domingo, 8 de diciembre de 2019

JUEZA DEL TSE CONSIDERA UN ACTO DE TRANSFUGUISMO ASPIRACIONES DEL DR LFR

Jueza del TSE considera un acto de transfuguismo aspiraciones de LF

Santo Domingo. La jueza titular del Tribunal Superior Electoral (TSE), Cristian Perdomo Hernández en su voto disidente relativo a la sentencia TSE-100-2019, correspondiente a la demandada en nulidad de la candidatura presidencial del señor Leonel Antonio Fernández Reyna por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, respondió a la justificación planteada por los abogados de Leonel Fernández quienes alegaban que “el tránsfuga definido en la ley es quien ya ha sido electo y luego se va” y, en tal sentido, señaló que carecería de sentido la proscripción del transfuguismo si se permitiese que un mismo actor político participase como precandidato a un cargo electivo y luego, como candidato al mismo puesto, en representación de dos partidos políticos distintos en un mismo certamen electoral.
Considera también que la estabilidad de los partidos políticos, como parte sustancial de la fortaleza del sistema democrático, descansa en la lealtad y el respeto de la decisión de la mayoría de los electores, por lo que la inscripción de Leonel Fernández como candidato a la Presidencia por el Partido de los Trabajadores Dominicanos, después de haber participado como precandidato en las primarias del Partido de la Liberación Dominicana, encaja en la figura del transfuguismo y difícilmente compatibiliza con el fin perseguido por el legislador y con el marco de principios y valores constitucionales.
Asimismo, agrega la magistrada, que el impedírsele a Leonel Fernández la inscripción como candidato presidencial por el PTD, no violentaría el derecho a ser elegible, debido a que el mismo pudo ejercerlo sin limitación o restricción al someterse al escrutinio y a la voluntad de todos los electores hábiles, en tanto participó en las primarias abiertas y simultáneas por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Considera que los artículos 49.4 de la Ley núm. 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y  134 de la Ley núm. 15-19 Órganica del Régimen Electoral y 10 del Reglamento para la escogencia de candidatos y candidatas mediante convenciones o encuestas, emitido por la Junta Central Electoral, no agregan requisitos adicionales a los establecidos en la Constitución respecto al derecho de Ciudadanía a ser elegible, sino, que dichas normativas regulan su ejercicio y establecen prohibiciones que operan en un plano distinto, de situaciones que suceden al goce y disfrute del derecho.
Señala la magistrada Perdomo que la decisión adoptada por el voto mayoritario sobre de la excepción de inconstitucionalidad de las indicadas normas, no sólo carece de toda justificación jurídica y racional, sino, que, además, revela la existencia de un exceso funcional en la ejecución del juicio de constitucionalidad sobre las normas atacadas.
En tal sentido, considera que los artículos relacionados al transfuguismo, a pesar de alguna imperfección o imprecisión lingüística tienen una intención clara, ya que se trata de una actividad político-partidaria que no compatibiliza con el orden de principios y valores que nutren, fundan y legitiman la propia constitución, ya que impide la consecución de la institucionalización de los partidos, pues el traslado continuo de miembros de un partido a otro debilita el régimen electoral y el sistema partidario.
Indica finalmente, que la historia política de la nación se ha encargado de demostrar que las coyunturas internas de selección de candidatos tienden a provocar que los contendientes perdedores abandonen sus partidos, no por consideraciones ideológicas, sino por criterios de oportunidad, dividiendo los mismos y, con ello, debilitando el sistema en sentido general.

martes, 3 de diciembre de 2019

GONZALO CASTILLO, CANDIDATO OFICIAL DEL PLD_PRD AFIRMA QUE TRABAJANDO COORDINADO CON LOS EMPRESARIOS SE PROPONE GARANTIZAR GENERACION DE EMPLEOS



           WWW.ENILDODIPUTADO.COM

     WEBSITE OFICIAL PARA COMUNICAR EL       MENSAJE DE LA CAMPAÑA          COMUNICACIONAL POLITICA ENILDO DIPUTADO DE ULTRAMAR USA PRD



Gonzalo afirma que trabajando coordinado con los empresarios se propone garantizar generación de empleos


El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, sostuvo un encuentro con los directivos de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), a quienes les aseguró que trabajará con los sectores productivos del país y garantizará la generación de empleos y la estabilidad macroeconómica para mantener la prosperidad y bienestar de los dominicanos.
“Para nosotros es muy importante esta reunión porque voy a ser el Presidente de la República en agosto del año que viene, y quiero serlo para construir un mejor país, de más prosperidad para todos, y las zonas francas juegan un rol fundamental en la creación de empleos; entonces quiero trabajar con todos los sectores productivos a partir de una garantía de la estabilidad macroeconómica”, expresó Castillo.
Durante la reunión con los directivos, Gonzalo Castillo explicó que, aunque todos pertenecen al sector zonas francas, pero ningún modelo de negocio dentro de esta misma industria es igual al otro, sin embargo, tienen en común que producen fuentes de empleos.
“Lo que quiero es trabajar con ustedes para su bienestar, si a ustedes les va bien, al país le va bien y al Estado le va a ir mejor, porque ustedes van a producir más riquezas, van a producir más empleos y todo marchará bien.
 Y por eso, quiero trabajar con los sectores productivos” adujo
“A partir de esa garantía de la estabilidad de la macroeconomía, es que ustedes puedan seguir haciendo sus inversiones y puedan seguir enfocados en la creación de más riquezas para ustedes mismos, que, a su vez, significa más riqueza para el país y para el Estado dominicano”, sostuvo Gonzalo Castillo a los empresarios de Zona Franca

Explicó a los directivos de ADOZONA que continuará la obra de gobierno del presidente Danilo Medina significa “más escuelas, estancias, tanda extendida, estabilidad macroeconómica, turismo, 9-1-1, producción agropecuaria, mayores exportaciones, en fin, todo lo bueno que ha estado pasando”.
“Ahora, el Presidente no puede hacerlo todo solo; por lo que necesitare trabajar con todos los sectores productivos confíen en el país, y juntos trabajando poder definir el país que queremos. 

Estamos en un mundo complejo y tenemos que trabajar juntos por el bien de la nación.

 Los dominicanos cuando trabajamos juntos hemos demostrado que somos capaces de hacer grandes cosas en beneficio de la nación”, expresó.

MIGUEL VARGAS PRESIDENTE DEL PRD ANUNCIA QUE SU PARTIDO LLEVARA CANDIDATOS PROPIOS EN 70 MUNICIPIOS Y EN 68 DISTRITOS MUNICIPALES Y SENATORIALES







Por Lic Enildo Rodriguez Nunez MBA PhDP
Coordinacion Internacional de Comunicaciones en redes e Informatica Federal Institucional del PRD.


Miguel Vargas anuncia PRD llevará candidatos en 70 municipios y en 68 distritos municipales

DIRECCION NACIONAL COMUNICACIONES

El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, declaró que esa organización encabezará la boleta electoral en 70 municipios y en 68 distritos municipales, donde el partido blanco llevará candidatas y candidatos propios.

Vargas señaló que el PRD presentará unas 154 candidaturas a diputados en todo el territorio nacional.

“Ya tenemos todas nuestras boletas, las que vamos en alianzas; en algunos casos, y en otros vamos con candidaturas propias en muchos municipios del país”, expresó.


Aseguró que sus candidatos que competirán en las elecciones de febrero próximo, afianzarán al PRD como una gran fuerza política, y dijo que “reina un gran entusiasmo en el seno de esa organización de cara al venidero proceso electoral”.

Se recuerda, que el pasado 10 de Noviembre, la convención Nacional de Delegados de esa entidad política, aprobó concurrir en el 2020 en una alianza parcial con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD); que incluyó la candidatura de Gonzalo Castillo a la presidencia de la República.

Vargas ofreció la información este martes, luego de finalizar un acto en la Cancillería dominicana; y a pocas horas de que se venza el plazo para que los partidos depositen sus listados, del nivel municipal, ante las Juntas Electorales Municipales.

LA ESTRATEGIA DE LEONEL FERNANDEZ NO LE HA FUNCIONADO,

La estrategia


Si Leonel Fernández ganara las elecciones de mayo de 2020 no podría aceptar la victoria. Estaría obligado a impugnar el resultado.
La estrategia que ha seguido, junto a todo su equipo, de descalificar todo lo que hace y dice la Junta Central Electoral hace inexplicable que insista en presentarse en estas elecciones y haría más imposible aún que aceptara el veredicto.

Eso incluye a sus aliados. Si ganara uno de ellos... ¿aceptaría la victoria? ¿Si gana Luis Abinader también será fraude?
Sus asesores parecen haber apostado por la estrategia de la descalificación. El sistema no sirve, lo que resuelve la Junta aun menos, el algoritmo está alterado, los plazos no convienen. Parece que si no se hace lo que él dice, con el resultado que él espera... las elecciones no van.
El pataleo está siendo excesivo y abarca todos los aspectos del proceso.

El expresidente Fernández está sembrando intencionalmente la duda sobre unas elecciones que de por sí, y desde ahora, tienen el ambiente político nervioso.

Son unas elecciones municipales, congresionales, presidenciales complicadas... porque pueden desembocar en un cambio de ciclo político y eso siempre es perturbador, incluso en las democracias más asentadas.
Si un candidato o un partido no cree en el árbitro, si objeta el sistema de conteo, si no se fía del adversario y si el único resultado que parece dispuesto a aceptar es su victoria... quizá debería pensar en posponer sus aspiraciones para otro torneo.
La JCE ya se comprometió a una auditoría. Confiemos en que la haga pronto y a satisfacción de todos para poder cambiar de tema.

ESPANA,: EX DIPUTADO Y OTROS DIRIGENTES DEL PRM PASAN AL PLD_PRD EN EUROPA



ESPAÑA: Exdiputado y otros dirigentes del PRM pasan al PLD


imagen

MADRID.- El exdiputado Agustín Mercedes Moscat se juramentó en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), junto a decenas de dirigentes de su equipo político, disgustados por la alianza del Partido Revolucionario Moderno y la Fuerza del Pueblo de Leonel Fernández.
Mercedes fue juramentado por el miembro del Comité Político del PLD, Alexis Lantigua, quien funge además como Secretario de Dominicanos en el Exterior, acompañado de César Prieto, miembro del Comité Central y la alta dirección de esa entidad en el viejo continente.
“Mi expartido (PRM) ha hecho acuerdos con La Fuerza del Pueblo y la mayoría de nuestra gente no quiere nada que huela a Leonel Fernández” indicó.
Garantizó una victoria contundente del partido morado y su candidato Gonzalo Castillo en Europa.
De su lado, Lantigua felicitó a los nuevos peledeístas por el paso dado, ya que “garantiza que el país siga avanzando, reduciendo la brecha social de la República Dominicana, por los proyectos ejecutados por el presidente Danilo Medina, que serán profundizados por Gonzalo Castillo”.
“Ustedes entran de forma definitiva y segura al PLD. Trabajaremos de la mano y serán tratados igual que los peledeístas más viejos que tenemos en nuestras filas”, expresó.
of-am

 Comparte  

JCE APRUEBA EL VOTO AUTOMATIZADO PARA LAS ELECCIONES Y CONTEO MANUAL

JCE aprueba el voto automatizado con conteo manual

Redacción Digital
Santo Domingo, RD.
La Junta Central Electoral aprobó el conteo manual y el voto automatizado que fuera presentado a los partidos políticos el pasado 21 de noviembre del año en curso, incluyendo la incorporación de un lector de huellas dactilares, “a los fines de garantizar la integridad inequívoca de la identificación del votante”. 

OCHO CONSEJOS PARA QUE NUESTROS HIJOS SEAN OBEDIENTES Y EXITOSOS EN LA VIDA, ES UNA FILOSOFIA DE VIDA Y DISCIPLINA JAPONESA

Disciplina japonesa: 8 Consejos para que tus hijos sean obedientes y responsables



Opinión.- Cuando se trata de la crianza de los niños, los japoneses tienen muchísimo qué enseñarnos y es que solo basta con ver a un niño japonés en la calle para saber la gran formación que tiene y lo independiente que es. No por nada, estos niños caminan solos hasta su escuela desde temprana edad. ¿No es eso sorprendente?.

Pero otros grandes rasgos que tienen estos pequeños, es que son completamente respetuosos y obedientes con sus padres y maestros. Si alguna vez te has preguntado cuál es el secreto de los padres japoneses, descuida, aquí te los revelaremos para que tus hijos sean el sueño de todo padre...
¡Sigue desplazándote para saber más al respecto!
Si no conocías estas técnicas de crianza, entonces COMPARTE esta nota con tus amigos, ellos también deben saberlas. Tampoco olvides dejarnos tu opinión en los COMENTARIOS, aquí en Buenamente.com nos encantaría saber lo que piensas al respecto.
Desde temprana edad, los niños pueden irse acostumbrando a evadir las responsabilidades.
Algo que está absolutamente mal, ya que a futuro les traerá serios problemas no solo académicos, sino también personales y profesionales, porque serán incapaces de asumir responsabilidades y de cumplir las metas planteadas. ¡Y nadie quiere eso para su hijo!

A muchos padres les cuesta hacer que sus hijos obedezcan y cumplan con sus deberes

De hecho, les resulta casi imposible levantarlos temprano para que vayan a la escuela, que acomoden su cama, recojan los juguetes, hagan las tareas del colegio o que ayuden con algunos de los quehaceres del hogar.

De hecho, muchos padres terminan desesperándose y prefieren simplemente rendirse ante la disciplina de sus hijos.

Sin embargo, es necesario que los padres no se rindan y continúen estimulando a sus hijos para que asuman más responsabilidades a medida que vayan creciendo.

Especialistas en la materia comentan que cuando un niño no se acostumbra a cumplir con sus obligaciones a temprana edad, es muy probable que crezca siendo un irresponsable.

Pero descuida, eso no significa que vaya a ocurrir eso con tu hijo, ya que es allí donde la disciplina japonesa puede ayudarnos.

Para los japoneses, la forma en que los niños se comportan es mucho más importante que su formación académica.

Y es por ese motivo que la disciplina de los niños japoneses es reconocida mundialmente. A continuación, te dejamos algunos consejos que siguen los padres japoneses para tener hijos obedientes, respetuosos y responsables:

1. Un tiempo determinado para todo

Para los japoneses la rutina es muy importante. Por lo que no es suficiente que el niño sepa que debe atender la cama, sino que además es indispensable que lo haga a la hora que se tenga que hacer y no más tarde.
De esta manera, el niño aprende a crear su propia rutina y con el tiempo hará todas las tareas por sí solo, sin que lo obligues.
Para eso, los japoneses le piden a sus hijos que haga una misma tarea durante un minuto, todos los días a la misma hora. A medida que pasan los días, comienzan aumentar la actividad y el tiempo. Ya después de un mes o dos, el niño hará la actividad asignada por sí solo.

2. Evitar las frases negativas

Según Martha Cuadros, maestra de cursos profilácticos, las frases negativas afectan negativamente el comportamiento de los niños. Por lo que debes evitar frases como: "eres un bueno para nada", "no sabes hacer las cosas bien", "eres tonto", etc.
Puesto que esas frases pueden dejarlos marcados y hacerles creer que realmente no pueden hacer nada bien.
Algo que a futuro afectará el desarrollo de su personalidad y el concepto que tienen de sí mismos. Por esa razón, los japoneses nunca gritan cuando se dirigen a sus hijos o a otras personas, tampoco reprenden físicamente ni dan sermones. Ellos muestran su inconformidad con la mirada y la entonación de la voz.

3. Asignar tareas

Una gran manera de estimular la responsabilidad de los niños es asignando tareas diarias de autocuidado, e ir agregando tareas más difíciles a me dida van creciendo.

 Por ejemplo, es necesario que los niños a temprana edad sepan lavarse los dientes, tender la cama, recoger los juguetes, entre otros.

Y a medida que crecen, puedes exigirles que ayuden con los quehaceres del hogar, como lavando los platos, tendiendo la ropa o sacando la basura.

4. Explicarles por qué es importante que realicen sus tareas

Los especialistas recomiendan que los padres conversen con sus hijos sobre la importancia de las tareas que se les asigna. Para que así puedan comprender por qué es importante el autocuidado o la ayuda en el hogar.
De esa manera, no discutirán a la hora de hacer sus tareas y no la hará por solo obediencia, sino porque saben que es importante que la hagan

5. Pasar tiempo con los hijos

Algo muy característico de la crianza de los niño en Japón, es que las madres están acostumbrada a estar con sus pequeños hasta los 3 años. Involucrándose en cada tarea que hacen y hablan sobre lo que les ha acontecido en el día.
Mientras que los padres también acompañan a sus hijos en algunas labores y hablan con ellos para desarrollar un gran vínculo familiar

6. Reconocimiento

Es sumamente importante que los niños sepan cuándo están haciendo las cosas bien y que a sus padres les gusta que cumpla con la tarea. Con esto no te decimos que debes darle un premio, porque si no siempre buscará una recompensa por cada cosa que haga.
Pero los padres deben aplaudir sus esfuerzos y decir frases como las siguientes cuando hacen las cosas bien:
"Gracias", "esta vez te quedó mejor que la vez pasada" o "lo hiciste muy bien".

7. Dar ejemplo

La mejor manera de enseñarle algo a un niño es a través del ejemplo. Hay padres que suelen quejarse a menudo de las tareas que deben hacer y eso ocasiona que los niños piensen que los deberes son agobiantes.
Así como también hay padres que le piden a sus hijos que sean ordenados, cuando ni ellos mismos lo son.
Por lo tanto, cuando vayas a enseñarle algo a tu hijo, ayúdalo al principio y muéstrale tu ejemplo.

8. Constancia

Es muy importante que los padres no solo exijan a sus hijos que hagan la tarea y que la misma se realice a la misma hora, sino que además sea algo constante.
Que todos los días se laven los dientes, tiendan la cama, laven su plato, etc.
Esto es con el fin de afianzar la rutina.

Fuente: buena Mente