin dijo a Fox News el domingo que los dos temas más urgentes eran el vencimiento de las prestaciones por desempleo y el blindaje de las empresas, escuelas y universidades contra las demandas.
Los demócratas en la Cámara de Representantes aprobaron en mayo su propio proyecto de 3 billones de dólares, que mantendría el complemento de 600 dólares a la semana hasta finales de 2020.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, representante de los demócratas en el Congreso, criticó a los republicanos por no poder ponerse de acuerdo sobre un plan cuando los americanos están "al limite" y pasando hambre.
"(Los republicanos) están desorganizados y ese retraso está causando sufrimiento a las familias de Estados Unidos", dijo Pelosi a "Face the Nation", un programa del canal de televisión CBS.
El asesor económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, dijo que los estadounidenses recibirán un cheque de 1.200 dólares como parte del nuevo paquete, junto con créditos fiscales para pequeñas empresas y restaurantes. Kudlow dijo al programa "State of the Union", de la cadena CNN, que el paquete también ampliaría una moratoria federal de desahucios contenida en el anterior paquete de ayudas.
Los demócratas prefieren una cantidad fija de prestaciones en lugar de tener que calcular el 70% del salario de un trabajador, un problema para algunos sistemas informáticos estatales anticuados.

EL ORO CONTINUA SU IMPLACABLE MARCHA ALCISTA POR CAIDA DEL DOLAR

Negocios

El oro continúa su implacable marcha alcista por caída del dólar

Ranjeetha Pakiam, Justina A. Vasquez y Elena Mazneva
Una publicacion de Fuentes Externas
Una noticia de Finanzas de Yahoo

Cortesia del blog educativo de noticias del Lic. Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP 
Consultor de Marketing Politico-Asesor Educativo


COORDINACION INTERNACIONAL DE COMUNICACIONES EN REDES E INFORMATICA FEDERAL.

El oro continúa su implacable marcha alcista por caída del dólar
(Bloomberg) -- La implacable marcha alcista del oro no muestra señales de una desaceleración después de que una caída del dólar catapultara los precios más allá del máximo establecido en 2011, encaminando el metal hacia ganancias aún mayores.
El avance del metal amarillo se produjo conforme un indicador de la moneda de EE.UU. se hundió al nivel más bajo en más de un año, el más reciente de una larga lista de factores alcistas, como tasas reales negativas en EE.UU. y las apuestas de que la Reserva Federal mantendrá una política acomodaticia cuando se reúna esta semana.
El mundo se enfrenta a un período prolongado de convulsión económica y política sin precedentes, y el oro ahora tiene los US$2.000 en su mira. Algunos en el mercado sugieren que el refugio podría apreciarse incluso más.
Las primera señales de un ascenso récord del oro empezaron a llegar a mediados de 2019, cuando la Fed señaló su disposición a reducir las tasas de interés ya que la incertidumbre, principalmente por el impacto de las batallas comerciales de Estados Unidos, nubló su perspectiva. El repunte se aceleró a principios de 2020 a medida que aumentaron las tensiones geopolíticas y el coronavirus frenó el crecimiento en todo el mundo, llevando a los gobiernos y los bancos centrales a inyectar grandes cantidades de estímulo y hundiendo las tasas de interés reales aún más en territorio negativo.
“Las fuertes ganancias son inevitables a medida que entramos en un período similar al entorno posterior a la gran crisis financiera, donde los precios del oro se dispararon a niveles récord como resultado de la gran cantidad de dinero que la Fed inyectó en el sistema financiero”, dijo Gavin Wendt, analista sénior de recursos en MineLife Pty. Un dólar débil y tasas reales negativas están dando un nuevo impulso al metal.
La demanda de inversores ha sido implacable. Las participaciones en fondos negociados en bolsa respaldados por oro han superado los máximos históricos casi todos los meses desde finales del año pasado y las entradas de este año han superado el récord total anual establecido en 2009. Las adiciones representan aproximadamente una quinta parte del suministro de minas previsto para el año, según el grupo de análisis Metals Focus.
El oro ha seducido a los inversores pese al alza de la renta variable -con la excepción de una fuerte ola de ventas en marzo, ya que los operadores liquidaron las tenencias de lingotes para cubrir pérdidas en otros mercados- y los bonos estadounidenses han sido el indicador que observar.
El clima incluso ha despertado el fantasma de la estanflación, una combinación inusual de crecimiento lento e inflación creciente que erosiona el valor de las inversiones de renta fija.
No son solo los precios los que están registrando movimientos históricos. El virus dirigió la atención a un rincón del mercado tradicionalmente ignorado: la logística. Un período caótico en marzo mostró distorsiones extremas entre los precios de Londres y Nueva York debido a una complicación sin precedentes en el movimiento del metal físico. El cese de los vuelos y el cierre de refinerías generó preocupaciones sobre la escasez de lingotes disponibles en Nueva York a tiempo para su entrega por los futuros de Comex.
Esa crisis se alivió, había suficiente oro, pero la dislocación llevó al CME Group Inc., propietaria de Comex, a anunciar que ofrecería un nuevo contrato de futuros con opciones de entrega ampliadas que incluían lingotes de 400 onzas, que es el tamaño aceptado en Londres.
Los pronósticos de un nuevo repunte se han ido acumulando incluso antes del avance más reciente del oro. Goldman Sachs Group Inc. dijo que el metal podría alcanzar los US$2.000 en los próximos 12 meses, y Citigroup Inc. estima una probabilidad del 30% de que los precios superen ese nivel para finales de este año. Bank of America Corp. ha mantenido su pronóstico de abril de un oro a US$3.000 durante los próximos 18 meses.

domingo, 26 de julio de 2020

PARTICIPACION DE FIDEL CASTRO EN LA EXPEDICION A RD ANTERIOR A ASALTO AL CUARTEL MONCADA

Una publicacion de Fuentes externas Servicio de Noticias de Diario Lider

Una cortesia del blog Educativo de Noticias del Lic Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP

 COORDINACION INTERNACIONAL de COMUNICACIONES en REDES e INFORMATICA FEDERAL

Participación de Fidel en expedición a RD anterior a asalto al Cuartel Moncada

Spread the love

Dalton Herrera
Santo Domingo, RD.- Hoy se conmemora el 67 aniversario del asalto al Cuartel Moncada en Santiago de Cuba, cuya acción bélica fue encabezada por el entonces joven abogado Fidel Castro Ruz, quien sería el futuro líder de la Revolución Cubana.
Aquella acción fue la primera que se hizo contra el régimen del dictador Fulgencio Batista; sin embargo, para el tirano dominicano, Rafael Leónidas Trujillo, Fidel Castro no era un desconocido.
Castro había estado involucrado junto a Juan Bosch en la fracasada expedición de Cayo Confites que buscaba liquidar a la tiranía dominicana pero que lamentablemente fracasó debido a las traiciones e intrigas internas.
Por tal razón, Trujillo y sus esbirros internacionales sabían de la existencia de aquel joven que también habría participado en el llamado «Bogotazo» en 1948, cuando asesinaron al líder liberal Jorge Eliecer Gaitán, en Bogotá Colombia, cuyo magnicidio desató una cruenta guerra civil
Sin embargo, nadie sabía ni remotamente la dimensión que alcanzaría ese joven revolucionario con el pasar de los años.
El asalto al Cuartel Moncada, segunda fortaleza militar de Cuba, el 26 de julio de 1953, acabó en fracaso y el centenar de seguidores de Castro terminó muerto o en prisión durante la dictadura de Batista, quien sería derrocado finalmente el 1 de enero de 1959.
Según Leonel Fernández, expresidente de la República y quien mantuvo una relación de amistad con el líder cubano, el “líder de la Revolución” le comentó durante su primera visita al país en 1998 que el asalto al Cuartel Moncada fue el inició de la Revolución Cubana.
Fernández explicó en un artículo sobre Fidel Castro que la expedición del Granma empezó como una gran tragedia cuando 70 de los 82 expedicionarios fueron fulminados a los pocos días del desembarco en territorio cubano.
Añadió que Raúl Castro, expresidente de Cuba y hermano de Fidel, dijo que cuando el líder cubano pudo constatar que habían sobrevivido 12 de sus acompañantes, pronunció estas palabras: “Hemos triunfado”.
«Raúl, naturalmente, creyó que su hermano estaba desquiciado. Pero no era así. Se trataba, más bien, de una característica que el líder de la Revolución Cubana habría de poner a prueba en distintas oportunidades: la de convertir la adversidad en victoria», explicó Fernández.
El expresidente dominicano sostuvo que en todos esos casos, partiendo de una situación de desventaja, Fidel siempre los supo transformar en grandes victorias. «De ahí la particularidad de su liderazgo, que se fundamentó en su talento; en su condición de visionario; y en sus notables virtudes de táctico y estratega».
La historia me absolverá
Tras el fracaso del cuartel Moncada, Fidel Castro recitó su defensa titulada «La historia me absolverá», un alegato que exponía las razones del asalto al Cuartel Moncada durante su juicio.
Castro fue condenado a 15 años de prisión pero fue amnistiado dos años después junto a sus compañeros de armas, incluidos Raúl Castro y el comandante Juan Almeida.
Posteriormente partió hacia México y conoció a Ernesto Che Guevara, con quien se entrenaría en armas para retornar a Cuba y lograr la revolución que aun domina la escena cubana.