miércoles, 22 de abril de 2020

CHEVRON EN VENEZUELA: TRUMP ORDENA A LA PETROLERA CERRAR OPERACIONES EN ELPAIS SUDAMERICANO


Chevron en Venezuela: Trump ordena a la petrolera cerrar operaciones en el país sudamericano

Redacción - BBC News Mundo
Cortesia del blor Educativo de Noticias del 

Lic. Enildo E Rodriguez Nunez MBA PhDP
COORDINACION INTERNACIONAL DE COMUNICACIONES EN REDES E INFORMATICA FEDERAL INSTITUCIONAL.

Ver fotos
Chevron lleva casi un siglo de presencia en Venezuela.
El gobierno del presidente Donald Trump ordenó a Chevron -la última petrolera de Estados Unidos activa en Venezuela- cerrar sus operaciones de explotación de crudo en el país sudamericano.
Chevron, que lleva casi un siglo en Venezuela, tendrá como fecha plazo el 1 de diciembre para clausurar sus actividades y sólo se le permitirá realizar operaciones extremadamente limitadas hasta entonces, haciendo efectivamente imposible su presencia el el país sudamericano.
La decisión está destinada a aplicar aun más presión sobre el presidente Nicolás Maduro, cortando lo que Washington estima como el sustento vital de un gobierno que considera ilegítimo.
Pero la medida también se da dentro del marco del colapso de los precios del crudo en EE.UU. -cuya cotización el lunes bajó a terreno negativo por primera vez en su historia- y que hace tambalearse a la industria petrolera.

Permiso especial

Chevron es la última gran petrolera estadounidense que permanece en Venezuela, después de que Exxon Mobil y ConocoPhillips abandonaran el país tras no aceptar la decisión del entonces presidente Hugo Chávez de forzarlas asociarse con Pdvsa en empresas mixtas, en las cuales la petrolera estatal venezolana siempre tendría mayoría accionaria.
Ver fotos
El gobierno de Hugo Chávez obligó a las transnacionales a entrar en sociedad con la estatal Pdvsa.
La transnacional, basada en California, optó por asociarse con Pdvsa en cuatro proyectos de gas y petróleo. Estos incluyen dos de los campos petrolíferos más grandes de Venezuela: Petroboscán en el occidental estado de Zulia, y Petropiar, en la faja del Orinoco. Entre ambos producen caís el 25% del crudo en el país.
En los últimos meses, sin embargo, el gobierno de Trump ha venido apretado más las sanciones contra Venezuela.
Chevron gozaba de una licencia especial que le permitía continuar con la producción de petróleo en colaboración con Pdvsa y comerciar con el crudo venezolano en mercados internacionales.
La licencia de tres meses, expedida en enero, debía ser renovada este miércoles pero el Departamento del Tesoro se negó a hacerlo anunciando, en cambio, estrictas restricciones a las actividades de Chevron.
A partir de ahora, a la empresa estadounidense se le prohibirá perforar, vender y transportar petróleo venezolano. Lo único que se le permitirá hacer es conducir algunas transacciones financieras con Pdvsa para realizar trabajos esenciales de infraestructura hasta el cierre paulatino de las operaciones para comienzos de diciembre.
Serán siete meses más de una actividad tan limitada que hacen la presencia de la petrolera en Venezuela virtualmente insostenible.
Según la agencia Reuters, el portavoz de Chevron, Ray Fohr, dijo que la compañía cumplirá con las leyes y reglamentos aplicables sobre las actividades que está autorizada a realizar en Venezuela. Fohr añadió que Chevron continúa comprometida con sus empleados y sus programas sociales y humanitarios en Venezuela.

Acalorado debate

La estrategia de Donald Trump ha sido llevar a cabo una campaña de "presión máxima" de sanciones y medidas diplomáticas para forzar la salida de Nicolás Maduro, cuya reelección en 2018 fue considerada fraudulenta por la mayoría de los países en Occidente.
Maduro, sin embargo, continúa aferrado al poder, apoyado en parte por intereses comerciales de Rusia y China y su alianza con Cuba.
Ver fotos
El gobierno de Trump sostiene que las actividades petroleras de Chevron le permiten al presidente Nicolás Maduro a aferrarse al poder.
Washington incrementó la presión a partir de enero, sancionando a las empresas que continúan negociando con Pdvsa, pero permitió a Chevron operar bajo el argumento esgrimido por algunos en la administración Trump de no permitir que Moscú llenara el vacío dejado por Chevron.
Según Reuters, que se basa en fuentes conocedoras de este asunto, hubo en acalorado debate dentro del gobierno de Trump, con unos funcionarios abogando por mantener una presencia corporativa en el país sudamericano para por lo menos tener algunas salvaguardas en la infraestructura de la deteriorada industria petrolera venezolana hasta que suceda un cambio de gobierno.
Otros asesores más agresivos arguyeron, sin embargo, que la presencia de la transnacional estaba ayudando a Maduro a continuar en el poder.
Lo que sí es cierto es que la actual falta de actividad industrial y comercial por la crisis del coronavirus ha creado una superabundancia de crudo que está llevando a la industria petrolera al borde del colapso.
Todas las empresas petroleras de EE.UU. han sentido el impacto y las acciones de Chevron han caído agudamente en los últimos dos días, después de que los precios futuros del crudo cayeran en territorio negativo por primera vez en su historia este lunes.

GOBERNADOR WOLF DE PA : ACCESO A LA ASISTENCIA ALIMENTARIA, LA ATENCION MEDICA A TRAVES DE PROGRAMAS SAFETY-NET DISPONIBLES DURANTE LA EMERGENCIA POR LA COVID-19


Gobernador Wolf: Acceso a la asistencia alimentaria, la atención médica a través de programas Safety-Net disponibles durante la emergencia por la COVID-19

April 18, 2020
El Gobernador Tom Wolf recordó hoy a los residentes de Pennsylvania que los programas de beneficios públicos están a disposición de las familias y personas que hayan perdido sus empleos, ingresos y seguro médico como resultado de la emergencia de salud pública por la COVID-19. Estos programas incluyen el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), Medicaid, el Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP, por sus siglas en inglés), el Programa de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF, por sus siglas en inglés) y el Programa de Asistencia con la electricidad en el hogar (LIHEAP, por sus siglas en inglés).
“El Departamento de Servicios Humanos realizó una sesión informativa en el día de hoy para hablar sobre la manera en que el departamento brinda apoyo a los residentes de Pennsylvania durante esta crisis de salud pública y en las semanas y los meses siguientes de reconstrucción de nuestra economía”, dijo el Gobernador Wolf. “Estos programas son necesarios para muchos residentes de Pennsylvania todos los días, y ahora más que nunca a medida que enfrentamos esta pandemia juntos”.
Desde que esta crisis comenzó a principios de marzo, la Oficina de Mantenimiento de Ingresos (OIM, por sus siglas en inglés) del departamento ha tomado muchas medidas con el fin de garantizar que los residentes de Pennsylvania que necesitan ayuda y que reúnen los requisitos para los programas puedan acceder a ellos lo más rápido posible. Algunos ejemplos incluyen la cancelación del requisito de entrevistas cara a cara y la suspensión temporal del cierre de casos de Medicaid, excepto en ciertas circunstancias.
El Departamento de Servicios Humanos (DHS, por sus siglas en inglés) también ha trabajado con sus socios a nivel estatal y federal para aplicar políticas que respondan a las maneras excepcionales en que todos los aspectos de nuestras vidas han cambiado en las últimas semanas, incluso la extensión de los períodos de certificación para los programas de asistencia pública para poder continuar participando durante la crisis de la salud pública. El jueves, el DHS comenzó a emitir los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) de emergencia de conformidad con la interpretación del gobierno federal de la Ley de respuesta al coronavirus a las familias primero. Los pagos incluyen un aumento suplementario para marzo y abril y se seguirán entregando a los hogares que actualmente pertenecen al SNAP hasta el 29 de abril. El DHS también está asesorando a los residentes de Pennsylvania que necesitan asistencia alimentaria sobre los apoyos locales que pueden ayudar a satisfacer sus necesidades esenciales durante la crisis de salud pública.
“Estos programas existen para ayudarnos en los momentos que no podemos planificar: las veces en que una lesión o un accidente cambian nuestras vidas y sentido de seguridad como personas, y las veces que una pandemia mundial altera nuestra vida cotidiana como sociedad”, dijo la Secretaria del DHS, Teresa Miller. “Estos programas son necesarios para muchas personas en el mejor de los casos, y son cruciales en el peor de los casos. No podemos olvidarnos de esto cuando este momento pase”.
Las Oficinas de asistencia del condado ubicadas en cada condado de Pennsylvania cuentan con trabajadores de casos de la OIM que están capacitados para conectar a las personas con los beneficios que necesitan al tiempo que mantienen la integridad del programa y el manejo responsable del dinero de los contribuyentes. Si bien actualmente las oficinas del CAO están cerradas al público cumpliendo con la orientación de los profesionales de la salud pública para detener la propagación del virus que produce la COVID-19, las solicitudes de procesamiento de trabajo, la determinación de elegibilidad y la emisión de los beneficios continúan.
“En este momento crucial, quiero que los residentes de Pennsylvania sepan que estamos haciendo todo lo posible para conectar a las familias y las personas que están luchando económicamente con los programas que, en muchos casos, han estado respaldando con el dinero de su trabajo y sus impuestos durante años”, dijo la Secretaria Miller. “Presentar una solicitud para el SNAP o Medicaid durante un momento de crisis es una medida de defensa para usted y su familia, y no debería sentir vergüenza”.
El DHS alienta al público a aprovechar la posibilidad de enviar las solicitudes para todos estos programas en Internet en www.compass.state.pa.us. Las personas que tienen teléfonos inteligentes también pueden descargar la aplicación móvil, MYCOMPASS PA, que está disponible en App Store o Google Play Store.
Las solicitudes también se pueden enviar por correo o dejarlas en cualquier Oficina de Asistencia del Condado, que si bien están cerradas al público cuentan con buzones con esta finalidad. Los clientes en Philadelphia que tengan preguntas o información para comunicar sobre sus casos deben llamar al Centro de Servicio al Cliente de Philadelphia al 215-560-7226. Los clientes de todos los demás condados pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente para todo el estado al 1-877-395-8930.
Los residentes de Pennsylvania también pueden solicitar Asistencia Médica por teléfono llamando al Centro de Servicio al Consumidor al 1-866-550-4355.
Los pagos de transferencia electrónica de beneficios (EBT, por sus siglas en inglés) siguen estando programados para efectuarse durante el cierre y las tarjetas de EBT activadas pueden continuar usándose como de costumbre en los cajeros automáticos (ATM) y en las tiendas que tienen máquinas de puntos de venta si el cliente tiene saldo. Las consultas sobre saldos y transacciones, al igual que el reemplazo de la tarjeta de EBT, se pueden solicitar al contratista de EBT del DHS, Conduent, al 888-328-7366.
SHARE Email Facebook Twitter