jueves, 7 de agosto de 2025

TRUMP PLANTEA UNA REUNION CON PUTIN Y ZELENSKI PARA PONER FIN A LA GUERRA EN UCRANIA.

 TRUMP PLANTEA UNA REUNION CON PUTIN Y ZELENSKI PARA PONER FIN A LA GUERRA EN UCRANIA.


Historia de Gavin Blackburn

Hora actual 0:28
Duración 1:45
Euronews (Español)
Trump plantea una reunión con Putin y Zelenski para poner fin a la guerra en Ucrania
0
Ver en inspecciónVer en inspección

El presidente estadounidense, Donald Trump, tiene la intención de reunirse cara a cara con su homólogo ruso, Vladímir Putin, posiblemente ya la próxima semana, informó el miércoles el 'New York Times' citando a dos personas familiarizadas con el plan. Tras esas conversaciones, Trump mantendrá una reunión a tres bandas en la que participarán él mismo, Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

Trump anunció esos planes en una llamada con Zelenski y los líderes europeos el miércoles por la noche, dijeron las fuentes. Las reuniones incluirían sólo a esos tres presidentes y no incluirán a ningún representante europeo. Los líderes europeos en la llamada del miércoles parecían aceptar lo que dijo Trump, dijo una de las personas familiarizadas con la llamada.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habla con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el 6 de agosto de 2025. @ZelenskyyUa/X

Esto se produce después de que Zelenski dijera en su discurso nocturno del miércoles que Rusia parecía estar más inclinada a un alto el fuego tras la visita a Moscú del enviado especial estadounidense Steve Witkoff. "La presión sobre ellos funciona. Pero lo principal es que no nos engañen en los detalles, ni a nosotros ni a EE.UU.", dijo.

Sobre las conversaciones de Witkoff con Putin en Moscú, Trump calificó la reunión de "altamente productiva" en un post en su plataforma Truth Social y aseguró que "se hicieron grandes progresos", sin entrar en detalles. "Todo el mundo está de acuerdo en que esta guerra debe llegar a su fin, y trabajaremos para ello en los próximos días y semanas ¡Gracias por su atención a este asunto!", publicó.

Pero un funcionario de la Casa Blanca citado por la agencia de noticias Reuters dijo que, si bien la reunión fue bien y los "rusos están ansiosos por seguir participando", todavía se esperaba que las sanciones secundarias que Trump había amenazado con imponer a Rusia se aplicaran el viernes.

Daños observados tras un ataque ruso en Zaporiyia, 6 de agosto de 2025 AP/AP

Witkoff en Moscú

A primera hora del miércoles, Putin mantuvo conversaciones con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, en Moscú, días antes de la fecha límite revisada por la Casa Blanca para que Rusia alcance un acuerdo de paz con Ucrania o se enfrente potencialmente a severas sanciones económicas.

El plazo de Trump para que Putin haga las paces en Ucrania termina el viernes, revisado a la baja desde los 50 días iniciales que fijó. Washington ha amenazado con "aranceles severos" y otras sanciones económicas si no cesan los enfrentamientos. Sin embargo, el propio Trump ha dudado de la eficacia de las sanciones, diciendo el domingo que Rusia ha demostrado ser "bastante buena en evitar las sanciones".

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, durante su reunión en Moscú, el 6 de agosto de 2025. AP Photo

El Kremlin ha insistido en que las sanciones internacionales impuestas desde la invasión a gran escala han tenido un impacto limitado. Pero Ucrania mantiene que las sanciones están pasando factura a la maquinaria bélica de Moscú y quiere que los aliados occidentales las intensifiquen.

Trump también ha expresado su creciente frustración con Putin por la escalada de ataques rusos contra zonas civiles de Ucrania. La reunión entre Putin y Witkoff duró unas tres horas. El asesor de Asuntos Exteriores de Putin, Yuri Ushakov, dijo que Putin y Witkoff mantuvieron una "conversación útil y constructiva" centrada en la guerra de Ucrania y en las "perspectivas de un posible desarrollo de la cooperación estratégica entre Estados Unidos y Rusia."

Antes de esas conversaciones, Witkoff dio un paseo por el parque Zaryadye, cercano al Kremlin, con Kirill Dmitriev, enviado del presidente ruso para inversiones y cooperación económica. Dmitriev dijo más tarde en la plataforma de medios sociales X que "el diálogo prevalecerá".

Dimitriev desempeñó un papel clave en las tres rondas de conversaciones directas entre delegaciones de Rusia y Ucrania celebradas en Estambul en los últimos meses, así como en las conversaciones entre funcionarios rusos y estadounidenses. Esas negociaciones no lograron avances para poner fin a los tres años de guerra tras la de Rusia, pero sí facilitaron el intercambio de prisioneros de guerra entre ambas partes.

No hay comentarios: