viernes, 13 de enero de 2012

EL ING. MIGUEL VARGAS RECIBIRA EL MIERCOLES LA COMISION DESIGNO HIPOLITO MEJIA PARA BUSCAR UNIDAD DEL PRD

Miguel recibirá el miércoles comisión busca unidad con Hipólito Mejía

Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)
El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, informó hoy que el presidente de esa organización, Miguel Vargas, recibirá el miércoles una comisión integrada por miembros de la estrategia de su equipo político, para buscar la integración de éste en la campaña electoral.

En su intervención, en una actividad realizada en el comando de campaña de la región Metropolitana que dirige Rafael Suberví Bonilla, y donde funcionaba la oficina política de Vargas, Mejía reiteró que a su campaña están integrados el 99% de los perredeístas y dijo que “más no se puede pedir”.

Sostuvo que hace dos días la Comisión de Estrategia del comando de campaña decidió integrar una comisión cuyos miembros son Orlando Jorge Mera, secretario general del PRD; Andrés Bautista, presidente en funciones; José Rafael Abinader, vicepresidente de esa organización y José Joaquín Puello Herrera, ex compañero de boleta de Vargas para las elecciones presidenciales de 2008.

Mejía manifestó que Jorge Mera fue quien le informó que Vargas le había confirmado para el miércoles que recibiría a los integrantes de esa comisión, la cual buscará la forma de limar las asperezas producidas en el PRD luego de la convención celebrada en esa entidad política, el pasado seis de marzo, y en la que salió triunfador el ex presidente de la República.

Dijo que Vargas le había manifestado a Jorge Mera que no podía recibir la comisión antes del miércoles porque estaba ocupado y viajaría a Guatemala a la toma de posesión del mandatario de ese país suramericano.

Asimismo, el candidato presidencial del PRD advirtió que urge sacar del poder al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

“Y no es que se van, es que lo vamos a sacar”, proclamó.

Mejía y Vargas han intercambiado palabras a través de los medios de comunicación y mediante cartas por escrito. Hace meses Mejía le fue a entregar a Vargas una carta en su despacho de la Casa Nacional del PRD, pero quien la recibió fue Jorge Mera, ya que el presidente de la organización había alegado que no tenía la información de esa visita. Salió a relucir recientemente que Vargas le había respondido esa comunicación a Mejía, señalándole que estaba en disposición de reunirse con él cuanto éste lo quisiese.

El martes, Mejía declaró en el programa Uno+Uno que no había recibido un solo centavo del PRD para su campaña y que tenía 10 meses esperando a Vargas para reunirse con él a los fines de que se integre al proselitismo político.

Vargas de inmediato le respondió a Mejía enrostrándole todos los aportes que en sus 35 años de militancia ha hecho al PRD, así como también le recordó varias situaciones que se han presentado en su gestión como presidente del partido blanco. Además, rechazó las declaraciones de Mejía de que no se le ha entregado recursos para su campaña. En días posteriores, Mejía dijo que ganaba las elecciones sin Vargas.


RESUMEN DE LAS PRINCIPALES NOTICIAS EN EL AMBITO ECONOMICO, SOCIAL , POLITICO Y CULTURAL DE LA REP. DOMINICANA, RELACIONADAS CON LA CAMPANA DE HM.


HOY.COM.DO

Hipólito Mejía afirma el país no soporta otro Gobierno morado

Criticó imperen la corrupción y “la vagabundería”

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, Hipólito Mejía, afirmó que ni el pueblo ni los perredeístas soportan la continuidad del partido morado administrando el Estado, por lo que para él y el partido blanco, lo primordial es ganar los comicios del 20 de mayo.

Al hablar al inicio de una marcha-caravana por los sectores de Los Molinos, Los Mameyes y Simonico, Santo Domingo Este, Mejía expresó su satisfacción por el trabajo que realiza la dirección del comando de campaña y del partido en la provincia de Santo Domingo.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/12/409853/Hipolito-Mejia-afirma-el-pais-no-soporta-otro-Gobierno-morado



LISTINDIARIO.COM

REUNIÓN DE ASESORES

Mejía designa comisión para dialogar con Vargas

BUSCAN SOLUCIONAR DIFERENCIAS EN EL PRD

Abel Guzmán Then
abel.guzman@listindiario.com

Santo Domingo

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, designó la tarde del pasado miércoles una comisión para dialogar con el presidente de esa organización, Miguel Vargas, en busca de un acercamiento y para solucionar las diferencias públicas que ambos expresaron esta semana.

La comisión la encabezan el secretario general del PRD, Orlando Jorge Mera, y el neurocirujano y ex compañero de boleta de Miguel Vargas en el 2008, José Joaquín Puello, quienes confirmaron a LISTÍN DIARIO la designación de la comisión que busca unificar a ambos líderes del PRD. También integra la comisión el presidente en funciones del PRD, Andrés Bautista.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217976/Mejia-designa-comision-para-dialogar-con-Vargas



ELNACIONAL.COM.DO

Dicen PLD mienten al país en relación al a Sexta Reforma Fiscal.

12 Enero 2012, 10:15 AM

PRD cita nuevos impuestos serian aprobados por el gobierno

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano, afirma que el Gobierno del Partido de la Liberación Dominicana, se propone conocer a escondidas un nuevo paquetazo fiscal, con el cual obtendría ingresos adicionales por 37 mil millones de pesos y lo que cubrir el tremendo déficit que acumulará en los primeros cuatro meses de campaña por el derroche de recursos para promover a su candidato Danilo Medina, que no tiene posibilidad alguna de ganar.

El doctor Arturo Martínez Moya, Coordinador del organismo económico perredeista, hablando en rueda de prensa, afirma que entre los impuestos que nuevos que contemplaría la nueva reforma están, crear una retención del dos por ciento sobre el valor de las importaciones con carácter de pago de cuenta, eliminar las exenciones a los intereses percibidos por las personas físicas y gravarlo con una retención de pago definitivo de un 15 por ciento sobre las sumas pagadas y mantener hasta el 2014 la tasa de 29 por ciento como Impuesto Sobre Renta para las personas jurídicas y mantener el impuesto a los activos financieros del 1 por ciento hasta junio del 2014.

http://www.elnacional.com.do/economia/2012/1/12/107761/PRD-cita-nuevos-impuestos-serian-aprobados-por-el-gobierno



Z101.COM

Salen a relucir diferencias

Hatuey niega Hipólito le dijera ofrecía vicepresidencia del PRD a Miguel

Decamps dijo que parece que hay una diferencia pronunciada entre ambos

El presidente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Hatuey Decamps, negó hoy que en la visita que le hizo en diciembre pasado el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, éste le haya dicho que fuera donde Miguel Vargas Maldonado a ofrecerle la candidatura vicepresidencial del partido blanco.

Decamps dijo que fue él mismo quien le habló a Mejía sobre la necesidad de zanjar diferencias entre éste y Vargas Maldonado y agregó que “nunca se conversó sobre vicepresidencia ni nada de eso”.

http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=56814



ELCARIBE.COM
Mejía encabeza caravana en sectores de SDE
Santo Domingo. Hipólito Mejía reanudó ayer sus actividades proselitistas al encabezar una marcha-caravana por sectores de Santo Domingo Este.El candidato presidencial perredeísta, junto a la multitud que acudió a la caravana, inició el recorrido alrededor de las 4:20 p.m., partiendo desde el Monumento a La Caña, en Villa Duarte, y recorrió los barrios Los Molinos, Los Mameyes, Simonico y Calero.

También el ensanche Ozama, Alma Rosa I y II, y culminó en la escuela Patria Mella, en la marginal de la avenida Las Américas, pasadas las 5:40 p.m.

http://www.elcaribe.com.do/2012/01/13/mejia-encabeza-caravana-sectores-sde



ELDIA.COM

Política. Las diferencias impiden reunión entre Hipólito Mejía y Miguel Vargas

12 Enero 2012, 8:34 PM

‘Viejos robles’ PRD no quieren conflicto

Fello Suberví y Ortiz Bosch sólo desean trabajar por el triunfo

Escrito por: Guillermina Santos

Santo Domingo.-Las marcadas diferencias entre el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y el presidente de esa organización, Miguel Vargas Maldonado, preocupa a algunos de los “viejos robles” perredeístas.

Sin embargo, esa situación no ha borrado el deseo de trabajar para que el 20 de mayo su candidato llegue a la Presidencia.

http://www.eldia.com.do/nacionales/2012/1/12/72545/Viejos-robles-PRD-no-quieren-conflicto



ELDIA.COM

Política. El coordinador de campaña de Hipólito Mejía afirma trabajan por el triunfo

12 Enero 2012, 8:31 PM

César Cedeño dice PRD está unificado en 98%

Escrito por: Guillermina Santos

Santo Domingo.-César Cedeño, coordinador de Campaña del candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, aseguró ayer que esa organización política está unificada en un 98 por ciento.

Cedeño, quien no quiso referirse a las marcadas diferencias entre el candidato Hipólito Mejía y el presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, reiteró que su compromiso es luchar para que el partido blanco vuelva al poder.

Al ser entrevistado en el programa Cuentas Claras, que se transmite de 7 a 9 de la mañana por la emisora La Nota Diferente, 95.7 FM, dijo que la posición del candidato del PRD fue fijada en un comunicado de su comando de campaña, en el que deja bien claro que: “Nosotros seguiremos trabajando para fortalecer la victoria del PRD el 20 de mayo”.

Explicó que activarán el proselitismo político en busca del voto blanco.

http://www.eldia.com.do/nacionales/2012/1/12/72543/Cesar-Cedeno-dice-PRD-esta-unificado-en-98



LISTINDIARIO.COM

ECONOMÍA

Banco Central anuncia que entra al mercado de divisas

FUNCIONARIOS DEL BC COMUNICARON A LOS BANCOS COMERCIALES LA DECISIÓN DE LAS AUTORIDADES MONETARIAS DE CONTROLAR EL ALZA EN LA TASA DE CAMBIO

Santo Domingo

El Banco Central anunció anoche que desde hoy intervendrá de manera activa en el mercado de divisas para contrarrestar el aumento inusual que ha tenido la tasa de cambio en los últimos días y evitar que esta alza afecte la estabilidad de los precios.

En un comunicado, la institución precisa que participará en el mercado con los altos niveles de reservas internacionales que posee, debido a su “fi rme compromiso con la estabilidad macroeconómica y su objetivo de política monetaria de mantener el control de la infl ación”.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217941/BC-interviene-en-mercado-para-evitar-alza-del-dolar



LISTINDIARIO.COM

ELECCIONES

PRI juramentará comando campaña



·

Trajano Santana

Santo Domingo

El Partido Revolucionario Independiente (PRI) informó que los máximos dirigentes de esa organización recorrerán el país juramentando los comandos de campaña provinciales y municipales, que promoverán la candidatura del ingeniero Hipólito Mejía, para las elecciones de mayo de este año.

Trajano Santana, presidente del PRI, aseguró que el trabajo tesonero desarrollado por esa entidad política garantizará el triunfo de Mejía en la primera vuelta electoral.


http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217973/PRI-juramentara-comando-campana



LISTINDIARIO.COM

CONCLUYE LEGISLATURA ORDINARIA

Diputados aprueban ley Estrategia de Desarrollo

LOS LEGISLADORES TAMBIÉN SANCIONARON VARIOS PRÉSTAMOS

Ramón Pérez Reyes
ramon.perez@listindiario.com

Santo Domingo

La Cámara de Diputados declaró de urgencia y convirtió ayer en ley el proyecto sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2010-2030, que establece la concertación de tres pactos en los sectores educación, energético y una reforma fiscal integral.

La END enviada al Congreso por el Poder Ejecutivo y entregada a una comisión bicameral que preside el senador Félix Bautista, se considera el proyecto más importante del país, después de la Constitución de la República.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217964/Camara-de-Diputados-aprueba-ley-Estrategia-Nacional-de-Desarrollo



LISTINDIARIO.COM

ASAMBLEA DE LA LMD

Fernández se reúne hoy con los alcaldes del PLD y del PRSC

Adriana Peguero

Santo Domingo

El presidente Leonel Fernández encabezará hoy la asamblea de alcaldes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), informó el titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del PLD, Ignacio Ditrén.

Este mismo día el presidente Fernández encabezará la inauguración del Centro Educativo Profesor Juan Bosch en Cotuí.

También trascendió que para el domingo la Comisión Ejecutiva del PRSC convocó a una reunión en el hotel Hamaca de Boca Chica, donde tratarían como único punto de agenda el tema de las alianzas, dijo una fuente anoche a LISTÍN DIARIO.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217961/Fernandez-se-reune-hoy-con-los-alcaldes-del-PLD-y-del-PRSC



LISTINDIARIO.COM

LA PRÓXIMA SEMANA

PLD y PRD retomarán conversaciones para solucionar impasse en la JCE

ASÍ LO REVELÓ REINALDO PARED PÉREZ

Juan Eduardo Thomas

Santo Domingo

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Reinaldo Pared Pérez, dijo que se retomarán las conversaciones con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) la próxima semana para tratar los temas referentes al impasse que se produjo en la Junta Central Electoral (JCE) con la salida de Miguel Ángel García del Departamento de Informática.

Según Pared Pérez, el PLD hizo una propuesta parecida a la que se dio con el conflicto producido en el 2003, cuando nombraron a Franklin Frías, en la que se establece la integración de dos nuevos técnicos en el centro de cómputos y que la decisión que éstos tomen debe ser a unanimidad.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217867/PLD-y-PRD-retomaran-conversaciones-para-solucionar-impasse-en-la-JCE



LISTINDIARIO.COM

INSTANCIA

PRD solicita al CNM las actas en las que se escogieron los miembros de las altas cortes

TAMBIÉN QUE LES EXPLIQUEN LAS MOTIVACIONES PARA LA DECISIÓN DE RETIRO DE VARIOS JUECES DE LA SCJ QUE NO SOBREPASABAN LA EDAD DE 75 AÑOS

Ramón Cruz Benzán

Santo Domingo

Miembros de la Comisión de Justicia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidieron ayer al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) expedirles las actas certificadas de las sesiones del organismo de los días 19 y 21 de diciembre pasado en las que fueron seleccionados los miembros de las altas cortes.

Julio Cesar Arias Mota, Alberto Tavares, Rafael Elena Regalado y Elpidio Ramírez solicitaron al CNM que las actas que solicitan contengan la votación detallada obtenida por cada una de las personas designadas, los resultados de la evaluación a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) las motivaciones para la decisión de ratificación de los jueces Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y José María Rodríguez de Gory.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/12/217858/PRD-solicita-al-CNM-actas-en-que-se-escogieron-miembros-de-altas-cortes



LISTINDIARIO.COM

PORCENTAJE

El 72% de empresas dominicanas pueden competir en el DR-Cafta

Cándida Acosta

Santo Domingo

Un programa elaborado por la firma de consultores privados Rivera & Rivera asegura que el 72% de las empresas dominicanas (pequeñas, medianas y grandes) tiene condiciones para competir de forma efectiva en el tratado de libre comercio con Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-Cafta).

El proyecto fue elaborado para el Banco BHD, como parte de un proyecto denominado RES-Programa ASECafta.

http://www.listindiario.com/economia-y-negocios/2012/1/12/217905/El-72-de-empresas-dominicanas-pueden-competir-en-el-DR-Cafta



LISTINDIARIO.COM

Dictadura institucional de la minoría



Ángel Lockward

Algunos “politólogos” opinan, que el adversario de Danilo es Hipólito. Están equivocados. Es el PLD y su debilidad... el Gobierno. Por igual consideran que los “pensantes” votarán en contra del PRD, están errados; a partir de la designación de las altas cortes, la mayoría de los “ilustrados” por el efecto combinado de la impotencia y el pánico, se voltearán en busca de garantías, porque “ya” se dan cuenta que estamos frente a una dictadura institucional de la minoría, una especie de “dictadura sin respaldo popular”.

En toda democracia se presume que los poderes públicos y sus instituciones, son una expresión “representativa” del pueblo, vale decir que “casi” proporcionalmente, ellas reflejan la composición política de los ciudadanos. Se exceptúa la Presidencia, que por ser “una” recae sobre un individuo, a éste, le controlan las demás instituciones; ello indica, que el Congreso Nacional, expresión electoral de la representación, en sus dos cámaras, representa en poder los votos emitidos, excepto acá, en donde un partido con el 42% de los votos y algunos escamoteos, se alza con el 97% del Senado y, de paso, por la aplicación de un método de adjudicación de escaños, deja a provincias y circunscripciones, sin representantes de la oposición a la Cámara, en violación a la Constitución, que garantiza representación de las minorías en cada pueblo: resumen, no hay control al Ejecutivo.


http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2012/1/12/217963/Dictadura-institucional-de-la-minoria



LISTINDIARIO.COM

UN MOMENTO

Una sociedad para todos



Mons. Ramón Benito De La Rosa Y Carpio

El Patronato Cibao de Rehabilitación Incorporado, tiene como lema lo siguiente: “Por una sociedad para todos, sin barreras ni exclusiones”.

Este patronato, busca integrar en las personas con discapacidades su valor, y que ellas puedan encontrar allí, a través de un servicio especializado, esas razones necesarias para seguir avanzando.

Con ese lema, que nos invita a nosotros a pensar en que ninguna persona puede ser discriminada, por ninguna razón, hablamos muchas veces de la discriminación racial, de la discriminación sexual, pero hay también que pensar en una discriminación por las capacidades que se tienen o las discapacidades que se puedan tener incluso.


http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2012/1/12/217962/Una-sociedad-para-todos



ELNACIONAL.COM.DO

Hipólito Mejía y Miguel Vargas arrecian encontronazos

12 Enero 2012, 12:29 PM

Choques PRD favorecen al PLD

Escrito por: ARISTIDES REYES (areyes@elnacional.com.do)

Dificultan las posibilidades de unificación del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y le crean un clima favorable al Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para las elecciones del 20 de mayo, el enfrentamiento entre el presidente de esa organización, ingeniero Miguel Vargas Maldonado, y el candidato presidencial, ingeniero agrónomo Hipólito Mejía.

El deterioro de las relaciones de los dos líderes perredeístas tiende a favorecer las aspiraciones del candidato presidencial del PLD, licenciado Danilo Medina.

Son contradictorias las encuestas de credibilidad que se han publicado, unas favorecen a Mejía por un estrecho margen, y otras favorecen a Medina.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/1/12/107808/Choques-PRD-favorecen-al-PLD



ALMOMENTO.NET
Hipólito: RD no soporta la continuidad del Gobierno

POR ELVIRA GUILLEN





Al hablar al inicio de una gigantesca marcha caravana por los sectores de Los Molinos, Los Mameyes y Simonico del Municipio Santo Domingo Este, dijo que su prioridad es ganar los comicios de mayo

SANTO DOMINGO ESTE.- Hipólito Mejía, candidato presidencial del PRD, proclamó aquí que ni el pueblo ni los perredeistas soportan la continuidad del Gobierno peledeísta, por lo que su prioridad es ganar los comicios del 20 de mayo del 2012.

Al hablar al inicio de una gigantesca marcha caravana por los sector de Los Molinos, Los Mameyes y Simonico del Municipio Santo Domingo Este, celebrada en la tarde de este jueves, expresó que ningún sector de la vida nacional soporta "las atrocidades, la corrupción ni la vagabundería de los funcionarios de este gobierno".


http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/104041/2012-01-12.html



ALMOMENTO.NET
El PRD denuncia Gobierno aprobará paquete fiscal






Arturo Martínez Moya, coordinador de la Comisión Económica del PRD, dijo que estos nuevos impuestos darían ingresos adicionales por 37 mil millones de pesos a las autoridades


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) denunció este jueves que el Gobierno se propone conocer a escondidas un nuevo "paquete fiscal".

En rueda de prensa, Arturo Martínez Moya, coordinador del organismo, dijo que los nuevos impuestos darían ingresos adicionales a las autoridades por 37 mil millones de pesos


http://www.almomento.net/news/127/ARTICLE/104009/2012-01-12.html



ALMOMENTO.NET
Vargas invitado a toma posesión en Guatemala






Vargas es vicepresidente de la Internacional Socialista y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, viaja este viernes a Ciudad de Guatemala, a donde ha sido invitado a la toma de posesión de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti, nuevos presidente y vicepresidenta de Guatemala, en un ceremonial que tendrá lugar el sábado.

Vargas, quien es también vicepresidente de la Internacional Socialista y de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina, consideró un alto honor representar al PRD en la ceremonia de cambio de mando en Guatemala, a la que fue invitado por el presidente Pérez Molina.


http://www.almomento.net/news/131/ARTICLE/104007/2012-01-12.html



ALMOMENTO.NET
PRD solicita al CNM actas se escogieron jueces SCJ





Pidió, además, que las actas solicitadas contengan la evaluación a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y José María Rodríguez de Gory.

SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) pidió este jueves al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) las actas certificadas de las sesiones del organismo de los días 19 y 21 de diciembre pasado en las que fueron seleccionados los miembros de las altas cortes.
Julio Cesar Arias Mota, Alberto Tavares, Rafael Elena Regalado y Elpidio Ramírez, miembros de la Comisión de Justicia del PRD, pidieron que dichas actas contengan la evaluación a los jueces de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) Víctor José Castellanos, Edgar Hernández y José María Rodríguez de Gory.


http://www.almomento.net/news/131/ARTICLE/103994/2012-01-12.html





ELNUEVODIARIO.COM.DO

Hipólito dice país no soporta continuidad gobierno PLD


6 PM -

Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, afirmó que ni el pueblo ni los perredeistas soportan la continuidad del Partido Morado administrando el gobierno, por lo que para él y el partido blanco, lo primordial es ganar los comicios del 20 de mayo del 2012. Al hablar al inicio de una gigantesca marcha caravana por los sector de Los Molinos, Los Mameyes y Simonico del Municipio Santo Domingo Este, celebrada en la tarde de este jueves, Mejía expresó su satisfacción por el trabajo que está realizando la dirección del Comando de Campaña y del partido en La Provincia Santo Domingo.

Manifestó que ningún sector de la vida nacional soporta las atrocidades, la corrupción ni la vagabundería de los funcionarios de este gobierno, al tiempo de destacar el trabajo y el esfuerzo que los dirigentes de esta importante zona geográfica vienen desplegando parta garantizar el triunfo del Partido Revolucionario Dominicano en las próximas elecciones

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=271168



HOY.COM.DO

PRD divulga propuesta tributaria del Gobierno

La Comisión Económica del PRD detalla supuesto plan del Gobierno para luego elecciones

Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)

La Comisión Económica del PRD divulgó ayer el contenido de una propuesta de reforma tributaria que presentaría el Gobierno después de las elecciones para cubrir “hoyo fiscal”.

La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) presentó ayer en conferencia de prensa el contenido de una propuesta de reforma tributaria que presentaría el Gobierno después de las elecciones para cubrir el “hoyo fiscal”. Advirtió que el candidato presidencial Hipólito Mejía no aceptará una reforma de impuestos con parches.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/12/409856/PRD-divulga-propuesta-tributaria-del-Gobierno



HOY.COM.DO

Rijo admite tuvo negocios con empresario Castro

Exlanzador dice que demostrará su inocencia

Escrito por: RADHAMÉS GONZÁLEZ (r.gonzalez@hoy.com.do)

El exlanzador de Grandes Ligas José Rijo admitió ayer que fue socio del empresario Silverio Castro, en la operación de un hotel en Samaná y una impresora, pero aseguró que aun haya sido socio de éste en esos negocios demostrará su solvencia económica. (A castro se le vincula con la muerte del periodista José Silvestre, de La Romana).

Rijo hizo la afirmación al retirarse de la Unidad Antilavado que dirige el procurador general adjunto Germán Miranda Villalona, donde hizo entrega de documentos que le fueron solicitados.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/12/409865/Rijo-admite-tuvo-negocios-con-empresario-Castro



HOY.COM.DO

Moreno descalifica a Germán para presidir SCJ

Reiteró propuesta elegir candidato único con debate y encuesta

Escrito por: ROSA ALCÁNTARA (r.alcantara@hoy.com.do)

El candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, descalificó al doctor Mariano Germán para presidir la Suprema Corte de Justicia (SCJ) por ser un socio de la oficina privada del mandatario y representar con contratos al Estado.

Consideró que el 2011 fue un año perdido para la institucionalidad del país, tras asegurar que hubo una transacción política entre el presidente de la República, Leonel Fernández y el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, para la escogencia de los jueces de las altas cortes.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/12/409858/Moreno-descalifica-a-German-para-presidir-SCJ



ACENTO.COM.DO
Malkún dice 2011 fue bueno para el gobierno pero malo para el pueblo
La gran pregunta es ¿puede alguien decir que el 2011 fue un buen año económico si toma en cuenta todas estas informaciones parcialmente reveladas? Sólo lo que están en las altas esferas del gobierno pueden hacerlo ya que les fue muy bien en todos los sentidos
12 de enero del 2012

Enviado por: Servicios de Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El economista José Lois Malkún, ex gobernador del Banco Central, afirmó que el residente Leonel Fernández y las demás autoridades del Gobierno tratan por todos los medios de sacarle brillo al peor año en materia económica de sus dos períodos consecutivos en el poder, “escondiendo la basura debajo de dos alfombras enmohecidas”.

http://www.acento.com.do/index.php/news/11256/56/Malkun-dice-2011-fue-bueno-para-el-gobierno-pero-malo-para-el-pueblo.html



DOMINICANOSHOY.COM

Gobierno quiere aumentar ITEBIS y eliminar exenciones alimentos

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), reveló este jueves que el gobierno tiene la firme intención de aumentar el Impuesto a la Transferencia de Bienes y Servicios (ITEBIS), de 16% a 18%, así como eliminar las exenciones a más de 100 productos de consumo básico.

También busca incrementar en un 30% el impuesto selectivo a las bebidas alcohólicas y a un 40 por ciento los cigarrillos; además, subir en 1.5% el gravamen al gasoil para acercar sus precios al de las gasolinas. http://dominicanoshoy.com/articulos/archivos/2012/enero/articulo/gobierno-quiere-aumenta-itebis-y-eliminar-exenciones-alimentos/



ELDIAS.COM

Actividad. Candidato del PRD recorrió los sectores de Villa Duarte y Simonico

12 Enero 2012, 8:35 PM

Hipólito Mejía cree población no soportará al PLD

Compartir:


Hipólito Mejía, candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano, afirmó que ni el pueblo ni los perredeístas soportan la continuidad del Partido de la Liberación Dominicana en la administración del Gobierno, por lo que para él y su organización lo primordial es ganar los comicios del 20 de mayo de 2012.

Al hablar al inicio de una marcha caravana por los sector de Los Molinos, Los Mameyes y Simonico del municipio Santo Domingo Este, Mejía expresó su satisfacción por el trabajo que realiza la Comando de Campaña y del partido en la provincia Santo Domingo.

Manifestó que ningún sector soporta “las atrocidades, la corrupción ni la vagabundería de los funcionarios de este Gobierno”. http://www.eldia.com.do/nacionales/2012/1/12/72547/Hipolito-Mejia-cree-poblacion-no-soportara-al-PLD



7DIAS.COM

Mejía reitera que país no soporta la continuidad del PLD





SANTO DOMINGO (R. Dominicana).- Hipólito Mejía reiteró este jueves en la tarde que el país no soporta la permanencia del Partido de la Liberación Dominicana en el poder porque porque representa la continuidad de políticas que han afectado seriamente a todos los sectores sociales.



El candidato presidencial perredeísta encabezó una marcha por los sectores Los Molinos, Los Mameyes y Simonico, del municipio Santo Domingo Este, durante la cual lanzó duras críticas al gobierno que encabeza el presidente Leonel Fernández, al que acusó de haber conducido a la quiebra a productores de importantes rubros agrícolas, entre los que citó a los arroceros.








http://www.7dias.com.do/app/article.aspx?id=114155

jueves, 12 de enero de 2012

EL ING. MIGUEL VARGAS RESPONDE A HIPOLITO MEJIA ,DESCRIBIENDO LOS SACRIFICIOS QUE HA HECHO EN BIEN DEL TRIUNFO DEL PRD Y PARA QUE GANE EN EL 2012

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Miguel Vargas, expresó que estará satisfecho cuando Dios y la historia juzguen susmás de 35 años en el partido y de servicios al país, donde siempre se ha entregado a respaldar política y económicamente a los candidatos presidenciales, congresuales y municipales del PRD, desde su ingreso en 1974 y que junto al doctor José Francisco Peña Gómez ofreció y organizó todo el apoyo financiero del partido, sobre todo en el periodo de 1986 al 2000.

Dijo que se siente más que satisfecho por haber encabezado la recuperación de esa organización desde un 13 por ciento de popularidad, tras el fallido intento reeleccionista del año 2004,llevarlo a un 41 por ciento en el 2008, y catapultarlo a retornar a la casilla número 1 por ser el partido más votado con más de un 47% en las últimas elecciones congresuales y municipales del 2010.

“Esos importantes logros los ha de juzgar DIOS y la historia”, sostuvo Vargas, “como juzgará la conducta de los dirigentes perredeístas que impidieron en 2008 que nuestro partido concretara una alianza con el Partido Reformista Social Cristiano para desalojar del poder al Partido de la Liberación Dominicana, y que en las pasadas elecciones legislativas y municipales perjudicaron a nuestros candidatos, llegando a decir públicamente que no daban ni siquiera para aspirar a alcaldes pedáneos, mientras como presidente del partido recorríamos junto a la dirigencia nacional el país dándole apoyo político y económico a nuestros candidatos.

Recordó que mientras como Presidente del PRD, encabezaba ante la Junta Central Electoral los reclamos para defender las candidaturas de los compañeros del partido, otros actuaban al margen y se concentraban en anunciar sus aspiraciones y escribían cartas de felicitaciones a la Junta, actuando en contra de la conveniencia del PRD y pactaban en secreto intercambiar posiciones en desmedro de senadurías ganadas legítimamente por nuestros compañeros.


Al referirse a señalamientos hechos en su contra por Hipólito Mejía, durante una comparecencia ayer en Teleantillas, en la que dijo tener más de 10 meses esperando para reunirse con Vargas, éste recordó que la última formalidad cruzada entre ellos al respecto fue “la comunicación que le enviamos en fecha 19 de septiembre con el compañero secretario general, Orlando Jorge Mera, en la que respondí su solicitud escribiéndole que estaba dispuesto a reunirme tan pronto él lo considerara oportuno”.


Agregó que “desde entonces han transcurrido casi 4 meses, durante los cuales el compañero Mejía ha declarado sucesivamente a la prensa que se reuniría conmigo tan pronto regresara de cada viaje al exterior, mientras señalaba en declaraciones públicas que no le veía importancia a la reunión, que yo no era miembro de su comando de campaña y terminó afirmando que nuestras relaciones estaban muy bien, él allá y yo aquí, pero nunca respondió a mi carta”.


Dijo que esa ha sido la realidad, “mientras dirigentes de su comando de campaña lanzan a cada momento, a través de terceros, especies calumniosas contra mi persona, mis colaboradores y familiares, todo lo cual he soportado callado para no perjudicar la campaña presidencial del partido. He debido soportar ser irrespetado en lo personal y en lo familiar“.


Puntualizó Vargas que luego del cuestionado proceso convencional, y cuando procuraba ser proclamado como candidato por la Convención Nacional, Mejía se reunió con él en tres ocasiones, “cada vez que así lo quiso”, pero que luego de ser proclamado el último contacto que tuvo con Mejía, fue un saludo en la misa del 10 de mayo en memoria del fallecimiento de nuestro líder José Francisco Peña Gómezy a través de la carta que le contestamos hace más de 3 meses.


Citó que el 26 de julio y en ocasión de la celebración del 50 aniversario de la llegada al país del PRD, la dirección organizó una espléndida celebración, en la que el candidato presidencial dejó plantada a las autoridades y la dirigencia del partido.


Recordó que pese a documentar las serias irregularidades de la convención, prefirió sacrificarse antes que dividir el partido y que por eso declinó y presidió la asamblea de proclamación de Mejía, lo juramentó como candidato, llamó a la unidad y a la integración e hizo aprobar una resolución de amnistía, todo en aras de la unidad y el triunfo del PRD.

Vargas se extrañó de que el candidato presidencial alegara que la dirección del partido no le ha entregado recursos a su campaña, pues le comunicó por escrito, en fecha 16 de noviembre, que tan pronto la Junta Central Electoral aporte los recursos correspondientes al período electoral, se tiene previsto entregárselos, deduciendo sólo los gastos ordinarios de la organización y los recursos que serán invertidos en propaganda de apoyo institucional a la campaña.

Sobre la expresión de Mejía de que la dirección no le había dado ni un centavo, Vargas recordó que ya para su proclamación del 8 de mayo pasado, le fueron entregados otros 4 millones de pesos al comando de campaña de Mejía.

Vargas dijo deplorar verse obligado a hacer estas precisiones, completamente ceñidas a la realidad, y reiteró que se mantendrá cumpliendo su rol institucional de presidente del partido, siguiendo siempre una conducta prudente y respetuosa, a tono con el espíritu constructivo y de altura que espera la gente de sus dirigentes, y consciente de que cada cual juzga por su comportamiento.

12 de enero, 2012

viernes, 6 de enero de 2012

DIEZ RAZONES PORQUE VOTAR POR EL ING. HIPOLITO MEJIA DOMINGUEZ

DIEZ RAZONES PARA VOTAR POR HIPOLITO MEJIA
Viernes 6 de enero de 2012 20:33

DIEZ RAZONES PARA VOTAR POR HIPOLITO MEJIA

1.-PROGRAMA DE GOBIERNO GENERADOR DE RIQUEZAS.
Hipólito presentará el primer programa de gobierno GENERADOR DE RIQUEZAS, diferente al PLD que solo presenta PROGRAMAS DE POBREZA.


2.-HIPOLITO Y LA EDUCACIÓN.
Hizo la mayor inversión histórica del 2.8% en el sector educación, a pesar de la crisis bancaria del 2003, fue el primero en firmar el compromiso del 4% del PIB a favor del sector. El PRD es responsable del 70% de los avances educativos del país, por tanto, los más exitosos secretarios de educación son perredeístas: doña Yvelisse Prats Ramírez de Pérez, doña Milagros Ortiz Bosch, y otros. Se aplicará el plan estratégico nacional para el salto tecnológico, instalando institutos politécnicos en todo el país en combinación con planes maestros de crecimiento económico, los dominicanos tendrán la oportunidad de convertirse en emprendedores, rompiendo con la dependencia de los favores.


3.-HIPOLITO Y LA SALUD DE TODOS (AS).
Hipólito garantiza cobertura total de salud a los pobres sin pagar un centavo. Acabará el desorden institucional, haciendo cumplir las leyes, solo el Ministerio de salud con la participación de la sociedad establecerá y hará cumplir las políticas públicas del sector. Al PRD se deben los grandes logros en el área, las clínicas rurales, los sabios programas de vacunación, que eliminaron la polio, la malaria, etc. Los secretarios de salud más laureados del país son: el Dr. Rodríguez Soldevilla y Amiro Pérez Mera.


4.-HIPOLITO, CREADOR DE LA SEGURIDAD SOCIAL.
La más importante conquista democrática es obra de Hipólito, por esa razón, enfrentará los intereses que impiden su desarrollo, se aplicarán las leyes originales que dieron origen a la seguridad social en provecho de los pobres.


5.-HIPOLITO BAJARÁ EL COSTO DE LA VIDA.
El plan de seguridad alimentaria bajará el alto costo de la vida, con los programas de comercialización del Inespre, y mediante amplios programas de apoyo a la producción agropecuaria y agroindustrial. La producción nacional sustituirá el modelo importador. Nadie podría hacer esto como Hipólito. El PRD hará del país una potencia caribeña productora de alimentos.


6.-HIPOLITO MAYOR CONSTRUCTOR DE VIVIENDAS.
Hipólito construyó 42 mil viviendas nuevas y 320 mil soluciones habitacionales, del 2000-2004. Ahora impulsará la construcción de más de 100 mil unidades nuevas, para lo que se han identificado los fondos. Hipólito sorprenderá la nación con sus programas de viviendas, que podrán adquirir los residentes de aquí y del exterior.


7.-HIPOLITO RESOLVERA LA CRISIS ELECTRICA.
En 2000-2004 hizo instalar 600 Mw., trajo el gas natural, reinició el uso de carbón mineral y recompró Edenorte y Edesur a los vándalos de Unión Fenosa. Hipólito tiene los mejores profesionales y el plan maestro para resolver la crisis. Por fin desaparecerán los apagones. Hipólito será el padre del sector eléctrico.


8.-HIPOLITO Y EL FLORECIMIENTO DE LAS MIPYMES.
Las micros, pequeñas y medianas empresas son el alma de la producción de los pueblos. Las Mipymes tendrán financiamientos abundantes a bajas tasas de interés, institutos para formación de técnicos y especialistas. Se formarán emprendedores para impulsar el desarrollo, programas de mercadeo y exportación. Iniciará la era de los micros, pequeños y medianos productores porque de cada 100 empresas 98 son Mipymes.


9.-HIPOLITO FRENARÁ EL NARCOTRÁFICO, LA CORRUPCIÓN Y EL CRIMEN.
En esta coyuntura, solo la moral de Hipólito puede enfrentar estos males, PORQUE SE PRECISA QUE SEAN ENFRENTADOS POR EL PROPIO JEFE DE ESTADO Y SU EQUIPO, con voluntad acerada. Hipólito tiene esa voluntad y el equipo listo para arrancar. Con Hipólito el país tendrá instituciones fuertes para enfrentar el caos y la delincuencia.


10.-HIPOLITO HARA UN PAIS DE EMPRENDEDORES.
Es preciso cambiar la mentalidad de la sociedad, tenemos que ser más emprendedores y menos dependientes de privilegios, dádivas, y favores. Los pueblos se desarrollan cuando su población es educada en valores para producir riquezas, no para recibir recompensas de políticos corruptos.


11.-HIPOLITO ATENDERÁ TODOS LOS DEMAS SECTORES.
No quedará un solo aspecto de la sociedad que no reciba atención de su gobierno. Se pondrá esmero al medio ambiente y los recursos naturales, los derechos de géneros, la protección de la infancia, los envejecientes, desvalidos y pobres. Hipólito se ocupará, como lo hizo antes, del deporte, de las relaciones exteriores, de las relaciones laborales, de las facilidades a las iglesias sin importar el credo. En fin, aunque cada sector es tomado en cuenta, se destacan diez por facilidad de análisis. .
Ramón Alburquerque
Santo Domingo
6 de Enero de 2012

jueves, 5 de enero de 2012

TAINA GAUTREAUX, EX FUNCIONARIA DEL GOBIERNO RENUNCIA DEL PLD, DICE SI JUAN BOSCH ESTUVIERA VIVO SE IRIA DEL PLD

3 de Enero del 2012

Renunció disgustada con ese partido

Taína Gautreaux: si Bosch estuviera vivo se fuera del PLD

Dijo que hay mucha gente que dio su vida por el PLD y hoy están pasando hambre
Luego de su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la doctora Taína Gautreaux aseguró hoy en El Gobierno de la Mañana que si el profesor Juan Bosch estuviera vivo lo menos que hubiese hecho fuera una revolución interna dentro de ese partido o se hubiera ido.


Al ser entrevista en el popular programa de la Z101, Gautreaux consideró que este país merece una mejor suerte y agregó que hay mucha gente que dio su vida por el PLD desde su fundación y que hoy se encuentran pasando hambre.


Gautreaux presentó ayer su renuncia de las filas del PLD, después de 35 años de militancia, en una carta enviada al presidente Leonel Fernández y al secretario general de ese partido Reinaldo Pared Pérez en la que indicó que renuncia apenada por lo que ocurre en el partido oficialista.


La médico cirujano manifestó en la Z101 que esperaba que hubiera sanciones para algunas personas con malas acciones dentro del Gobierno, lo que no ha ocurrido.


Explicó además que ya en el PLD hace mucho que no tenía comisiones y que cuando estuvo frente al Seguro Médico para Maestros (Semma) trató de buscar el apoyo en los altos dirigentes de ese partido y no encontró respuestas.


A la pregunta de qué pasará con su vida política, dijo que no lo sabe, pero manifestó estar consciente de que estamos en un evento electoral y que tomará una decisión responsable. Agregó que tomó la decisión de renunciar del PLD tras consultarlo con su familia y más allegados.

RESUMEN DE LAS MAS DESTACADAS NOTICIAS EN EL AMBITO POLITICO, ECONOMICO SOCIAL DE LA RD. COPIA EL LINK Y SIGUE LA NOTICIA.

ELCARIBE.COM
Mi viaje a las Islas Vírgenes Americanas
04/01/2012 12:00 AM - Hipólito Mejía

Hace algún tiempo tomé la determinación de llegar a todos aquellos lugares donde residan dominicanos en una cantidad significativa. Este propósito me ha llevado a gran parte de las islas del Caribe, receptáculo de una emigración dominicana menos conocida.

Recientemente, tras un compromiso contraído en Puerto Rico, aproveché para extender mi periplo hasta las Islas Vírgenes Americanas: Saint Thomas, Saint John y Saint Croix.


http://www.elcaribe.com.do/2012/01/04/viaje-las-islas-virgenes-americanas





ELCARIBE.COM
Dan de qué hablar

Torrijos pasó el nuevo año en casa de Vinicito

Martín Torrijos, expresidente de Panamá, es canchanchán de Miguel Vargas Maldonado, presidente del PRD, y aliado de esta organización, ya la entidad política a la que pertenece, el Partido Revolucionario Democrático, también es miembro de la Internacional Socialista.

http://www.elcaribe.com.do/2012/01/04/torrijos-paso-nuevo-ano-casa-vinicito




ELCARIBE.COM
Frente de Cultos del PRD apoya lo dicho por Molina
04/01/2012 12:00 AM - El Caribe

El Frente Nacional de Cultos del PRD felicitó al pastor Ezequiel Molina por sus pronunciamientos en contra de la corrupción.Pedro Sánchez Rodríguez, presidente del frente religioso del Partido Revolucionario Dominicano, dijo que el encuentro del Ministerio La Batalla de la Fe en el Estado Olímpico el pasado domingo fue un éxito, porque denunció la grave crisis por la que atraviesa el país donde la corrupción, la avaricia y la violencia amenazan a toda la nación

http://www.elcaribe.com.do/2012/01/04/frente-cultos-del-prd-apoya-dicho-por-molina



ELNACIONAL.COM.DO

Miguel Vargas Maldonado

Escrito por: Pedro P. Yermenos Forastieri (yermenosanchez@codetel.net.do)

La práctica política de Miguel Vargas Maldonado pone de manifiesto que en ella prevalecen prioridades colocadas por encima de la estrategia fundamental de todo político de tiempo completo, que es la obsesión por la conquista del poder. Se hace evidente que tales variables obstaculizan el propósito esencial y que revisten mayores niveles de inmediatez y complacencia material.

El Ingeniero (nunca mejor usado el término), no puede eludir las consecuencias de haber incurrido en un cúmulo de errores que han determinado una pérdida progresiva de su incidencia, tanto a lo interno de su organización, como a nivel general. http://www.elnacional.com.do/opiniones/2012/1/3/106814/Miguel-Vargas-Maldonado



HOY.COM.DO

PRD, PLD y PRSC recibieron del Estado RD$473 millones en 2011

Para los comicios de 2010 cada voto del PRSC costó RD$707, del PRD RD$ 115 y del PLD RD$117

Escrito por: ROSA ALCÁNTARA ( r.alcantara@hoy.com-do)

En 2011, año preelectoral, los 28 partidos políticos reconocidos por la Junta Central Electoral (JCE) recibieron como aporte del Estado dominicano RD$590 millones 960,540.8. Al Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), que obtuvo solo 222,847 votos válidos en las últimas elecciones congresuales y municipales de 2010, les fueron asignados RD$157 millones 589,047, la misma cantidad de recursos económicos entregados al oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y al principal de la oposición, Revolucionario Dominicano (PRD).

El PRD sin sus aliados obtuvo en las pasadas elecciones 1 millón 362,938 votos válidos, mientras el PLD obtuvo un millón 342,813 votos válidos.

De acuerdo a la Ley Electoral, 275-97, sobre contribución económica a los partidos políticos, se consignará en el Presupuesto General del Estado un fondo equivalente al medio por ciento de los ingresos nacionales en los años de elecciones generales y un cuarto por ciento en los años que no haya elecciones generales.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/3/408521/PRD-PLD-y-PRSC-recibieron-del-Estado-RD473-millones-en-2011


HOY.COM.DO

Pastor vaticina en 2012 país vivirá etapa cambios

Pide a sociedad volver su mirada hacia Dios

Escrito por: FIOR GIL (f.gil@hoy.com.do)

El reverendo Fernando Arturo Belliard, pastor principal del Centro Cristiano Internacional, vaticinó que este año la República Dominicana vivirá una etapa de cambios y ajustes, donde Dios colocará gente probada en los distintos estamentos del poder.

Aseguró que en 2012 se cumpliría el destino profético del país, de que desde este punto del planeta se iniciará un gran avivamiento de la palabra de Dios.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/3/408533/Pastor-vaticina-en-2012-pais-vivira-etapa-cambios


Eldia.com

Estadísticas. Hasta la fecha hay 303 mil 945, pero la meta de la Junta Central Electoral es 350 mil

3 Enero 2012, 8:47 PM

Más de 300 mil dominicanos podrán votar en el exterior
Las ciudades de Estados Unidos concentran el 67.86% del total de los votantes del exterior, mientras que las de Europa el 22.38%

Escrito por: Wendy Arias

Santo Domingo.-Un total de 303 mil 945 dominicanos residentes en 31 ciudades Estados Unidos y Europa, así como en islas de las Antillas Menores, están aptos para votar en las elecciones pautadas para el 20 de mayo del próximo año, en las que se elegirá al presidente de la República y los diputados de ultramar.

Así lo establecen las estadísticas de la Comisión del Voto en el Exterior de la Junta Central Electoral (JCE), presidida por Rosario Graciano.

http://www.eldia.com.do/nacionales/2012/1/3/71820/Mas-de-300-mil-dominicanos-podran-votar-en-el-exterior



El Jacaguero.com.do
Distanciamiento Leonel y Danilo se puso de relieve el día de Año Nuevo
Danilo Medina no asistió a felicitar al presidente Fernández en los tradicionales saludos de nuevo año

SANTIAGO, RD.- Todo parece indicar que aún no están muy buenas las relaciones entre el presidente Leonel Fernández y el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina.

Esta percepción se pudo evidenciar el día de Año Nuevo, con la ausencia de

http://eljacaguero.com/distanciamiento-leonel-y-danilo-se-puso-de-relieve-el-dia-de-ano-nuevo/



LISTINDIARIO.COM

DENUNCIA MALTRATOS

Rutinel fue llevado a cárcel de Najayo

La Fiscalía del Distrito Nacional dispuso ayer el traslado a la cárcel de Najayo del ex senador Tonty Rutinel, acusado de agredir a una mujer con la que procreó un hijo de dos años, y quien cumplía 17 días en una celda del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

La medida fue adoptada por la fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, luego que el dirigente perredeísta se negara a firmar dos contratos de fianza de dos compañías aseguradoras consistente en diez millones de pesos, que dispuso como medida de coerción el juez de atención permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/3/216896/Rutinel-fue-llevado-a-Najayo



LISTINDIARIO.COM

DE VACACIONES EN RD

Los Clinton esperaron el Año Nuevo en Punta Cana

Frank Rainieri, Hillary y Bill Clinton y Haydée Kuret de Rainieri aparecen durante la visita del ex presidente de EEUU y la actual secretaria de Estado de ese país a Punta Cana, del 28 de diciembre al 2 de enero. La pareja se hospedó en la villa de Oscar de la Renta.

También de visita estuvieron el ex secretario de Estado y premio Nobel de la Paz, Henry Kissinger, y su esposa Nancy; la periodista Barbara Walters y la editora general de la edición norteamericana de la revista Vogue, Anna Wintour, entre otras figuras.


LISTINDIARIO.COM

ELABORARÁN LOS MANUALES DE FUNCIONAMIENTO

TSE solicita a la Junta los casos contenciosos

OFICINAS. EL TRIBUNAL SESIONARÁ EN EDIFICIO DEL INDRHI

Viviano de León

Santo Domingo

El Tribunal Superior Electoral (TSE) determinó ayer durante su primera sesión de trabajo instalar sus oficinas en la quinta Planta del Edificio donde está ubicado el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), pero previamente el área escogida deberá ser sometida a un proceso de reparación.

El presidente del TSE, Mariano Rodríguez, dio a conocer la información tras concluir el encuentro en que anunció además que nombraron como secretaria interina del tribunal a la doctora Zenaida Severino Marte, a quien autorizaron a ponerse en contacto con la Secretaría General de la Junta Central Electoral (JCE), para que reciba los casos contenciosos electorales que deben ser conocidos por ese tribunal.

http://www.listindiario.com/la-republica/2012/1/3/216880/TSE-solicita-a-la-Junta-los-casos-contenciosos



LISTINDIARIO.COM

ASAMBLEA

Aristy confía en reeleción en LMD



Juan Eduardo Thomas

Santo Domingo

El secretario general de la Liga Municipal Dominicana, Fidias Aristy, dijo ayer que está convencido de que será reelecto en la Asamblea General de las Municipalidades el 26 de este mes, porque su gestión tiene frutos positivos que serán valorados por los votantes.

Expresó que no le sorprendió la recomendación de apoyo a Johnny Jones hecha por el Partido Reformista al presidente Leonel Fernández, también presidente del PLD, y que se hubiese sorprendido si la propuesta de su organización era apoyarlo a él.




LISTINDIARIO.COM

ORLANDO DICE...

Los candidatos y la campaña electoral sucia



Orlando Gil
orlandogil@codetel.net.do

LOS LLAMADOS.- Las voces que se levantan y llaman al comedimiento en la presente campaña electoral, sin que hasta el momento se haya roto una copa o salido a relucir los cuchillos ¿lo hacen por rutina, por suposición o porque conocen situaciones y quieren prevenirlas? ¿Piensan en las causas o en los efectos? Las inquietudes son válidas, aun cuando los partidos y los candidatos hayan observado una conducta que si no ejemplar, por lo menos no deja de desear. Si fuera por Hipólito Mejía y Danilo Medina, la competencia sería eminentemente cívica. No hay furia ni rencor en el uno ni en el otro. Sin embargo, ellos no son la campaña. O de igual modo, las armas se usan de acuerdo a necesidades y circunstancias. El trabajo sucio, por ejemplo. Muchas veces no lo hace el partido ni el candidato. Es tarea de particulares, e incluso responde – en ocasiones -- a razones que no son propiamente políticas, pues como se dice de viejo “a aguas revueltas, ganancias de pescadores”. Y las cuentas pendientes se cobran en cualquier oportunidad. Las malas entrañas de la política…

LA RED.- Preguntaba que si por rutina, suposición o conocimiento, porque en los últimos días del pasado año circuló en la red un material que fue campaña sucia, y que lo fue en dos vertientes. Una política y otra comercial. Nadie dijo nada en los medios impresos ni tampoco en los electrónicos, pues era evidente su naturaleza y nadie quiso asociarse a lo que era infundio y también difamación. La reacción aparentaba política, pero era comercial, y la mejor evidencia de que era más de lo último que de lo primero, fue que al pagar los afectados directos, cesó en su origen. Después siguió, pero ya era ociosidad y morbo. La irrupción de Margarita Cedeño en el escenario político fue la ocasión, y la probable pujanza de su candidatura, el motivo. Sin embargo, y es lo que importa, se hizo evidente que hay sectores que no van a jugar a la hora de decidir en cuales manos se queda o va el poder. Que no van a parar mientes en nadie y ante nada. Que si hay que destruir un banco, con todas sus consecuencias, que se vaya a pique la economía nacional…


http://www.listindiario.com/puntos-de-vista/2012/1/3/216872/Los-candidatos-y-la-campana-electoral-sucia



ELNACIONAL.COM.DO

Gobierno transfiere 9 mil millones subsidios sociales en 2011

El Gobierno transfirió más de nueve mil millones de pesos a los beneficiarios de la Tarjeta Solidaridad durante el año que recién terminó.

La revelación la hizo Van Elder Espinal, director general de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), quien a través de un documento dijo que durante el año 2011 las transferencias monetarias que otorga el Gobierno a través de la Tarjeta Solidaridad se incrementaron 4.5% en relación al 2010, al pasar de RD$8,758,846,531 a RD$9,143,797,845 millones de pesos.

Espinal informó, que esos recursos se entregaron a los 850 mil beneficiarios de los diferentes subsidios sociales focalizados, distribuidos en los renglones “Comer es Primero”, con RD$4,318,341,300 a 582,950 familias; Incentivo a la Asistencia Escolar (ILAE), RD$859,944,700 a 213,005 para beneficiar a niños y adolescentes; Suplemento Alimenticio, RD$358,479,200 a 74,151 adultos mayores; BonoGas para Hogares (BGH), RD$2,014,280,820 a 760,591 beneficiarios; e Incentivo a la Educación Superior (IES), RD$144,039,000 a 23,464 a estudiantes universitarios matriculados en la UASD.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/1/3/106881/Gobierno-transfiere9-mil-millones-subsidios-sociales-en-2011



ELNACIONAL.COM.DO

Dicen decisión del partido oficial de apoyar candidatura de Johnny Jones para la LMD es golpe a Amable Aristy Castro

3 Enero 2012, 1:48 PM

Afirman PLD busca enfrentar a Amable

Escrito por: RISTIDES REYES (areyes@elnacional.,com.do)

El respaldo del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) al ingeniero Johnny Jones para la secretaría general de la Liga Municipal Dominicana (LMD), es interpretado en sectores reformistas como un golpe en contra del senador reformista Amable Aristy Castro que se resiste a respaldar al partido oficialista.

Los reformistas que apoyan a Aristy Castro argumentan que hay que esperar a ver si ese respaldo a Jones se concretiza en contra del incumbente de la LMD, doctor Fidias Aristy.

Señalan que el pasado año el presidente del PRSC, ingeniero Carlos Morales Troncoso, presentó la candidatura del licenciado Joaquín Ricardo a la secretaría de la LMD, la cual fue desestimada por los alcaldes peledeístas.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/1/3/106871/Afirman-PLD-busca-enfrentar-a-Amable



ELNACIONAL.COM.DO

PRD afirma crisis energía se agravó

La Comisión de Energía del Partido Revolucionario Dominicano aseguró que la crisis energética se agravó durante el año 2011.

Martín Robles, coordinador de esa comisión, afirmó que el sector eléctrico cerró en 2011 con un déficit sin precedentes, superando los 200 millones de dólares.

Alegó que la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas del Estado, incrementó de manera dramática los gastos de servicios no personales, pasando de 700 mil a 6.4 millones de dólares, en promedio mensual.

Robles dijo que algunos de los problemas principales del servicio eléctrico se agravaron.


ELNACIONAL.COM.DO

Invita a Taina Gautreau a reflexionar sobre el paso dado y dice puertas del PLD están abiertas.

José Ramón Fadul (Monchy) miembro del Comité Políticos del Partido de la Liberación Dominicana al lamentar la renuncia a la membresía de esa organización que anunciara Taina Gautreau este día, destacó sus condiciones de militante y dirigente y la invitó a reflexionar sobre el paso dado.

“Espero que reflexione. La invito a reflexionar su decisión. Ella no cabe en otra entidad política”, dijo Fadul al informársele sobre la decisión de la médico cirujana, Taina Gautreau.

Fadul destacó la formación peledeísta de la renunciante y el reconocimiento del trabajo arduo realizado por ella en las jornadas que ha desarrollado el PLD desde su formación.

El también Ministro de lo Interior fue reiterativo en afirmar que personalmente no ve a Gautreau militando en otra fuerza política.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/1/3/106865/Invita-a-Taina-Gautreau-a-reflexionar-sobre-el-paso-dado-y-dice-puertas



ELNACIONAL.COM.DO

Martínez Moya dijo es única forma mantener crecimiento economía

3 Enero 2012, 1:04 PM

PRD pide seguir acuerdo FMI

El cordinador de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Arturo Martínez Moya, consideró que “es muy importante que se llegue a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”, porque ello permitiría que la economía pueda crecer este año con cierta estabilidad y renegociar la deuda.

Advirtió que si el gobierno “no logra ese acuerdo, habrá problemas”, tras señalar que las posibilidades de que se llegue a un acuerdo no son muchas porque el gobierno incumplió el “Stand by” firmado con el FMI.

Martínez Moya expresó que la séptima revisión del acuerdo “Stand by” debió hacerse en septiembre y la octava en diciembre, pero a su juicio “en las dos el gobierno se quemó y terminó con un déficit (fiscal) de 61,000 millones de pesos”.

http://www.elnacional.com.do/economia/2012/1/3/106869/PRD-pide-seguir-acuerdo-FMI



ELNACIONAL.COM.DO

Los productos de semillas transgénicas están prohibidos en toda Europa

3 Enero 2012, 11:48 AM

Tipo de semillas podría afectar exportación frutos

Un vocero de la Junta Agroempresarial alega que sólo prestó su local para firmar el acuerdo

Escrito por: EMILIO ORTIZ (economía@elnacional.com.do)

La firma de un acuerdo para la comercialización y experimentación de semillas transgénicas en el país ha desatado una controversia con la advertencia del presidente del Clúster de Invernaderos de que el uso de ese tipo de semillas en el país puede afectar las exportaciones de productos de origen agropecuario al mercado de la Unión Europea, donde están prohibidos

El acuerdo para la comercialización en el país de las referidas semillas, fue firmado entre la empresa multinacional Monsanto y la compañía local Eurosuministros. La firma del acuerdo se realizó en la sede de la Junta Agroempesarial Dominicana (JAD), con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, particularmente de los Departamentos de Sanidad y Cuarentena.

http://www.elnacional.com.do/nacional/2012/1/3/106838/Tipo-de-semillas-podria-afectar-


ELNUEVODIARIO.COM.DO

LF reunirá alcaldes para que apoyen a Jones en LMD

Gobierno haría reforma al finalizar comicios; senadores PLD difieren


12:03 AM -

Santo Domingo, República Dominicana.- El senador Tommy Galán advirtió ayer que habrá una reforma tributaria integral en este año, pero que será después de las elecciones del próximo mayo y que eso está contemplado en el proyecto que crea la Estrategia Nacional de Desarrollo (END-2010-2030). El legislador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), por San Cristóbal, aseguró que por ahora no le conviene al país hacer una reforma tributaria, sino que deberá hacerse luego de los comicios del 20 de mayo, recordando además que ha sido un reclamo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP).

Entiende que los sectores se deben abocarse a la discusión de una reforma tributaria, donde se incluyan todos los aspectos que tengan que ver con el ingreso y gasto del gobierno, a fin de hacerle frente a las necesidades del futuro

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=270076


ELNUEVODIARIO.COM.DO

Taina Gautreaux apoyaría candidato de oposición

9:16 PM -

Aparentemente apenada, Taina Gautreau, hasta este miércoles del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por varias décadas, dijo hoy que apoyaría a otro candidato a la Presidencia de la República, que no sea Danilo Medina."Si voy a tomar el camino de trabajar en la campaña política, naturalmente que sí, estoy hablando de vocación de poder, estaríamos ponderando la posibilidad de ir al candidato opositor", indicó la ex directora de la ARS Semma.Reiteró que la mala conducta de algunos funcionarios miembros del PLD, quienes han hecho fortuna con el erario público de manera cuestionable y sin recibir sanción alguna, así como el rumbo equivocado que lleva el partido, son las causas por las que renunció a la militancia de esa organización.

"Nos hemos convertido de un partido tradicional en un instrumento político con las armas modernas usando los recursos del poder y eso no es democracia", afirmó.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=270119


ELNUEVODIARIO.COM.DO

LF ofrecerá este miércoles un almuerzo a los periodistas que cubren la fuente del Palacio Nacional

7:16 PM -

El presidente Leonel Fernández ofrecerá este miércoles un almuerzo a los periodistas de los diferentes medios de comunicación que cubren la fuente del Palacio Nacional, con motivo de año nuevo.

Este encuentro del primer mandatario con los comunicadores, está programado para la 1:00 de la tarde en el Salón Verde de la casa de gobierno.

Esta actividad a la que han sido invitados los periodistas asignados a la fuente del Palacio Presidencial, es ya una tradición que cada año el presidente Fernández realiza con la finalidad de compartir con este importante sector de la vida nacional.

http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=270117


HOY.COM.DO

Entidades piden Gobierno asuma gastos sida

El Fondo Global no dará dinero este año para tratar ese mal

Escrito por: ALTAGRACIA ORTIZ (a.ortiz@hoy.com.do)

La Coalición ONG Sida y la Red de Personas que viven con Sida (Redovih) pidieron al Gobierno que busque la contrapartida de US$3 millones para la compra de medicamentos en cantidad y calidad.

De su lado, la oficial del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, Ana Navarro, dijo que en los próximos tres años el país no tendrá dinero donado por el Fondo Global, por lo que considera que llegó la hora de expresar la voluntad política a favor de un compromiso con la salud.

Si el país no aporta los fondos para las contrapartidas requeridas por organismos internacionales, la vida de por lo menos 17,500 personas que reciben medicamentos corre peligro, aseguran miembros de la Coalición ONG Sida

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/3/408549/Entidades-piden-Gobierno-asuma-gastos-sida


HOY.COM.DO

TSE designa secretaria interina y la instruye sobre expedientes

El presidente del órgano dijo que agilizan trabajo; gestionará fondos en la Dirección de Presupuesto

Escrito por: LOYDA PEÑA ( l.pena@hoy.com.do)

En su primera sesión ordinaria, el Pleno del Tribunal Superior Electoral (TSE) designó ayer a Zeneyda Severino como secretaria general interina, y la instruyó para procurar en la Junta Central Electoral (JCE) todos los expedientes de su competencia que reposan allí, para iniciar su conocimiento de inmediato.

La información la ofreció el presidente del TSE, Mariano Rodríguez, quien dijo que dada la proximidad de las elecciones y algunos plazos perentorios, incluido el depósito de candidaturas ante la JCE, que vence el 20 de marzo, ese nuevo órgano tiene que agilizar su trabajo.

http://www.hoy.com.do/el-pais/2012/1/3/408539/TSE-designa-secretaria-interina-y-la-instruye-sobre-expedientes


HOY.COM.DO

2012, otro año electoral

Los partidos son las entidades más subsidiadas de la sociedad

Escrito por: ROSARIO ESPINAL

De 1994 al 2012, se habrán celebrado en el país 10 elecciones entre presidenciales y congresionales-municipales.

Si pasamos balance a las últimas décadas, las elecciones dominicanas se han hecho rutinarias, son más costosas, más clientelistas, menos fraudulentas y ofrecen menos propuestas. En el caso de las elecciones presidenciales, los niveles de votación han sido relativamente altos, no así en las congresionales-municipales.

Rutinarias quiere decir que las elecciones se han realizado en las fechas y circunstancias estipuladas, con excepción de 1996 cuando se adelantaron por el Pacto firmado en 1994 para salir de la crisis producida por el último fraude electoral del balaguerismo.

http://www.hoy.com.do/opiniones/2012/1/3/408474/2012-otro-ano-electoral


HOY.COM.DO

Recetas gastronómicas para el 2012

El primer plato será el más fuerte, para que nadie pase hambre

Escrito por: BERNARDO VEGA

A diferencia de lo que establece la ortodoxia culinaria, en 2012 el primer plato será el más fuerte, para que nadie pase hambre; y el segundo será bien austero, para rebajar de peso y compensar los excesos del primero.

En la primera bandeja lo que llegará será desguañangue con tostones, el que deberá digerirse antes de fines de mayo. Esa receta es de todos conocida porque se probó con éxito en 2008. Sus ingredientes son: mucha luz, toda la que aparezca, nominillas al vapor -mientras más, mejor- asfaltado en tinta de calamares criollos o sepias ibéricas, sal al gusto, corrupción en escabeche (versión picante) y obras públicas, pero estas últimas sin prioridades como guarnición. A los tostones se les pueden añadir alucinógenos, pues complementan la publicidad electoral.

http://www.hoy.com.do/opiniones/2012/1/3/408477/Recetas-gastronomicas-para-el-2012


DIARIOLIBRE.COM

Bienes incautados superan RD$800 MM

Han identificado bienes por un monto superior a los RD$300 MM para confiscación



Germán Miranda Villalona

SANTO DOMINGO. La Unidad Antilavado de Activos de la Procuraduría General de la República reveló que el monto de bienes muebles e inmuebles incautados en el 2011 ascienden a unos RD$800 millones.

Asimismo, quedaron identificadas propiedades de otros casos en curso que sobrepasan los RD$300 millones y que en los próximos días se procederá a su incautación.

http://www.diariolibre.com/noticias/2012/01/04/i319334_index.html


Z101.COM

Renunció disgustada con ese partido

Taína Gautreaux: si Bosch estuviera vivo se fuera del PLD

Dijo que hay mucha gente que dio su vida por el PLD y hoy están pasando hambre

¿Luego de su renuncia del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), la doctora Taína Gautreaux aseguró hoy en El Gobierno de la Mañana que si el profesor Juan Bosch estuviera vivo lo menos que hubiese hecho fuera una revolución interna dentro de ese partido o se hubiera ido.

Al ser entrevista en el popular programa de la Z101, Gautreaux consideró que este país merece una mejor suerte y agregó que hay mucha gente que dio su vida por el PLD desde su fundación y que hoy se encuentran pasando hambre.

http://www.z101digital.com/app/article.aspx?id=56118


ELCARIBE.COM
Taína
04/01/2012 12:00 AM -

Por Claudia Fernández Lerebours
Renegar 35 años de militancia partidaria no es cualquier cosa, ni para el renunciante ni para la causa, máxime durante una campaña electoral.

Para la primera implica una fuerte sacudida, sea en nombre de la emoción o de la razón; para la segunda, un cuestionamiento inoportuno y una resta en la coyuntura crítica en que “sumar” es el sagrado objetivo.

Taína Gautreau fue sutil en su carta de renuncia al PLD pero insinuó lo suficiente para buenos entendedores. Desbordada por el clientelismo y las ambiciones personales, la organización defrauda a algunos apegados a la ortodoxia boschista.

El país la mira: ¿Y con quién se irá Taína? Ojala cuide su recién estrenado y admirable renombre: “indignada” de neta factura peledeísta



ACENTO.COM.DO
Taína Gautreau explica qué la llevó a salir del Partido de la Liberación Dominicana
La profesional de la salud habló con acento.com.do sobre los cambios negativos que ha experimentado el PLD
http://www.acento.com.do/index.php/news/10921/56/Taina-Gautreau-explica-que-la-llevo-a-salir-del-Partido-de-la-Liberacion-Dominicana.html



ACENTO.COM.DO
Avergonzada, Taína renuncia del PLD para no seguir siendo parte de esa "barbarie”
“Y nadie dice nada y nadie hace nada porque apelando a esa rígida disciplina político-partidista inculcada por el Líder, las cosas del partido se tratan en el partido”
03 de enero del 2012

Enviado por: Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La doctora Taína Gautreau de Windt, con 35 años en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), renunció a esa organización porque no comparte el “nuevo estilo” de esa organización, en la cual no se sanciona lo incorrecto.
“No puedo continuar siendo parte de esta barbarie”, expresó en una carta enviada al presidente del PLD, Leonel Fernández, y al secretario general, Reinal Pared, al tiempo de afirmar que se siente avergonzada por la conducta de dirigentes y funcionarios del gobierno, a todas luces incorrectas y desaprensivas.
“Ya mi permanencia en este nuevo PLD, no tiene sentido, toda vez que no comparto este nuevo estilo de no sancionar lo incorrecto”, expresa la doctora en medicina y peledeísta desde que era una adolescente.

http://www.acento.com.do/index.php/news/10911/56/Avergonzada-Taina-renuncia-del-PLD-para-no-seguir-siendo-parte-de-esa-barbarie.html



DOMINICANOSHOY.COM

Política: elecciones internas, plebiscito y crisis en la JCE

Las convenciones de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD), y de la Liberación Dominicana (PLD), las cuales concluyeron con las nominaciones de Hipólito Mejía y Danilo Medina, como candidatos presidenciales, fueron los dos acontecimientos políticos más importantes del año 2011.

Una situación relevante es la ocurrida en la Junta Central Electoral (JCE), luego de la renuncia del director de Cómputos, Miguel Ángel García, lo que ha provocado un pugilato entre las principales fuerzas políticas del país. http://dominicanoshoy.com/articulos/archivos/2012/enero/articulo/politica-elecciones-internas-plebiscito-y-crisis-en-la-jce/

miércoles, 4 de enero de 2012

MI VIAJE POR LAS ISLAS VIRGENES AMERICANAS, PR Y EL CARIBE

04/01/2012 1:21PM


Por Hipólito Mejía

Ingeniero agrónomo


Hace algún tiempo tomé la determinación de llegar a todos aquellos lugares donde residan dominicanos en una cantidad significativa. Este propósito me ha llevado a gran parte de las islas del Caribe, receptáculo de una emigración dominicana menos conocida.

Recientemente, tras un compromiso contraído en Puerto Rico, aproveché para extender mi periplo hasta las Islas Vírgenes Americanas: Saint Thomas, Saint John y Saint Croix.

Estas islas, descubiertas por el propio Cristóbal Colón en 1493, durante su segundo viaje, fueron territorio del Reino de Dinamarca por muchos años hasta que, en 1917, durante la Primera Guerra Mundial, pasaron a pertenecer a los Estados Unidos de América.

Indiferentemente de su estatus político a través del tiempo, las Islas Vírgenes han mantenido un fluido intercambio migratorio con la República Dominicana, siendo, desde tierra de asilo para nuestros próceres, hasta elemento fundamental en el desarrollo de la industria azucarera y el ferrocarril, que contó con el importante aporte de muchos de sus habitantes para hacerse realidad en nuestros campos.

Allí pernoctó, en Saint Thomas, nuestro restaurador Gregorio Luperón, hasta que a finales de 1896 fue traído al país por el presidente Ulises (Lilís) Heureaux, su amigo de infancia, compañero de luchas y entonces rival político, quien enterado de su enfermedad se embarcó para rescatarlo del exilio que él mismo había provocado.

Cuenta el historiador Rodríguez Demorizi que en su encuentro Lilís, arrogante, le dijo:

-Es la primera vez que un Presidente sale de su país en busca de un enemigo.
A lo que Luperón respondió:

-¡Estabas obligado a ello!

Muchos otros patriotas dominicanos, al igual que Luperón, cuya madre era santomeña, conocieron la hospitalidad de esas tierras.

Las tres islas principales de este archipiélago, que totalizan una población de poco más de 100,000 habitantes, albergan una migración dominicana estimada, sin datos concluyentes, en unos 10,000 dominicanos.

En la primera parte de este viaje a la diáspora tuve la oportunidad de intercambiar ideas con importantes funcionarios y empresarios de Borinquen, con quienes exploramos nuevas y novedosas vías para mejorar las relaciones y el intercambio entre nuestros pueblos hermanos. Fui recibido por el presidente del Senado de Puerto Rico, Thomas Rivera Schatz, y por la presidenta de la Cámara de Representantes, Jenniffer González Colón; igualmente compartí puntos de vista con el alcalde de San Juan, Jorge Santini, quien tuvo la gentileza de recibirme en su despacho de la Alcaldía.

Por supuesto, el respaldo que recibí de los dominicanos en la capital puertorriqueña demuestra que nuestra candidatura se encuentra sólidamente posicionada en esa isla, y que las propuestas que hemos llevado a la comunidad dominicana en éste y en anteriores encuentros, han sido acogidas con entusiasmo por nuestros conciudadanos.

Luego de un corto vuelo, aterrizamos en Charlotte Amalie, principal ciudad de Saint Thomas y capital de las Islas Vírgenes Americanas.

Allí fuimos recibidos por una muy nutrida delegación encabezada por autoridades del gobierno de las Islas Vírgenes y por representantes de la comunidad dominicana en esa isla. Inmediatamente partimos hacia nuestra primera actividad donde nos esperaba el senador Adlah Foncie Donastorg Jr. con una nutrida comisión de empresarios interesados en estrechar negocios con la República Dominicana.

Para mí fue motivo de gran satisfacción reencontrarme con mi viejo amigo, el ingeniero Eduardo O’Neal, quien, en gesto de renovación de nuestra relación de larga data, me ofreció un almuerzo en su residencia, junto a su familia, amigos y autoridades de Saint Thomas. El ingeniero O’Neal, dominicano de origen santomeño, ha ocupado importantes funciones en el ámbito de las obras públicas en las Islas Vírgenes Americanas.

Dentro del programa de nuestra visita viajamos por barco a la poco poblada isla de Saint John, (menos de 5,000 habitantes) la más pequeña de las tres islas principales, que, aunque carece de aeropuerto, recibe una gran cantidad de visitantes, gracias al turismo de cruceros.

La población dominicana en Saint John, aunque menor que en otras islas, nos sorprendió agradablemente al propiciar un nutrido y ordenado recibimiento en un salón de actos de la municipalidad de Coral Bay. Conversamos con ellos, quienes hablaron de su nostalgia por los suyos, su afán de progreso, la educación de sus hijos, sus logros, y sobre todo, de sus carencias e indefensión por la falta de autoridades dominicanas que les proporcionen ayuda y protección efectiva cuando la necesitan.

Al caer la tarde, cuando ya debíamos regresar a Saint Thomas, todavía continuaban llegando dominicanos, que apresurados salían de sus trabajos para encontrarse con nosotros.

A las 6:30 de la tarde, de nuevo en Charlotte Amalie, el amplio local del Partido Revolucionario Dominicano fue abarrotado por entusiastas jóvenes, mujeres, hombres y algunos niños que no quisieron perderse el inusual encuentro con nuestra delegación. Fue un acto lleno de colorido, de entusiasmo, de energía, de espontáneas expresiones a favor de nuestra candidatura. La gente nos expresó sus necesidades, de lo que subrayamos su sentir más expresado, de que se dote de un consulado a las Islas Vírgenes Americanas.

Nuestros recuerdos no registran ningún otro cónsul en Saint Thomas después que el presidente Salvador Jorge Blanco (1982-1986) designó al señor Polonio Pierret en esa plaza.

Al día siguiente partimos hacia la más extensa, aunque no más poblada, de las islas: Saint Croix.

Allí nos esperaba una entusiasta comunidad dominicana que a ritmo de merengue nos daba la bienvenida con su Ballet Folclórico, celebrando, quizás, que alguien, por fin, se acordaba de ellos. A seguidas nos encaminamos a Water Gut Shanty, un centro de encuentro al aire libre, donde, con varios discursos en inglés y español, alternado por los bailes del grupo de danzas, desarrollamos una gran actividad popular.

Nuestra visita a las Islas Vírgenes Americanas concluía con un almuerzo con el vicegobernador, el presidente del Senado, senadores, exsenadores, exvicegobernadores y empresarios dominicanos residentes en Saint Croix.

Nuestro mensaje de aliento y solidaridad quedó impreso en esa importante comunidad de la diáspora nacional que carece, sin dudas, de la mano amiga de las autoridades dominicanas. A ellos llegue nuestro más sincero reconocimiento.

domingo, 11 de diciembre de 2011

HIPOLITO MEJIA DEMANDA CAMBIO EN LA ADMINSITRACION PUBLICA , DICE EL REPRESENTA EL CAMBIO QUE HAY QUE HACER.

Hipólito dice pueblo demanda cambio en administración pública y él lo representa
SANTO DOMINGO, 11 DIC,2011

-

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, aseguró este domingo que el pueblo dominicano está demandando un cambio en la administración pública, pero que también saben que ese cambio lo representa él.

Indicó que cada día que se mantenga el presidente Leonel Fernández y el Partido de la Liberación Dominicana en el gobierno, se profundiza el malestar que sufren los dominicanos, ya que las instituciones públicas se han deteriorado en los últimos siete años y que esto ha representado la vergüenza a nivel internacional, al citar que el país ocupa casi el último lugar en materia de educación.

Expresó que asumió el compromiso de asignarle el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) al sector educativo, tras señalar que muchas cosas pueden esperar, pero que la educación no.

Indicó que a partir de agosto de 2012, los niños tendrán que asistir a las escuelas, donde habrá trabajadoras sociales que darán seguimiento a su asistencia.

“Señoras y señores, el verdadero tiempo perdido, han sido los ocho años de gobierno del PLD, en cuyo período hemos retrocedido en casi todos los indicadores institucionales y sociales, a pesar de los inmensos recursos económicos manejados por el gobierno, como apuntan organismos internacionales.

El uso indiscriminado y abusivo de los recursos públicos con fines proselitistas, el incremento desordenado y gigantesco de las nóminas y nominillas; el despilfarro y la corrupción han impedido que las condiciones de vida y la desigualdad social hayan mejorado en el país” destacó.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Hipólito Mejía, deploró que el país esté entre los primeros lugares en la escala de corrupción, y criticó al candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, porque su campaña está basada en el engaño, la mentira y el miedo, razón por la que considera ganará las próximas elecciones del 20 de mayo del 2012 en primera vuelta.

El entonces mandatario del periodo 2000-2004, habló en el acto donde recibió el apoyo del denominado “poderoso sector externo” que encabeza el licenciado Sergio Grullón Estrella, director general del movimiento que apoya las aspiraciones de Mejía, cuyo evento se celebró con una masiva asistencia de jóvenes que vociferaban la consigna “llegó papá”, en el liceo Carlos Teo Cruz de la capital.

Mejía quien lució un traje gris, llegó a las 10:55 de la mañana de este domingo, acompañado de su esposa doña Rosa de Mejía, de su compañero de boleta Luís Rafael Abinader, Sergio Grullón, estos dos últimos en compañía de sus respectivas esposas.

En el acto hablaron los coordinadores del sector externo, Raquel Peña, de la ciudad de Santiago y Gloria Gómez Reyes.

El sector externo se ha estado nutriendo durante largos meses, de comités afectivos constituidos por nuevos votantes, provenientes de los partidos PLD, PRSC, entres otros, y antiguo miembros del PRD que decidieron volver a su partido, a través de la organización externa, resalta un comunicado de presa entregado a los medios.



TEXTO INTEGRO

DISCUSO

Licenciado Luis Abinader y señora

Licenciado Sergio Grullón Doña Rosa Gómez de Mejía

Distinguidos dirigentes de los movimientos externos

Distinguidos invitados

Señoras y señores:

El 6 de junio del año pasado, hace dieciocho meses, desde este mismo lugar anunciamos al país nuestra decisión de aspirar a la Presidencia de la República.

En esa ocasión invitamos a las diferentes fuerzas sociales, no organizadas en los partidos políticos, a que nos acompañaran en la lucha para derrotar las causas que mantienen a nuestro pueblo sumido en el desempleo, el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, la corrupción, el narcotráfico, los apagones y la falta de educación y salud.

Este encuentro impresionante y lleno de entusiasmo con representantes de los diferentes movimientos y grupos externos, que se han creado en estos meses, en apoyo a nuestra candidatura, es una clara expresión de la acogida que tuvo ese llamamiento.

Esta asistencia masiva de ciudadanos independientes, de toda la geografía nacional, de todas las clases sociales, es una clara indicación de que el pueblo quiere un cambio. Y de que el pueblo sabe muy bien que nosotros representamos ese cambio.

Los movimientos y grupos de apoyo presentes en este encuentro, forman parte de las fuerzas sociales no partidarias que han abrazado con fervor nuestra causa, para derrotar la incapacidad, el dispendio y la corrupción que caracteriza al gobierno del PLD y su candidato Danilo Medina. Reciban pues mis felicitaciones, los hombres y mujeres del poderoso Sector Externo de nuestra candidatura, por la efervescencia que se siente en todo el territorio nacional, producto de su trabajo, dedicación y entusiasmo.

Ustedes son parte de las fuerzas más sanas y comprometidas con el ideal de una sociedad más justa, honesta y transparente.

Por eso, pueden estar seguros de que la capacidad y fuerza moral que ustedes están aportando para nuestra victoria, la vamos a incorporar al gobierno para producir las transformaciones políticas, económicas y sociales, que son aspiración de nuestro pueblo.

Con cada día que el PLD y Leonel Fernández permanecen al frente de la administración pública, se profundiza el malestar y las dificultades que sufre nuestra gente.

Todos los indicadores relacionados con el funcionamiento del país y sus instituciones se han deteriorado en estos siete años de gobierno del PLD, a niveles tales que avergüenzan al más indiferente de los dominicanos.

La educación, que es el pilar en que descansa el futuro de nuestros jóvenes y la competitividad del país, ocupa unos de los peores lugares en el mundo, en cuanto a calidad de la enseñanza se refiere.

Estamos convencidos de que sin cambiar esta realidad y educar a nuestro pueblo, será muy difícil salir de la pobreza y mejorar las condiciones de vida de nuestra gente.

Por eso, hemos asumido la demanda del 4% para la educación, como un compromiso sagrado que vamos a cumplir, porque sabemos que muchas cosas pueden esperar, pero no la educación.

Tenemos que invertir ahora para que la pirámide poblacional del país, compuesta mayoritariamente por niños y adolecentes, crezca educada y con las destrezas que se necesitan para tener oportunidades en el ambiente económico y social del futuro.

A partir de agosto del próximo año 2012 todos los niños en edad escolar tienen que asistir a la escuela.

Vamos a crear un programa con trabajadoras sociales que visiten las familias y determinen el nivel de apoyo que requieren los hogares pobres, para que no se quede ningún niño o niña dominicana sin recibir el pan de la enseñanza.

Las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación están conectando como nunca antes a personas, lugares, mercados, ideas y culturas y han creado nuevas posibilidades económicas globales para la creación de riqueza y el bienestar humano.

Vamos a trabajar para que nuestros jóvenes reciban una educación que les permita acceder a las oportunidades y beneficios que estas nuevas tecnologías están contribuyendo a crear. El alto índice de desempleo y la falta de oportunidades impiden que el país aproveche la energía, calidad y vitalidad de sus jóvenes.

Nosotros vamos al gobierno a trabajar para cambiar esa realidad.

Nuestro principal compromiso a favor de la mujer dominicana es ayudarla a cultivar sus propias capacidades para que pueda escoger y decidir por sí misma en la vida, con un gobierno que le garantice sus derechos, sin discriminación y con igualdad de oportunidades.

Desde el gobierno vamos a impulsar que nuestras mujeres, que se esfuerzan todos los días para educarse, y que hoy constituyen más del 60 por ciento de la matrícula universitaria, tengan mayores oportunidades en los puestos de dirección de la administración pública, tanto en posiciones técnicas como administrativas.

La caída del índice de competitividad del lugar 62 que ocupaba el país en 2004, al lugar 110 en el presente, es otro claro indicador del fracaso del gobierno del PLD y sus candidatos.

Un país competitivo es necesario para atraer inversión extranjera, para que los bienes y servicios producidos aquí puedan competir en los mercados internacionales y para que las importaciones no aniquilen a los productores locales.

El Índice de Competitividad Global coloca a la República Dominicana entre los países con las peores prácticas de favoritismo por los funcionarios del gobierno, ocupando el lugar 141 de 142 países evaluados.

El reparto de los permisos de importación de alimentos para cobrar peajes y otorgar privilegios, es un claro ejemplo de lo que el gobierno del PLD hace para beneficiar a unos pocos en perjuicio del interés de la mayoría.

A pesar del auge económico que pregona el gobierno de Leonel Fernández, la clase media es cada día más pobre, las oportunidades para los jóvenes son cada vez más escasas y la inseguridad mantiene a los ciudadanos en un permanente estado de angustia.

Señoras y señores, el verdadero tiempo perdido, han sido los ocho años de gobierno del PLD, en cuyo período hemos retrocedido en casi todos los indicadores institucionales y sociales, a pesar de los inmensos recursos económicos manejados por el gobierno, como apuntan organismos internacionales.

El uso indiscriminado y abusivo de los recursos públicos con fines proselitistas, el incremento desordenado y gigantesco de las nóminas y nominillas, el despilfarro y la corrupción han impedido que las condiciones de vida y la desigualdad social hayan mejorado en el país.

Vamos al gobierno a trabajar para enderezar el rumbo equivocado que lleva la nación. Con nuestra experiencia, conocimiento y firmeza impulsaremos los cambios que el país necesita.

Aplicaremos una política económica de apoyo a los sectores productivos privados, que sea consistente con las metas sociales de crear empleos y riquezas. Vamos a cuidar el equilibrio macroeconómico y mejorar la calidad del gasto público, evitando el despilfarro y el descontrol de los déficits fiscales.

El endeudamiento, tanto interno como externo, será prioritariamente para invertir en infraestructura productiva y programas sociales.

Para enfrentar la desigualdad social, invertiremos en el desarrollo del capital humano de nuestro país, con mejores servicios de educación, salud y alimentación. Tenemos el compromiso de convertir a la República Dominicana en un país exportador, basado en el desarrollo de la agricultura, la industria, la agroindustria, la construcción, la minería, el turismo y las zonas francas.

La amplia brecha que existe entre las importaciones y las exportaciones del país genera un déficit insostenible, en nuestra balanza comercial, el cual es un serio obstáculo a nuestras posibilidades de crecimiento. Hay muchas medidas que aplicaremos de inmediato para estimular a nuestros sectores productivos y aumentar las exportaciones.

Entre ellas están la revisión de los impuestos que frenan la inversión privada, el estricto apego a la ley que rige el impuesto a los combustibles, la creación de un Fondo de Garantías para apoyar el financiamiento a las micros, pequeñas y medianas empresas y la eliminación de los trámites burocráticos a los inversionistas y exportadores.

No podemos continuar exportando impuestos. Como tampoco podemos endeudar al país para importar.

El impacto del desempleo, el alto costo de la vida y la inseguridad ciudadana, conforman un cuadro insoportable para la sociedad.

De todos los problemas del país, el desempleo es uno de los más dolorosos y angustiantes para las familias. Más de la mitad del empleo del país es en el sector informal, lo que mantiene fuera de la protección social a más de 2 millones 200 mil personas.

Nosotros vamos al gobierno a trabajar para cambiar esa realidad. La primera acción de nuestro gobierno para enfrentar el desempleo será restablecer los incentivos a las actividades productivas, como son las zonas francas, turismo, agricultura, construcción, minería e industria.

Impulsaremos un programa masivo de construcción de viviendas populares con la participación del sector privado en todo el territorio nacional, que contribuya a paliar el déficit habitacional que existe en el país, pero al mismo tiempo ayude a la creación de empleos.

Apoyaremos el desarrollo y consolidación de las micro, pequeñas y medianas empresas con financiamiento, capacitación y acceso a los mercados.

Crearemos un fondo económico para apoyar a mujeres y jóvenes emprendedores que deseen iniciar empresas. El alto costo de la vida es otro de los grandes retos que tenemos por delante, debido a los precios exorbitantes de los artículos de primera necesidad y los servicios básicos.

Los precios de los alimentos, las medicinas, la electricidad y el transporte, entre otros, mantienen desesperadas a las familias que no saben qué más hacer para sobrevivir con los limitados ingresos que perciben.

Para ayudar a las familias a paliar esta dificultad, INESPRE volverá a ser una institución al servicio del pequeño productor y del consumidor de bajos ingresos, con la instalación de miles de mercados populares en barrios y comunidades pobres.

Ampliaremos el programa de farmacias del pueblo para todos los centros y hospitales del sector público.

Aplicaremos la Ley de Hidrocarburos con transparencia con la seguridad de que los precios de los combustibles y el transporte experimentarán significativas reducciones.

Desde ya estamos trabajando para promover la inversión en nueva generación eléctrica eficiente y económica, a partir del uso del carbón y el gas natural. También trabajamos en las medidas que aplicaremos para reducir las pérdidas de las redes de transmisión y elevar la eficiencia de las distribuidoras hasta la eliminación gradual de los apagones y bajar el precio de la electricidad.

Señores y señores, queremos referirnos al grave problema de la inseguridad ciudadana.

Nos conmueve ver cómo la familia dominicana está angustiada, impotente e indefensa ante la creciente ola de crímenes, robos y asaltos que impunemente ocurren a todas horas y en todas partes del país.

En nuestro gobierno no vamos a permitir que la delincuencia, el narcotráfico y el crimen ganen la batalla.

Damos garantías a la sociedad de que actuaremos aplicando la ley con responsabilidad, sin que nos tiemble el pulso, para defender el derecho de cada ciudadano a vivir seguro y en paz.

Tenemos el compromiso de encabezar una gestión de gobierno que ejecute una política social solidaria centrada en el desarrollo humano y la creación de oportunidades para todos.

El presente gobierno aplica en los programas sociales un clientelismo sin escrúpulos y sin ética, que desconoce e irrespeta la dignidad de las personas con el único fin de buscar ventajas políticas. La Tarjeta Solidaridad fue un programa iniciado por nosotros, en la administración pasada, como una ayuda a las familias necesitadas con hijos en edad escolar, las cuales al recibirla asumían el compromiso de mantener la asistencia de sus hijos a la escuela.

Ahora el candidato del PLD, quiere imponerle a la población una campaña basada en la mentira y el miedo, pero del único miedo que el pueblo debe cuidarse, es de las falsas promesas de un gobierno sordo e insensible ante los reclamos sociales.

Pueblo dominicano, quiero dejar bien claro que la Tarjeta Solidaridad fue una creación de nosotros, que vamos a mantener y ampliar sus beneficios, también vamos a despolitizar su entrega para que todo dominicano o dominicana que califique, independientemente de su simpatía política, la reciba.

Aplicaremos la Seguridad Social como establece la Ley para que las familias de escasos recursos tengan acceso a servicios de salud, medicina, planes de retiros y protección laboral.

La corrupción es otro tema donde el país muestra un deterioro inaceptable. El índice de corrupción de Transparencia Internacional sitúa a la República Dominicana como uno de los países más corruptos del continente. Y por más piruetas que el gobierno del PLD hace, no hay manera de ocultar su apañamiento a la corrupción y la falta de voluntad para someter a la justicia a los funcionarios responsables de actos indebidos.

Tenemos una profunda conciencia y un convencimiento total de que la corrupción daña y destruye todo, destruye el trabajo del pueblo y aniquila sus esperanzas y confianza en el futuro.

Quiero que el país me escuche bien, nosotros vamos a enfrentar este flagelo con todas nuestras energías. Sabemos que mucha gente recela de los políticos y sus promesas y confieso que en muchas ocasiones tienen razón, pero en esta ocasión quiero hablar más que como político, como ciudadano consciente de sus responsabilidades y preocupado por el rumbo que lleva el país.

Estoy apelando a la conciencia de esa gente que ha perdido la fe en los partidos políticos, a los miles de dominicanos que de voz en cuello en cada campo, en cada barrio, en cada comunidad reclaman terminar con la prepotencia y la mentira de este gobierno.

A todos aquellos que aún tienen alguna indecisión sobre el valor de su voto, le recuerdo que su voto puede ser la diferencia entre continuar el camino equivocado que lleva el país o producir un cambio a favor de la regeneración moral de la República y el futuro de nuestros hijos y nietos.

Porque en estas elecciones se trata de derrotar para siempre el predominio de la mentira, la arrogancia y la corrupción que le ha impuesto el gobierno del PLD a nuestra sociedad, nadie, absolutamente nadie, debe permanecer indiferente sin contribuir con su voto a derrotar el pesimismo y fortalecer nuestra democracia.

Por nuestra parte les aseguramos, desde lo más profundo de nuestros sentimientos, afectos y lealtad que no defraudaremos la confianza y respaldo que el pueblo esta depositando en nosotros.

Nuestra invitación es un llamado a dar lo mejor de cada uno de nosotros, para recuperar los principios y valores que nos permitirán construir un mejor país, pero para todos.

En los próximos días concluye el 2011, el cual ha sido un año difícil, de grandes dificultades, caracterizado por un deterioro de las condiciones de vida del pueblo, la estrechez económica, el aumento de la desigualdad social, y la pérdida de la esperanza.

Afortunadamente, el 20 de mayo del próximo año, serán las elecciones nacionales y todas las encuestas serias nos colocan con la posibilidad de ganar la presidencia de la República en primera vuelta.

Por lo que, desde este lugar, bajo la consigna de año nuevo, gobierno nuevo, invito a todos los dominicanos y dominicanas de buena voluntad, a trabajar sin descanso por nuestra victoria electoral, la victoria que nos permitirá devolver la esperanza y el optimismo al pueblo dominicano.

Amigas y amigos, que las bendiciones del niño Jesús, el hijo del Dios Todopoderoso, cuya natividad celebramos en estos días, hagan que el nuevo año, sea de cambios y prosperidad para todas las familias dominicanas.

Feliz Navidad, Muchas gracias.

Hipólito Mejía

11 de diciembre, 2011

Encuentro Sector Externo